III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14782)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe Anual de la Comunidad Autónoma de Extremadura, ejercicio 2018.
247 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 217

Viernes 10 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 109280

Del análisis sobre la gestión de estos inventarios en el ejercicio fiscalizado, cabe señalar:


Bienes inmuebles

En el inventario que integra los diferentes subinventarios de bienes inmuebles y derechos sobre los
mismos en el que se incluyen carreteras, montes forestales, patrimonio inmobiliario, patrimonio
público del suelo y vías pecuarias, se han valorado a 31 de diciembre de 2018 el 78,1 % de los
inmuebles dados de alta. Considerando únicamente los inmuebles encuadrados en el Patrimonio
inmobiliario y con derechos de propiedad, el porcentaje de valoración se sitúa en el 96,6 %. Por su
parte, los inmuebles que forman parte del Patrimonio Público del Suelo (bienes que están
destinados a su enajenación para el cumplimiento de objetivos en política de vivienda, según los
procedimientos específicos establecidos por la Ley del Suelo de Extremadura, por lo que tiene una
vocación de no permanencia en el Inventario), presentan porcentajes de valoración más reducidos,
alcanzando el 60,4 % al cierre del ejercicio.
En 2018 continúa el proceso de regularización y venta de los inmuebles recibidos en virtud de la
Ley 3/1997, de 20 de marzo, de extinción de las Cámaras Agrarias Locales, motivando el alta en el
ejercicio de 5 inmuebles tasados en su conjunto en 225 miles de euros y las bajas de nueve
inmuebles de esta naturaleza por 253 miles de euros, en su mayor parte por cesión.
Respecto a los edificios administrativos, en febrero de 2018 se presentó el II Proyecto de Actuación,
de acuerdo con los procedimientos previstos por el Decreto 19/2011, de 25 de febrero, por el que
se aprueban las normas comunes de gestión y administración de los edificios administrativos del
Patrimonio de la CAEX y se regula su Consejo Gestor, para cubrir las necesidades identificadas en
relación con la adecuación de espacios para personal externo de empresas, para los efectivos
encargados del desarrollo del nuevo sistema económico financiero de la Junta y las derivadas de
reorganizaciones administrativas, principalmente en la nueva Consejería de Cultura e Igualdad
creada en 2017.
Con fecha 17 de diciembre de 2018 fue aprobada por el presidente del Consejo Gestor de Edificios
Administrativos una nueva propuesta de espacios del II Proyecto de Actuación de la reorganización
administrativa de determinados edificios en Mérida, cuyas medidas fueron objeto de implantación
con posterioridad al ejercicio fiscalizado.



Vehículos

Si bien no se ha llevado a cabo la formación del inventario especial de parque de vehículos previsto
por el artículo 20.3 del RGI, existe un inventario de vehículos que se limita a una relación
identificativa de los mismos, en muchos casos sin valorar.
Las altas de vehículos en el ejercicio ascendieron a 21, sin que conste la valoración de los mismos.
Por lo que se refiere a las bajas, se produjeron 33 en 2018, en todos los casos por desguace de
elementos matriculados entre 1991 y 2008.
SUPERVISIÓN DEL SECTOR PÚBLICO DEPENDIENTE

Durante el ejercicio fiscalizado, en el ámbito de la CAEX la tutela efectiva por parte de las
Consejerías de adscripción o, en virtud de sus competencias por la CHAP, adolecía de la ausencia
de procedimientos reglados dirigidos a la realización de un control efectivo integral sobre las
entidades públicas autonómicas. Por el contrario, el control realizado se llevaba a cabo a través de
procedimientos dispersos y no sometidos a coordinación, entre los que se encontraban las
autorizaciones de endeudamiento y operaciones de garantía en la LH, la documentación que debe
acompañar a las cuentas rendidas prevista por la Resolución de la IGCA de 3 de abril de 2009 o las
normas de tutela funcional sobre fundaciones y empresas públicas de la Ley 2/2008, de 16 de junio
de Patrimonio de la CAEX. El artículo 168.5 de esta última ley prevé que “mediante Orden del titular
de la Consejería con competencias en Hacienda se dictarán las instrucciones pertinentes que deban

cve: BOE-A-2021-14782
Verificable en https://www.boe.es

E)