III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14739)
Resolución de 18 de mayo de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de los gastos de personal e indemnizaciones por razón del servicio de las diputaciones provinciales y sus organismos autónomos de comunidades autónomas sin órgano de control externo propio, ejercicio 2017.
94 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 9 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 108540
adjudicado 71 y quedado vacantes otras seis, encontrándose el proceso selectivo en curso para las
otras trece plazas. Las Diputaciones Provinciales de Cáceres y de Cuenca habían adjudicado la
totalidad de las plazas ofertadas. Por su parte, la Diputación de Guadalajara no ha facilitado datos
acerca de las plazas adjudicadas, así como de su convocatoria.
En el Anexo I se recoge el detalle de los puestos contenidos en las ofertas de empleo público de
las diputaciones fiscalizadas, con el desglose de las plazas que habían sido convocadas y
adjudicadas a la fecha de realización de las comprobaciones.
Por lo que se refiere a los organismos autónomos, se había aprobado la oferta de empleo público
para los cinco Organismos de Gestión y Recaudación Tributaria, destacando las 23 plazas
convocadas en el de Badajoz, que habían sido adjudicadas en su totalidad, y 22 puestos en el caso
del de Toledo, de los cuales hasta la fecha de redacción del informe se habían adjudicado 17. La
totalidad de las plazas ofertadas correspondían a procesos selectivos de acceso libre para adquirir
la condición de funcionarios, excepto cuatro puestos para personal laboral en el Organismo
Autónomo de Gestión Tributaria Provincial de Albacete, de las cuales solo se había adjudicado una
de ellas, quedando vacante el resto. El Organismo Autónomo de Gestión Tributaria y Recaudación
de Cuenca no adjudicó ninguna de las dos plazas ofertadas, mientras que el de Cáceres únicamente
había adjudicado dos puestos de los nueve ofertados, finalizando este proceso en 2019; de los siete
restantes, dos de ellos quedaron vacantes y el resto se encontraban pendientes de adjudicación a
la fecha de elaboración del informe. Por su parte, en el Organismo de Gestión Tributaria de Albacete,
de las cuatro plazas convocadas tan solo se había adjudicado una de ellas, quedando vacante el
resto. Los detalles de las ofertas de empleo público de los organismos autónomos, con indicación
de las plazas convocadas y adjudicadas, se recogen en el Anexo II.
Tanto en las diputaciones como en los organismos autónomos se ha observado una excesiva
prolongación en el tiempo de algunos de estos procesos. Ejemplo de ello son los relativos a trece
plazas en la Diputación de Badajoz, que se encontraban en curso a finales del ejercicio 2019, y
otras tres plazas que se encontraban pendientes de adjudicar en la de Toledo.
Otra cuestión relevante, referida a la estructura organizativa de las diputaciones provinciales, en
relación con su personal, es la proporción de efectivos que ocupan los puestos reservados a
personal funcionario y a personal laboral, teniendo en cuenta lo previsto en el artículo 92.2 de la
LRBRL, que señala que, con carácter general, los puestos de trabajo en la Administración local y
sus organismos autónomos serán desempeñados por personal funcionario, así como los criterios
jurisprudenciales en los que se señala el principio de preponderancia de este último.
En el cuadro siguiente se muestra la proporción entre personal funcionario y laboral en las
diputaciones fiscalizadas, para los ejercicios comprendidos entre 2015 y 2018.
cve: BOE-A-2021-14739
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 216
Jueves 9 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 108540
adjudicado 71 y quedado vacantes otras seis, encontrándose el proceso selectivo en curso para las
otras trece plazas. Las Diputaciones Provinciales de Cáceres y de Cuenca habían adjudicado la
totalidad de las plazas ofertadas. Por su parte, la Diputación de Guadalajara no ha facilitado datos
acerca de las plazas adjudicadas, así como de su convocatoria.
En el Anexo I se recoge el detalle de los puestos contenidos en las ofertas de empleo público de
las diputaciones fiscalizadas, con el desglose de las plazas que habían sido convocadas y
adjudicadas a la fecha de realización de las comprobaciones.
Por lo que se refiere a los organismos autónomos, se había aprobado la oferta de empleo público
para los cinco Organismos de Gestión y Recaudación Tributaria, destacando las 23 plazas
convocadas en el de Badajoz, que habían sido adjudicadas en su totalidad, y 22 puestos en el caso
del de Toledo, de los cuales hasta la fecha de redacción del informe se habían adjudicado 17. La
totalidad de las plazas ofertadas correspondían a procesos selectivos de acceso libre para adquirir
la condición de funcionarios, excepto cuatro puestos para personal laboral en el Organismo
Autónomo de Gestión Tributaria Provincial de Albacete, de las cuales solo se había adjudicado una
de ellas, quedando vacante el resto. El Organismo Autónomo de Gestión Tributaria y Recaudación
de Cuenca no adjudicó ninguna de las dos plazas ofertadas, mientras que el de Cáceres únicamente
había adjudicado dos puestos de los nueve ofertados, finalizando este proceso en 2019; de los siete
restantes, dos de ellos quedaron vacantes y el resto se encontraban pendientes de adjudicación a
la fecha de elaboración del informe. Por su parte, en el Organismo de Gestión Tributaria de Albacete,
de las cuatro plazas convocadas tan solo se había adjudicado una de ellas, quedando vacante el
resto. Los detalles de las ofertas de empleo público de los organismos autónomos, con indicación
de las plazas convocadas y adjudicadas, se recogen en el Anexo II.
Tanto en las diputaciones como en los organismos autónomos se ha observado una excesiva
prolongación en el tiempo de algunos de estos procesos. Ejemplo de ello son los relativos a trece
plazas en la Diputación de Badajoz, que se encontraban en curso a finales del ejercicio 2019, y
otras tres plazas que se encontraban pendientes de adjudicar en la de Toledo.
Otra cuestión relevante, referida a la estructura organizativa de las diputaciones provinciales, en
relación con su personal, es la proporción de efectivos que ocupan los puestos reservados a
personal funcionario y a personal laboral, teniendo en cuenta lo previsto en el artículo 92.2 de la
LRBRL, que señala que, con carácter general, los puestos de trabajo en la Administración local y
sus organismos autónomos serán desempeñados por personal funcionario, así como los criterios
jurisprudenciales en los que se señala el principio de preponderancia de este último.
En el cuadro siguiente se muestra la proporción entre personal funcionario y laboral en las
diputaciones fiscalizadas, para los ejercicios comprendidos entre 2015 y 2018.
cve: BOE-A-2021-14739
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 216