III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14782)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe Anual de la Comunidad Autónoma de Extremadura, ejercicio 2018.
247 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 217
Viernes 10 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 109266
las entidades susceptibles de formar parte del sector público autonómico. Tras encargar la propia
entidad un asesoramiento jurídico externo que aconsejaba la figura de consorcio como la más
apropiada a los fines y actividad de la misma, mediante informe emitido en 2017, a 1 de julio de
2020 no se había realizado la migración a la forma jurídica de consorcio.
La Cuenta General de la CAEX no se concibe como una cuenta única consolidada, en tanto que
incluye los estados financieros consolidados del sector público administrativo y estados agregados
del sector público empresarial y fundacional, excluyendo de la agregación a los consorcios públicos
autonómicos. El sector público extremeño concentra la mayor parte de sus recursos en el sector
administrativo, cuyas principales magnitudes atendiendo a las cifras consolidadas se exponen a
continuación.
CUADRO Nº 2. CIFRAS CONSOLIDADAS DEL SECTOR PÚBLICO ADMINISTRATIVO
(miles de euros)
Magnitudes consolidadas sector público
administrativo
Ejercicio 2017
Ejercicio 2018
Modificaciones presupuestarias
107.157
129.110
Créditos/previsiones definitivas
5.310.892
5.590.943
Obligaciones Reconocidas Netas (ORN)
4.800.315
5.032.304
Derechos Reconocidos Netos (DRN)
4.967.945
5.178.096
Resultado presupuestario
(148.344)
(98.456)
167.630
145.792
(130.508)
(45.190)
Saldo presupuestario
Remanente de tesorería
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos consolidados que figuran en la Cuenta General.
El incremento del 5,3 % en los créditos definitivos, pese a una leve reducción del grado de ejecución,
permite incrementos superiores al 4 % en obligaciones y derechos reconocidos. Especialmente
significativa es la reducción de los importes negativos del resultado presupuestario un 33,6 % y del
remanente de tesorería, en un 65,4 %, evidenciando una mayor solvencia a corto plazo en este
sector.
4
No incluye los gastos de Plataforma Logística del Suroeste Europeo, en liquidación, S.A. entre las empresas públicas.
cve: BOE-A-2021-14782
Verificable en https://www.boe.es
El resto de entidades integrantes del sector autonómico mantienen un peso relativo mucho más
reducido que las de naturaleza administrativa, respecto al volumen de recursos públicos que
gestionan. Ante la ausencia de datos consolidados se toma, como magnitud representativa del
volumen de actividad de las mismas, el importe agregado de los gastos reflejados en las
correspondientes cuentas de resultados, resultando los siguientes importes en 20184.
Núm. 217
Viernes 10 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 109266
las entidades susceptibles de formar parte del sector público autonómico. Tras encargar la propia
entidad un asesoramiento jurídico externo que aconsejaba la figura de consorcio como la más
apropiada a los fines y actividad de la misma, mediante informe emitido en 2017, a 1 de julio de
2020 no se había realizado la migración a la forma jurídica de consorcio.
La Cuenta General de la CAEX no se concibe como una cuenta única consolidada, en tanto que
incluye los estados financieros consolidados del sector público administrativo y estados agregados
del sector público empresarial y fundacional, excluyendo de la agregación a los consorcios públicos
autonómicos. El sector público extremeño concentra la mayor parte de sus recursos en el sector
administrativo, cuyas principales magnitudes atendiendo a las cifras consolidadas se exponen a
continuación.
CUADRO Nº 2. CIFRAS CONSOLIDADAS DEL SECTOR PÚBLICO ADMINISTRATIVO
(miles de euros)
Magnitudes consolidadas sector público
administrativo
Ejercicio 2017
Ejercicio 2018
Modificaciones presupuestarias
107.157
129.110
Créditos/previsiones definitivas
5.310.892
5.590.943
Obligaciones Reconocidas Netas (ORN)
4.800.315
5.032.304
Derechos Reconocidos Netos (DRN)
4.967.945
5.178.096
Resultado presupuestario
(148.344)
(98.456)
167.630
145.792
(130.508)
(45.190)
Saldo presupuestario
Remanente de tesorería
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos consolidados que figuran en la Cuenta General.
El incremento del 5,3 % en los créditos definitivos, pese a una leve reducción del grado de ejecución,
permite incrementos superiores al 4 % en obligaciones y derechos reconocidos. Especialmente
significativa es la reducción de los importes negativos del resultado presupuestario un 33,6 % y del
remanente de tesorería, en un 65,4 %, evidenciando una mayor solvencia a corto plazo en este
sector.
4
No incluye los gastos de Plataforma Logística del Suroeste Europeo, en liquidación, S.A. entre las empresas públicas.
cve: BOE-A-2021-14782
Verificable en https://www.boe.es
El resto de entidades integrantes del sector autonómico mantienen un peso relativo mucho más
reducido que las de naturaleza administrativa, respecto al volumen de recursos públicos que
gestionan. Ante la ausencia de datos consolidados se toma, como magnitud representativa del
volumen de actividad de las mismas, el importe agregado de los gastos reflejados en las
correspondientes cuentas de resultados, resultando los siguientes importes en 20184.