III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14782)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe Anual de la Comunidad Autónoma de Extremadura, ejercicio 2018.
247 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 217
Viernes 10 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 109267
CUADRO Nº 3. GASTOS DEL RESTO DE ENTIDADES (SECTOR AUTONÓMICO)
(miles de euros)
Entidades
Ejercicio 2018
Empresas públicas
104.830
Fundaciones públicas
24.713
Otras entidades públicas
17.416
Fuente: Elaboración propia a partir de las cuentas anuales rendidas por las entidades fiscalizadas.
No obstante, el cómputo de estas magnitudes debe ser depurado, considerando el importe de los
recursos públicos utilizados para la financiación de estas entidades, ya incluidos entre los gastos
de las AAPP. En consecuencia, debe deducirse de los gastos agregados el importe de las
aportaciones al resto de sectores con cargo al Presupuesto de la Junta de Extremadura, tanto en
concepto de transferencias (capítulos 4 y 7) como de aportaciones con cargo a otros capítulos
(principalmente instrumentadas mediante encargos a medios propios), cuyas cuantías se recogen
en el siguiente estado.
CUADRO Nº 4. APORTACIONES AL SECTOR PÚBLICO NO ADMINISTRATIVO
(miles de euros)
Capítulos
Entidades receptoras
Total
2
4
6
7
8
24.533
30.299
5.568
4.586
1.632
66.618
Fundaciones públicas
14
11.805
35
2.082
0
13.936
Consorcios públicos y otros
30
5.756
55
444
557
6.842
Empresas públicas
Fuente: Elaboración propia a partir de datos aportados por las entidades fiscalizadas.
En los anexos I.2-1 y I.2-2 se presentan resumidos los balances y cuentas de pérdidas y ganancias
de las empresas y consorcios que rinden sus estados financieros conforme al Plan General de
Contabilidad (PGC) aprobado por Real Decreto (RD) 1514/2007, de 16 de noviembre. Por último,
los anexos I.3-1 y I.3-2, recogen dichos estados para las fundaciones públicas autonómicas y
consorcios que rinden conforme al RD 1491/2011, por el que se aprueban las normas de adaptación
del PGC a entidades sin fines lucrativos.
cve: BOE-A-2021-14782
Verificable en https://www.boe.es
Los distintos anexos de este Informe se han confeccionado incluyendo tanto las entidades
integrantes del sector público autonómico, como las citadas en los párrafos precedentes. Los
anexos I.1-1, I.1-2 y I.1-3 recogen las cifras agregadas correspondientes a la liquidación de los
presupuestos de gastos e ingresos y saldos presupuestarios, respectivamente, de las entidades con
presupuesto limitativo que someten su actividad al Plan General de Contabilidad Pública de la CA
(PGCP). El resumen de los balances y cuentas de resultado económico patrimonial de estas
entidades se refleja, respectivamente, en los anexos I.1-4 y I.1-5.
Núm. 217
Viernes 10 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 109267
CUADRO Nº 3. GASTOS DEL RESTO DE ENTIDADES (SECTOR AUTONÓMICO)
(miles de euros)
Entidades
Ejercicio 2018
Empresas públicas
104.830
Fundaciones públicas
24.713
Otras entidades públicas
17.416
Fuente: Elaboración propia a partir de las cuentas anuales rendidas por las entidades fiscalizadas.
No obstante, el cómputo de estas magnitudes debe ser depurado, considerando el importe de los
recursos públicos utilizados para la financiación de estas entidades, ya incluidos entre los gastos
de las AAPP. En consecuencia, debe deducirse de los gastos agregados el importe de las
aportaciones al resto de sectores con cargo al Presupuesto de la Junta de Extremadura, tanto en
concepto de transferencias (capítulos 4 y 7) como de aportaciones con cargo a otros capítulos
(principalmente instrumentadas mediante encargos a medios propios), cuyas cuantías se recogen
en el siguiente estado.
CUADRO Nº 4. APORTACIONES AL SECTOR PÚBLICO NO ADMINISTRATIVO
(miles de euros)
Capítulos
Entidades receptoras
Total
2
4
6
7
8
24.533
30.299
5.568
4.586
1.632
66.618
Fundaciones públicas
14
11.805
35
2.082
0
13.936
Consorcios públicos y otros
30
5.756
55
444
557
6.842
Empresas públicas
Fuente: Elaboración propia a partir de datos aportados por las entidades fiscalizadas.
En los anexos I.2-1 y I.2-2 se presentan resumidos los balances y cuentas de pérdidas y ganancias
de las empresas y consorcios que rinden sus estados financieros conforme al Plan General de
Contabilidad (PGC) aprobado por Real Decreto (RD) 1514/2007, de 16 de noviembre. Por último,
los anexos I.3-1 y I.3-2, recogen dichos estados para las fundaciones públicas autonómicas y
consorcios que rinden conforme al RD 1491/2011, por el que se aprueban las normas de adaptación
del PGC a entidades sin fines lucrativos.
cve: BOE-A-2021-14782
Verificable en https://www.boe.es
Los distintos anexos de este Informe se han confeccionado incluyendo tanto las entidades
integrantes del sector público autonómico, como las citadas en los párrafos precedentes. Los
anexos I.1-1, I.1-2 y I.1-3 recogen las cifras agregadas correspondientes a la liquidación de los
presupuestos de gastos e ingresos y saldos presupuestarios, respectivamente, de las entidades con
presupuesto limitativo que someten su actividad al Plan General de Contabilidad Pública de la CA
(PGCP). El resumen de los balances y cuentas de resultado económico patrimonial de estas
entidades se refleja, respectivamente, en los anexos I.1-4 y I.1-5.