III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14742)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe Anual de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, ejercicio 2018.
184 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 216
Jueves 9 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 108938
deberán ocasionar en el ejercicio en que se prevean, la correspondiente dotación a la provisión
para riesgos y gastos por el importe estimado de la deuda tributaria27.
Para realizar la corrección de errores que afecta al período de vida útil de las plantas fotovoltaicas
del ISFOC, se ha utilizado como contrapartida la cuenta “resultados negativos de ejercicios
anteriores” en lugar de “reservas”, tal como establece la norma de registro y valoración 22 del
PGC. Con motivo de esta operación, la sociedad procedió a reexpresar las cifras de 2017
incluidas en las cuentas 2018.
F)
ENDEUDAMIENTO DEL SECTOR PÚBLICO EMPRESARIAL
El saldo vivo del endeudamiento mantenido por GICAMAN, como única sociedad del sector
público empresarial con deudas con entidades de crédito al cierre del ejercicio fiscalizado,
alcanzaba los 49.624 miles de euros según sus cuentas (si bien la cifra asciende a 49.674 según
datos de la JCCM).
II.5.2. Fundaciones autonómicas
A)
ANÁLISIS GENERAL
El TRLH define, a sus efectos, a las fundaciones públicas autonómicas como aquellas en las que
concurran algunos de los siguientes supuestos:
a)
Que se constituyan con una aportación mayoritaria, directa o indirecta, de la Administración
de JCCM, sus OOAA o demás entidades integrantes del sector público regional.
b)
Que su patrimonio fundacional, con un carácter de permanencia, esté formado en más de un
cincuenta por ciento por bienes o derechos aportados o cedidos por la Administración de JCCM,
sus OOAA o demás entidades integrantes del sector público regional.
Esta definición es similar a la que preveía el artículo 44 de la Ley 50/2002, de Fundaciones, ley
estatal pero de aplicación en la CA, dado que esta no cuenta con normativa propia en la materia.
No obstante, la Disposición derogatoria única de la LRJSP suprimió dicho artículo.
El artículo 128 de la LRJSP (precepto que no tiene carácter básico) añade a los dos supuestos
anteriores para la consideración de una fundación como integrante del sector público estatal, el
caso en que la mayoría de los derechos de voto en su patronato corresponda a representantes del
sector público institucional estatal. De todo ello se deduce la situación de divergencia que ha
sobrevenido entre una legislación y otra.
El anexo I.0 recoge las entidades integrantes del sector público de CLM, encontrándose en la
situación descrita en el párrafo anterior las fundaciones PSMRC, El Greco 2014, Centro de
Innovación de Estructuras Inteligentes, Centro Tecnológico del Metal de CLM y Parque Científico y
Tecnológico de CLM.
27
En las alegaciones se da cuenta de la interposición del recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional, frente
a la Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, de 9 de marzo de 2020, en relación con las declaraciones de
IVA de GEACAM, de los ejercicios 2010 a 2012. En reunión del Consejo de Administración de la empresa, de 14 de julio de
2020, se manifiesta la intención de provisionar la deuda tributaria.
cve: BOE-A-2021-14742
Verificable en https://www.boe.es
Además, la CA participa en fundaciones cuya dotación es mayoritariamente pública, si bien
ninguna Administración aportó más del 50 % de la misma, siendo la participación de la CA mayor
o igual a la del resto, o bien cuyo patronato está mayoritariamente nombrado por Administraciones
Públicas, disponiendo la CA de un número mayor o igual al del resto de Administraciones
individualmente consideradas.
Núm. 216
Jueves 9 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 108938
deberán ocasionar en el ejercicio en que se prevean, la correspondiente dotación a la provisión
para riesgos y gastos por el importe estimado de la deuda tributaria27.
Para realizar la corrección de errores que afecta al período de vida útil de las plantas fotovoltaicas
del ISFOC, se ha utilizado como contrapartida la cuenta “resultados negativos de ejercicios
anteriores” en lugar de “reservas”, tal como establece la norma de registro y valoración 22 del
PGC. Con motivo de esta operación, la sociedad procedió a reexpresar las cifras de 2017
incluidas en las cuentas 2018.
F)
ENDEUDAMIENTO DEL SECTOR PÚBLICO EMPRESARIAL
El saldo vivo del endeudamiento mantenido por GICAMAN, como única sociedad del sector
público empresarial con deudas con entidades de crédito al cierre del ejercicio fiscalizado,
alcanzaba los 49.624 miles de euros según sus cuentas (si bien la cifra asciende a 49.674 según
datos de la JCCM).
II.5.2. Fundaciones autonómicas
A)
ANÁLISIS GENERAL
El TRLH define, a sus efectos, a las fundaciones públicas autonómicas como aquellas en las que
concurran algunos de los siguientes supuestos:
a)
Que se constituyan con una aportación mayoritaria, directa o indirecta, de la Administración
de JCCM, sus OOAA o demás entidades integrantes del sector público regional.
b)
Que su patrimonio fundacional, con un carácter de permanencia, esté formado en más de un
cincuenta por ciento por bienes o derechos aportados o cedidos por la Administración de JCCM,
sus OOAA o demás entidades integrantes del sector público regional.
Esta definición es similar a la que preveía el artículo 44 de la Ley 50/2002, de Fundaciones, ley
estatal pero de aplicación en la CA, dado que esta no cuenta con normativa propia en la materia.
No obstante, la Disposición derogatoria única de la LRJSP suprimió dicho artículo.
El artículo 128 de la LRJSP (precepto que no tiene carácter básico) añade a los dos supuestos
anteriores para la consideración de una fundación como integrante del sector público estatal, el
caso en que la mayoría de los derechos de voto en su patronato corresponda a representantes del
sector público institucional estatal. De todo ello se deduce la situación de divergencia que ha
sobrevenido entre una legislación y otra.
El anexo I.0 recoge las entidades integrantes del sector público de CLM, encontrándose en la
situación descrita en el párrafo anterior las fundaciones PSMRC, El Greco 2014, Centro de
Innovación de Estructuras Inteligentes, Centro Tecnológico del Metal de CLM y Parque Científico y
Tecnológico de CLM.
27
En las alegaciones se da cuenta de la interposición del recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional, frente
a la Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, de 9 de marzo de 2020, en relación con las declaraciones de
IVA de GEACAM, de los ejercicios 2010 a 2012. En reunión del Consejo de Administración de la empresa, de 14 de julio de
2020, se manifiesta la intención de provisionar la deuda tributaria.
cve: BOE-A-2021-14742
Verificable en https://www.boe.es
Además, la CA participa en fundaciones cuya dotación es mayoritariamente pública, si bien
ninguna Administración aportó más del 50 % de la misma, siendo la participación de la CA mayor
o igual a la del resto, o bien cuyo patronato está mayoritariamente nombrado por Administraciones
Públicas, disponiendo la CA de un número mayor o igual al del resto de Administraciones
individualmente consideradas.