III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14783)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe Anual de la Comunidad Autónoma de Cantabria, ejercicio 2018.
197 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 217

Viernes 10 de septiembre de 2021

A)

Sec. III. Pág. 109545

INMOVILIZADO

Del análisis de los registros contables correspondientes al inmovilizado se deducen las siguientes
observaciones:


Las limitaciones y deficiencias existentes en la contabilidad patrimonial, expuestas en el
subepígrafe II.3.5.A, se ven trasladadas a la contabilidad pública.


Se registraron únicamente las operaciones que implicaban movimiento de fondos.



Las inversiones destinadas al uso general, registradas en el subgrupo 20 del PGCP, deben
entregarse a dicho uso provocando su baja como activo inmovilizado, abonándose por el importe
de las inversiones que hayan entrado en funcionamiento con cargo a la cuenta 109 “Patrimonio
entregado al uso general”. Hasta el momento no se ha contabilizado ninguna entrega, por lo que
esta última cuenta figura, como en ejercicios anteriores, con saldo cero.


Los estados contables no reflejan, a través de las cuentas del subgrupo 10 del PGCP, la
información sobre los bienes recibidos y entregados en adscripción o cesión.


Como en ejercicios anteriores, no se procedió a ajustar contablemente la amortización de
los elementos del inmovilizado inmaterial y material que se dieron de baja durante cada ejercicio.

No se ha acreditado la realización de las comprobaciones oportunas para, en su caso, reconocer
las provisiones por depreciación de los bienes del inmovilizado, salvo en el caso del inmovilizado
financiero cuando se trata de participaciones en sociedades en que el Gobierno cántabro participa
en un porcentaje superior al 50 % y que se encuentran registradas en la cuenta 250 “Inversiones
financieras permanentes en capital”, sin que se incluyan en la misma el resto de las
participaciones titularidad de la Comunidad.
B)

DEUDORES

En el anexo II.2-1 se refleja la evolución de los deudores presupuestarios, tanto del ejercicio
corriente como de ejercicios cerrados.
Los deudores presupuestarios totalizaron 86.192 miles de euros, de los que 44.366 miles de euros
procedían de ejercicios anteriores. Los del ejercicio corriente (41.826 miles de euros) representan
el 1,5 % de los derechos reconocidos en 2018.
En 2018 se produjeron rectificaciones del saldo entrante, con un aumento neto de 544 miles de
euros, de los que 142 miles correspondían al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, 258 miles
al Impuesto sobre Transmisiones Intervivos, 29 miles a reintegros y 88 miles a recargos y multas.

De las anteriores, los órganos gestores registraron en el sistema MOURO anulaciones codificadas
como “bajas liquidación de oficio” por un importe de, al menos, 10.332 miles de euros (el 86 % del
total en estos conceptos), lo que impide concretar su causa, y ello pese a existir un exhaustivo
listado de códigos de incidencias en la aplicación28.

28

Entre otros: acuerdo de aplazamiento; de fraccionamiento; estimación de recursos; reclamaciones económicoadministrativas; tasaciones periciales contradictorias. Además, incluye otros como fallido, incobrable o prescripción, que
deberían reflejarse en cuentas como derechos cancelados.

cve: BOE-A-2021-14783
Verificable en https://www.boe.es

Asimismo, se contabilizaron anulaciones de derechos de ejercicios cerrados por un importe total
de 14.281 miles de euros, de los que 9.861 miles correspondían al Impuesto sobre Sucesiones y
Donaciones y 2.092 miles al Impuesto sobre Transmisiones Intervivos.