III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14739)
Resolución de 18 de mayo de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de los gastos de personal e indemnizaciones por razón del servicio de las diputaciones provinciales y sus organismos autónomos de comunidades autónomas sin órgano de control externo propio, ejercicio 2017.
94 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 216
Jueves 9 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 108539
de Cáceres, al igual que los dos organismos autónomos de Cuenca y el Patronato de Turismo y
Tauromaquia de Badajoz satisfacían asistencias a todos los miembros de los órganos rectores, sin
distinguir si tenían la condición de diputado o no.
Respecto a las cantidades satisfechas por este concepto, al igual que en el caso de las diputaciones
provinciales, existía también una gran disparidad en cuanto a su importe, oscilando entre los
organismos de la Diputación de Cuenca, que abonaban 34,80 euros o 49,40 euros, en función de
si el asistente residía en Cuenca o no; y, en el otro extremo, el Organismo de Recaudación y Gestión
Tributaria de Cáceres, que abonaba 180 euros por asistencia.
II.2
II.2.1
PERSONAL DIRECTIVO, EVENTUAL, FUNCIONARIO Y LABORAL
Relación de puestos de trabajo, plantilla y oferta pública de empleo
La planificación de los recursos humanos en las Administraciones Públicas, de acuerdo con el
artículo 69.1 del EBEP, tendrá como objetivo contribuir a la consecución de la eficacia en la
prestación de los servicios y de la eficiencia en la utilización de los recursos económicos disponibles
mediante la dimensión adecuada de sus efectivos, su mejor distribución, formación, promoción
profesional y movilidad, para lo cual se establecen distintos instrumentos.
El EBEP regula la ordenación de los puestos de trabajo, indicando que las Administraciones
Públicas estructurarán su organización a través de las relaciones de puestos de trabajo (RPT), las
cuales deberán contemplar, al menos, la denominación de los puestos, los grupos de clasificación
profesional, los cuerpos o escalas, en su caso, a que estén adscritos, los sistemas de provisión y
las retribuciones complementarias, así como los requisitos exigidos para su desempeño.
La RPT de la Diputación Provincial de Cuenca incluía los puestos de trabajo correspondientes al
Organismo Autónomo Patronato de Desarrollo Provincial, como si fuera un área de gestión de la
diputación, en lugar de contar el organismo con su propio instrumento de ordenación de puestos de
trabajo, al tratarse de un ente con personalidad jurídica y personal propio.
Por lo que se refiere a la plantilla, como relación detallada de plazas asignadas a cada una de las
escalas, subescalas, clases y categorías en que se integran los funcionarios, el personal laboral y
eventual de una Administración, en el caso de las plantillas proporcionadas por las Diputaciones de
Albacete y de Toledo no figuraba el personal eventual.
La oferta de empleo público de la Diputación Provincial de Toledo inicialmente aprobada, de
dieciocho plazas, fue objeto de ampliación en otras 133, como consecuencia del Pacto en materia
de estabilización de empleo temporal, para su provisión por el procedimiento de concurso-oposición,
todas ellas para personal funcionario. En el caso de la Diputación de Badajoz la oferta de empleo
público de la Corporación ascendió a un total de 99 plazas, casi en su totalidad para personal
funcionario. En la Diputación de Cáceres, la oferta de empleo público de la Corporación ascendió a
un total de 41 plazas, todas ellas para personal funcionario, sin incluir un total de 303 plazas
previstas en el proceso de funcionarización que se llevó a cabo en la Diputación (220 plazas) y en
su Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria (83 plazas), que fue objeto de
publicación por separado respecto a la oferta de empleo público.
En cuanto al número de plazas efectivamente convocadas, destacan las 129 de la Diputación
Provincial de Toledo, de las que a la fecha de redacción del presente informe habían sido
adjudicadas 123, y las 90 plazas convocadas por la Diputación de Badajoz, de las que se habían
cve: BOE-A-2021-14739
Verificable en https://www.boe.es
En el caso de la oferta de empleo público, debe contener las previsiones de incorporación de
personal de nuevo ingreso que tiene una Administración pública, en función de sus necesidades y
prioridades, así como de su disponibilidad presupuestaria. Con caracter general, todas las
diputaciones provinciales, excepto las de Albacete y Ciudad Real, aprobaron su oferta de empleo
público para el ejercicio 2017.
Núm. 216
Jueves 9 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 108539
de Cáceres, al igual que los dos organismos autónomos de Cuenca y el Patronato de Turismo y
Tauromaquia de Badajoz satisfacían asistencias a todos los miembros de los órganos rectores, sin
distinguir si tenían la condición de diputado o no.
Respecto a las cantidades satisfechas por este concepto, al igual que en el caso de las diputaciones
provinciales, existía también una gran disparidad en cuanto a su importe, oscilando entre los
organismos de la Diputación de Cuenca, que abonaban 34,80 euros o 49,40 euros, en función de
si el asistente residía en Cuenca o no; y, en el otro extremo, el Organismo de Recaudación y Gestión
Tributaria de Cáceres, que abonaba 180 euros por asistencia.
II.2
II.2.1
PERSONAL DIRECTIVO, EVENTUAL, FUNCIONARIO Y LABORAL
Relación de puestos de trabajo, plantilla y oferta pública de empleo
La planificación de los recursos humanos en las Administraciones Públicas, de acuerdo con el
artículo 69.1 del EBEP, tendrá como objetivo contribuir a la consecución de la eficacia en la
prestación de los servicios y de la eficiencia en la utilización de los recursos económicos disponibles
mediante la dimensión adecuada de sus efectivos, su mejor distribución, formación, promoción
profesional y movilidad, para lo cual se establecen distintos instrumentos.
El EBEP regula la ordenación de los puestos de trabajo, indicando que las Administraciones
Públicas estructurarán su organización a través de las relaciones de puestos de trabajo (RPT), las
cuales deberán contemplar, al menos, la denominación de los puestos, los grupos de clasificación
profesional, los cuerpos o escalas, en su caso, a que estén adscritos, los sistemas de provisión y
las retribuciones complementarias, así como los requisitos exigidos para su desempeño.
La RPT de la Diputación Provincial de Cuenca incluía los puestos de trabajo correspondientes al
Organismo Autónomo Patronato de Desarrollo Provincial, como si fuera un área de gestión de la
diputación, en lugar de contar el organismo con su propio instrumento de ordenación de puestos de
trabajo, al tratarse de un ente con personalidad jurídica y personal propio.
Por lo que se refiere a la plantilla, como relación detallada de plazas asignadas a cada una de las
escalas, subescalas, clases y categorías en que se integran los funcionarios, el personal laboral y
eventual de una Administración, en el caso de las plantillas proporcionadas por las Diputaciones de
Albacete y de Toledo no figuraba el personal eventual.
La oferta de empleo público de la Diputación Provincial de Toledo inicialmente aprobada, de
dieciocho plazas, fue objeto de ampliación en otras 133, como consecuencia del Pacto en materia
de estabilización de empleo temporal, para su provisión por el procedimiento de concurso-oposición,
todas ellas para personal funcionario. En el caso de la Diputación de Badajoz la oferta de empleo
público de la Corporación ascendió a un total de 99 plazas, casi en su totalidad para personal
funcionario. En la Diputación de Cáceres, la oferta de empleo público de la Corporación ascendió a
un total de 41 plazas, todas ellas para personal funcionario, sin incluir un total de 303 plazas
previstas en el proceso de funcionarización que se llevó a cabo en la Diputación (220 plazas) y en
su Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria (83 plazas), que fue objeto de
publicación por separado respecto a la oferta de empleo público.
En cuanto al número de plazas efectivamente convocadas, destacan las 129 de la Diputación
Provincial de Toledo, de las que a la fecha de redacción del presente informe habían sido
adjudicadas 123, y las 90 plazas convocadas por la Diputación de Badajoz, de las que se habían
cve: BOE-A-2021-14739
Verificable en https://www.boe.es
En el caso de la oferta de empleo público, debe contener las previsiones de incorporación de
personal de nuevo ingreso que tiene una Administración pública, en función de sus necesidades y
prioridades, así como de su disponibilidad presupuestaria. Con caracter general, todas las
diputaciones provinciales, excepto las de Albacete y Ciudad Real, aprobaron su oferta de empleo
público para el ejercicio 2017.