III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14783)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe Anual de la Comunidad Autónoma de Cantabria, ejercicio 2018.
197 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 217
Viernes 10 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 109535
El resumen de las modificaciones realizadas se recoge a continuación.
CUADRO Nº 6. MODIFICACIONES DE CRÉDITO
(miles de euros)
Tipo
2018
Número
Importe
29
29.843
- Transferencias de crédito
217
±135.600
- Generaciones de Crédito
1
1.569
- Otras modificaciones
0
(29.843)
247
1.569
- Ampliaciones de crédito
Total
Fuente: Elaboración propia a partir de datos aportados por las entidades fiscalizadas.
La rúbrica “Otras modificaciones” recoge las bajas por anulación de crédito que financiaron las
ampliaciones de crédito (73 expedientes por importe de 29.843 miles de euros). Por tanto, la suma
final del número de expedientes no incluye la de los expedientes de bajas por anulación, que ya
aparecen incluidos en las modificaciones anteriores.
El artículo 40 bis de la LF, introducido por la LP de 2014, establece la constitución de un Fondo de
Contingencia de ejecución presupuestaria para hacer frente durante el ejercicio a necesidades
inaplazables, de carácter no discrecional y debidamente justificadas para las que no se hiciera, en
todo o en parte, la adecuada dotación de crédito. En 2018, el Fondo de Contingencia estaba
dotado con un crédito de un millón de euros, que, a diferencia de ejercicios anteriores, fue
utilizado en su totalidad.
Por lo que se refiere a los distintos expedientes de modificaciones, cabe señalar que el SCS es la
sección presupuestaria que, en términos absolutos, registra mayor importe en sus modificaciones,
con un incremento en sus créditos iniciales de 41.304 miles de euros (un 5 %). Gran parte de las
insuficiencias presupuestarias que se evidencian en la tramitación de los expedientes de
modificaciones son recurrentes en los últimos ejercicios, o bien resultan previsibles por su
contenido, lo que revela una deficiente elaboración del presupuesto:
Las ampliaciones de crédito 2018-AC-0016, por importe de 500 miles de euros, y
2018-AC-0021, por 5.463 miles, se destinaron a financiar la insuficiencia presupuestaria en el
capítulo 1 para atender las cotizaciones a la Seguridad Social del personal de los distintos centros
del SCS.
Las transferencias de crédito 2018-G-0050 (15.738 miles de euros), 2018-HG-0080 (1.105
miles) y 2018-HG-0082 (4.024 miles) se destinaron a cubrir insuficiencias presupuestarias en el
capítulo 1 para atender gastos de personal de los meses de noviembre y diciembre de 2018.
También se destinó a dicho capítulo la transferencia 2018-HG-0011, por importe de 1.301 miles de
euros, para atender conceptos de productividad en la Gerencia de Atención Primaria.
Mediante las transferencias de crédito 2018-G-0038, por importe de 1.450 miles de euros, y
2018-G-0040, por importe de 13.319 miles de euros, se incrementó la dotación del concepto
cve: BOE-A-2021-14783
Verificable en https://www.boe.es
La ampliación de crédito 2018-AC-0001, por importe de 1.200 miles de euros, se destinó a
dotar el concepto 352 (intereses de demora) para satisfacer los compromisos económicos
derivados de quince sentencias judiciales (casi todas de noviembre y diciembre de 2017) por
retrasos en el pago de facturas.
Núm. 217
Viernes 10 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 109535
El resumen de las modificaciones realizadas se recoge a continuación.
CUADRO Nº 6. MODIFICACIONES DE CRÉDITO
(miles de euros)
Tipo
2018
Número
Importe
29
29.843
- Transferencias de crédito
217
±135.600
- Generaciones de Crédito
1
1.569
- Otras modificaciones
0
(29.843)
247
1.569
- Ampliaciones de crédito
Total
Fuente: Elaboración propia a partir de datos aportados por las entidades fiscalizadas.
La rúbrica “Otras modificaciones” recoge las bajas por anulación de crédito que financiaron las
ampliaciones de crédito (73 expedientes por importe de 29.843 miles de euros). Por tanto, la suma
final del número de expedientes no incluye la de los expedientes de bajas por anulación, que ya
aparecen incluidos en las modificaciones anteriores.
El artículo 40 bis de la LF, introducido por la LP de 2014, establece la constitución de un Fondo de
Contingencia de ejecución presupuestaria para hacer frente durante el ejercicio a necesidades
inaplazables, de carácter no discrecional y debidamente justificadas para las que no se hiciera, en
todo o en parte, la adecuada dotación de crédito. En 2018, el Fondo de Contingencia estaba
dotado con un crédito de un millón de euros, que, a diferencia de ejercicios anteriores, fue
utilizado en su totalidad.
Por lo que se refiere a los distintos expedientes de modificaciones, cabe señalar que el SCS es la
sección presupuestaria que, en términos absolutos, registra mayor importe en sus modificaciones,
con un incremento en sus créditos iniciales de 41.304 miles de euros (un 5 %). Gran parte de las
insuficiencias presupuestarias que se evidencian en la tramitación de los expedientes de
modificaciones son recurrentes en los últimos ejercicios, o bien resultan previsibles por su
contenido, lo que revela una deficiente elaboración del presupuesto:
Las ampliaciones de crédito 2018-AC-0016, por importe de 500 miles de euros, y
2018-AC-0021, por 5.463 miles, se destinaron a financiar la insuficiencia presupuestaria en el
capítulo 1 para atender las cotizaciones a la Seguridad Social del personal de los distintos centros
del SCS.
Las transferencias de crédito 2018-G-0050 (15.738 miles de euros), 2018-HG-0080 (1.105
miles) y 2018-HG-0082 (4.024 miles) se destinaron a cubrir insuficiencias presupuestarias en el
capítulo 1 para atender gastos de personal de los meses de noviembre y diciembre de 2018.
También se destinó a dicho capítulo la transferencia 2018-HG-0011, por importe de 1.301 miles de
euros, para atender conceptos de productividad en la Gerencia de Atención Primaria.
Mediante las transferencias de crédito 2018-G-0038, por importe de 1.450 miles de euros, y
2018-G-0040, por importe de 13.319 miles de euros, se incrementó la dotación del concepto
cve: BOE-A-2021-14783
Verificable en https://www.boe.es
La ampliación de crédito 2018-AC-0001, por importe de 1.200 miles de euros, se destinó a
dotar el concepto 352 (intereses de demora) para satisfacer los compromisos económicos
derivados de quince sentencias judiciales (casi todas de noviembre y diciembre de 2017) por
retrasos en el pago de facturas.