III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14742)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe Anual de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, ejercicio 2018.
184 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 216

Jueves 9 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 108948

al Gobierno, antes del 15 de abril y del 15 de octubre de cada año. En el informe de octubre de
2019, la necesidad de financiación de CLM se cuantificó en 152 millones de euros, lo que supone
el 0,36 % del PIB, sin que existiera desviación respecto del objetivo.
La evolución del déficit de la CA en los últimos años ha sido la siguiente.
CUADRO Nº 25. EVOLUCIÓN DEL DÉFICIT 2013-2019

(*)

Año

Objetivo
(% del PIB)

Déficit alcanzado
(% del PIB)

2013

1,3

2,09

2014

1

1,80

2015

0,7

1,59

2016

0,7

0,82

2017

0,6

0,71

2018

0,4

0,36

2019

0,1

1,2 (*)

Dato de déficit correspondiente al informe de avance de abril de 2020.

El artículo 13 de la Ley de estabilidad autonómica establece la necesidad de emitir, antes del 1 de
abril de cada año, un informe por parte de la Consejería de Hacienda sobre el grado de
cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria. El relativo al ejercicio 2018 no aparece
fechado y en él se avanzaba el incumplimiento de la regla de gasto, al determinarse una
desviación de 25 millones sobre el límite de incremento establecido, sin especificarse sus causas.
No obstante, la CA finalmente también cumplió con la regla de gasto, al ser la tasa de variación de
un 1,8 % respecto del gasto computable realizado en el ejercicio 2017, tal como acredita el
informe del Ministerio de Hacienda de octubre de 2019.

cve: BOE-A-2021-14742
Verificable en https://www.boe.es

Según cómputo del Banco de España y de acuerdo con la metodología SEC2010, la deuda de la
CA ascendía, al cierre de 2018, a un saldo de 14.714 millones de euros, lo que representaba el
35,3 % del PIB regional, superior en cerca de 10 puntos al relativo al del sector CCAA (24,4 %).
Ello supone el cumplimiento del objetivo de deuda, teniendo en cuenta que la computable,
incluyendo las excepciones permitidas en Acuerdo del Consejo de Ministros, ascendía al citado
porcentaje.