III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14783)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe Anual de la Comunidad Autónoma de Cantabria, ejercicio 2018.
197 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 217

Viernes 10 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 109520

A las actuaciones anteriores habría que añadir las realizadas sobre los fondos comunitarios
recibidos por la CA, relativas al Programa Operativo de Cantabria 2014-2020, algunas de ellas
realizándose a requerimiento de la IGAE y, por tanto, no fijadas de antemano, figurando como
iniciadas solo las correspondientes al Fondo Social Europeo (FSE) y al Fondo Europeo Marítimo y
Pesca.
Finalmente, a 1 de julio de 2020 se ha comunicado por la Subdirección de Control Financiero el
envío al Interventor General del informe resumen anual del Plan de Control Financiero, Auditoría
Pública y Otras Actuaciones de Control para el ejercicio 2019, previsto en los artículos 151.4 y
158.5 de la LF, quedando pendiente de aprobación por el Consejo de Gobierno.
II.3.2. En la presupuestación y en la gestión de gastos y pagos
A)

PRESUPUESTACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS E INDICADORES

En fiscalizaciones precedentes se puso de manifiesto que, pese a que las diferentes órdenes por
las que se dictaban las normas para la elaboración de los Presupuestos Generales de la CA de
Cantabria preveían que la asignación de recursos debe efectuarse dentro de una estructura de
programas de gasto que permitiera a los centros gestores tanto agrupar los créditos
presupuestarios atendiendo a los objetivos a conseguir, como diferenciar los programas de
carácter finalista (aquellos de objetivos cuantificables e indicadores de ejecución mensurables) del
resto y que el artículo 69 de la LF determina que los titulares de los centros gestores del gasto
responsables de los distintos programas presupuestarios han de formular un balance de
resultados y un informe de gestión sobre el cumplimiento de los objetivos fijados para el ejercicio
en el programa plurianual correspondiente, documentos que, según el artículo 121.7 de la LF, se
incluyen en las cuentas anuales de las entidades que deben aplicar los principios contables
públicos, los presupuestos de gastos aprobados no se ajustaban a estas previsiones.

Las deficiencias señaladas pretenden seguir corrigiéndose con el dictado de la Orden
HAC/33/2018, de 6 de julio, para la elaboración de los Presupuestos Generales de Cantabria de
2019, donde la norma 2.2.2 de dicha Orden introduce, como novedad, la obligación para los
órganos gestores de detallar “indicadores de valoración del grado de realización de los objetivos
definidos en los programas presupuestarios, para, con posterioridad, poder formular un balance de
resultados e informe de gestión del cumplimiento de los objetivos fijados”.
Por otro lado, la Comunidad no elabora los escenarios presupuestarios plurianuales en los que
debieron enmarcarse sus presupuestos de 2018, así como los correspondientes programas
plurianuales de cada consejería, con los objetivos a conseguir y las acciones necesarias para
alcanzarlos según lo establecido en los artículos 28 y 29 de la LF. Los escenarios presupuestarios

cve: BOE-A-2021-14783
Verificable en https://www.boe.es

En relación con el ejercicio fiscalizado, el apartado 2.2.2 de la Orden HAC/37/2017, de 1 de
agosto, por la que se dictan las normas para la elaboración de los Presupuestos Generales de la
CA de Cantabria para el año 2018, contenía previsión análoga a la de ejercicios anteriores, si bien
el presupuesto de gastos aprobado no se ajustó a la misma. No obstante, durante el ejercicio, la
DG de Tesorería, Presupuestos y Política Financiera remitió a los centros gestores documentos
cuya cumplimentación permitía homogeneizar la información a incluir en la Cuenta General para
satisfacer estos requerimientos, estableciendo además la Orden HAC/09/2019, de 19 de febrero,
por la que se regula la documentación para la formación de la Cuenta General de la CA de
Cantabria para el ejercicio 2018, la obligación de envío de dicha información. Ello permitió que,
por primera vez, la Cuenta General de 2018 presentase el balance de resultados y el informe de
gestión antes mencionado, si bien no de forma plena, al alcanzar, únicamente al 40 % del total del
presupuesto de la AG, para un total de 336 indicadores en diez de las quince secciones
presupuestarias, correspondientes a los objetivos marcados en 35 programas presupuestarios. El
grado de consecución de los objetivos, en función de estos indicadores, alcanzaba el 100 % en el
51 % de los casos.