III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14783)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe Anual de la Comunidad Autónoma de Cantabria, ejercicio 2018.
197 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 217

Viernes 10 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 109533

II.5. CUENTAS DEL SECTOR PÚBLICO ADMINISTRATIVO
II.5.1. Visión general
Según la LF, el sector público administrativo está integrado por la AG de la CA, los OOAA y la UC.
Forman también parte del mismo otras entidades públicas y consorcios cuando cumplan los
requisitos previstos en la citada Ley.
En el siguiente cuadro se presenta la evolución de los gastos no financieros en el periodo
2016-2018 para la AG de la CA (obligaciones reconocidas netas).
CUADRO Nº 5. EVOLUCIÓN GASTOS NO FINANCIEROS
(millones de euros)
Año
Gasto no financiero
Variación respecto del ejercicio anterior (%)

2016

2017

2018

2.103

2.161

2.247

1,2

2,8

4,0

Fuente: Elaboración propia a partir de datos aportados por las entidades fiscalizadas.

En los gastos de la AG de la CA se incluyen los de los OOAA que, tras su creación, se
constituyeron como secciones presupuestarias específicas. Estos organismos son el SCS, el SCE,
el ICSST y el ICASS, creados por las Leyes de Cantabria 10/2001, 1/2003, 5/2008 y 3/2008,
respectivamente, e incorporados al presupuesto de la primera, como secciones presupuestarias
diferenciadas, en los ejercicios 2002, 2004, 2010 y 2011.
Por su parte, el artículo 73 de la LRJGAC24 dispone que la Administración Institucional de la CA
está integrada por:


Los organismos públicos (OOAA y entidades públicas empresariales).

A estos OOAA y entes públicos (no integrados) se les concedieron transferencias de la AG de la
CA por importe total de 14.101 miles de euros en 2018 (13.160 de los cuales por transferencias
corrientes), ligeramente superior al ejercicio anterior (14.078 miles de euros). Experimentaron un
incremento del 6 % (44 miles de euros) los fondos concedidos al Centro de Estudios de la
Administración Pública Regional de Cantabria (CEARC), del 4 % al ICANE (37 miles) y del 21 % a
la Oficina de Calidad Alimentaria (ODECA) (160 miles), mientras que los destinados al Centro de
Investigación del Medio Ambiente (CIMA) se redujeron un 8 % (218 miles de euros). Estas
transferencias representan el 100 % de los ingresos totales contabilizados por este tipo de
organismos, salvo en el caso del CEARC (59 %) y ODECA (71 %). Por su parte, las transferencias
concedidas a la ACAT, que constituyen la totalidad de los ingresos del ente, se mantuvieron en el
mismo importe que en el ejercicio anterior (9.021 miles de euros).
24

Tras la derogación de esta norma, con efectos 3 de enero de 2019, por la Ley 5/2018, de 22 de noviembre, de
Régimen Jurídico del Gobierno, de la Administración y del Sector Público Institucional de la CA de Cantabria,
desaparece la regulación unificada de la hasta entonces denominada “Administración Institucional”. La regulación de
estas entidades pasa a integrarse en la del “Sector Público Institucional”, que abarca, además de las anteriores, a entes
de naturaleza privada, como las fundaciones y las sociedades mercantiles controladas por la CA.

cve: BOE-A-2021-14783
Verificable en https://www.boe.es


Aquellas otras entidades de Derecho público vinculadas o dependientes de la AG de la CA
que se regularán por su normativa específica y, supletoriamente, por lo establecido con carácter
general en esta ley para los organismos públicos.