III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14783)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe Anual de la Comunidad Autónoma de Cantabria, ejercicio 2018.
197 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 10 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 109536

“farmacia recetas médicas”, con el fin de financiar, respectivamente, las facturas de los meses de
julio y agosto de 2018 del Colegio de Farmacéuticos de Cantabria, indicándose en el expediente
que las necesidades presupuestarias surgen como consecuencia de la interoperabilidad de la
receta electrónica, al haberse producido durante dicho mes de agosto la llegada de un amplio
número de residentes en otras CCAA.

Las transferencias 2018-G-0052, de 2.655 miles de euros y 2018-G-0053, de 2.472 miles,
también aumentaron los créditos del capítulo 2 para el pago de productos farmacéuticos, debido a
necesidades presupuestarias surgidas como consecuencia de la introducción de nuevos
tratamientos farmacológicos y el desarrollo de nuevos productos sanitarios, así como por la
necesidad de mejorar el período medio de pago a los proveedores. En relación con esta última
finalidad, como se expone en el subepígrafe II.8.2.A, el PMP de la CA empeoró sistemáticamente
desde junio a diciembre de 2018.

La transferencia 2018-HG-0008, por importe de 3.314 miles de euros, se destinó a cubrir los
servicios concertados de transporte sanitario, financiándose en parte (1.226 miles de euros) con
créditos destinados inicialmente a material sanitario.

Mediante transferencia de crédito 2018-HG-0088, por importe de 5.207 miles de euros, se
incrementó el capítulo 2 con el fin de financiar diversos gastos farmacéuticos y suministros
hospitalarios, con baja en créditos del programa de imprevistos y funciones no clasificadas. La
solicitud viene motivada por el incremento en los últimos ejercicios del gasto en este capítulo
como consecuencia de diversos factores (nuevos tratamientos y productos farmacéuticos,
aumento del envejecimiento de la población, adquisición de nuevos productos o gastos de
mantenimiento y reparación de infraestructuras sanitarias). La transferencia 2018-HG-0089, por
importe total de 3.926 miles de euros, también se destinó en parte (2.855 miles) a esta clase de
gastos, aunque también se incrementaron los créditos destinados al capítulo 3 (intereses de
demora por 921 miles) y al capítulo 4 (ayudas para vehículos para personas con discapacidad por
150 miles).
La Consejería de Educación, Cultura y Deporte (sección 9 del presupuesto de gastos) incrementó
sus créditos iniciales a través de modificaciones presupuestarias por importe de 25.104 miles de
euros (un 5 %), destacando las siguientes:

Las ampliaciones 2018-AC-0019, por importe de 3.507 miles de euros, y 2018-AC-0025, por
9.552 miles, se destinaron al capítulo 4 para financiar insuficiencias presupuestarias en los
conciertos con centros docentes privados sostenidos con fondos públicos.

La transferencia 2018-G-0051, por importe de 19.800 miles de euros, fue destinada al pago
de la nómina del personal docente del mes de diciembre de 2018, insuficiencia que viene
observándose en los últimos ejercicios.

Mediante el expediente 2018-AC-0027, por importe de 2.915 miles de euros, se realizó una
ampliación de crédito, motivada por la insuficiente previsión para afrontar el pago de las cuotas
sociales de noviembre y diciembre de 2018 del personal docente.
También cabe resaltar las siguientes transferencias de crédito:

Mediante el expediente 2018-G-0047, por importe de 1.159 miles de euros, se
incrementaron los créditos de la Consejería de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y
Política Social, financiado con créditos del programa de imprevistos y funciones no clasificadas,
con el fin de financiar un convenio con una empresa, denominado “Abastecimiento de Agua a
Cantabria 1ª Fase”, por el que se gira desde 2013 una factura anual por los costes de
mantenimiento de la instalación en función de los metros cúbicos de agua suministrados, no
teniendo, por tanto, un carácter imprevisto.

cve: BOE-A-2021-14783
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 217