III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14782)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe Anual de la Comunidad Autónoma de Extremadura, ejercicio 2018.
247 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 217

Viernes 10 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 109307


Conceptos relacionados con los cobros recibidos por la adhesión a los sucesivos Fondos de
Liquidez Autonómicos instrumentados por el Estado.
Los conceptos “FLA Extraordinario 2016” y “FLA ordinario y extraordinario 2017” que arrastraban
saldos al inicio del ejercicio, fueron saldados adecuadamente en el ejercicio fiscalizado mediante
las correspondientes compensaciones.
“FLA extraordinario 2018”: Su saldo a 31 de diciembre corresponde a gastos corrientes en bienes
y servicios del SES de 2018 (17.786 miles de euros), que se compensan en enero de 2019 con
cargo a la transferencia a realizar al mismo en dicho ejercicio, y al abono en formalización de los
Convenios de colaboración para 2018 con FEVAL y FEISA, en este caso por acogerse al FLA 2018
por importes de 557 y 1.632 miles, respectivamente.
“FLA ordinario 2018”: Su saldo a 31 de diciembre de 2018, 8.840 miles de euros corresponden de
nuevo a gastos corrientes del SES, en este caso por su adhesión al fondo ordinario, también a
compensar por la transferencia realizada al Organismo Autónomo (OA) a principios de 2019.
Por lo que se refiere al seguimiento de conceptos procedentes de ejercicios anteriores, cabe
señalar:

Las seis cuentas correspondientes a “Pagos anticipados de las extras de junio y diciembre”
que recogen los anticipos de las pagas extraordinarias de ambos meses previstos en la DA Octava
de la Ley 3/2012, de 28 de diciembre, de Presupuestos para 2013, permanecen sin movimientos en
2018, sin que se hayan depurado sus saldos que ascienden a un importe conjunto de 239 miles de
euros. Estos importes debieron haber sido objeto de compensación con cargo a las nóminas de los
respectivos ejercicios, por lo que deben ser regularizadas.

A 31 de diciembre de 2018 se mantenían saldos con una antigüedad superior a cinco
ejercicios, sin que consten actuaciones dirigidas a analizar su posible prescripción, en los siguientes
conceptos presupuestarios:

“Deudores no presupuestarios”: El saldo de esta cuenta al cierre de 2018 (27 miles de euros)
debería ser objeto de regularización pues deriva de operaciones de los años 1994 y 1995,
fundamentalmente facturas hospitalarias en el extranjero de las que no se ha acreditado su asunción
por el entonces INSALUD.

“Pagos provisionales del Tesoro”: Su saldo de 2 miles de euros debe ser objeto de depuración,
por recoger pagos líquidos de las nóminas de diciembre de 2001.


“Deudores por cancelación de anticipos de caja fija” (776 euros).

C)

TESORERÍA

El anexo II.2-3 recoge la evolución del saldo de tesorería de la AG, durante el ejercicio 2018
conforme se presenta en el correspondiente estado de tesorería que forma parte de la memoria
rendida.
El flujo neto de tesorería generado en 2018 fue positivo por importe de 45.795 miles de euros,
superior al obtenido en los dos ejercicios precedentes. Este flujo positivo procede de las operaciones

cve: BOE-A-2021-14782
Verificable en https://www.boe.es


Por el contrario, se salda en 2018 el importe de 5 miles de euros que permanecía pendiente
de depurar en la cuenta “Pagos a proveedores línea ICO” (creada al efecto de recoger los
movimientos derivados de la instrumentación del primer mecanismo de financiación aprobado por
RD-L 4/2012, de 24 de febrero), tras la identificación e imputación de esos pagos a las facturas
afectadas pendientes de compensación (facturas del SEPAD correspondientes a suministros de gas
y electricidad de los ejercicios 2009 y 2011).