III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14742)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe Anual de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, ejercicio 2018.
184 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 216

Jueves 9 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 108924

Gobierno en función de lo previsto en el artículo 100 del TRLH, por omisión de la fiscalización
previa, se deduce que gastos con origen en ejercicios anteriores a 2018 por importe de 550 miles
de euros no estaban recogidos en la cuenta de acreedores pendientes de aplicar a presupuestos
a 1 de enero de dicho año.
Por otro lado, en el estado de deuda incluido en la Cuenta General del ejercicio 2018 no se recoge
como endeudamiento un total de 91.807 miles de euros correspondientes a diversos préstamos
concedidos por varios Ministerios a la JCCM, al no formar parte de tal concepto según el Protocolo
de Déficit Excesivo.
II.4.4. Resultado económico-patrimonial Administración General
La Administración General de la JCCM presenta un desahorro para 2018 de 299.109 miles de
euros. En 2017, el desahorro ascendió hasta los 285.050 miles. Dentro de los gastos destaca el
importe de las transferencias y subvenciones (4.620.454 miles de euros).
II.4.5. Memoria Administración General
A)

ASPECTOS GENERALES

De acuerdo con el PGCP la memoria debe contener un estado operativo, donde se muestre la
comparación entre los gastos e ingresos presupuestarios, entendidos estos como obligaciones y
derechos reconocidos durante el ejercicio, tomados ambos por sus importes netos. En este
apartado se incluyen exclusivamente dos tablas, una en la que se reflejan las obligaciones
reconocidas (gastos) a nivel de grupo de función, y otra en la que se muestran los derechos
reconocidos (ingresos) a nivel de capítulo (según clasificación económica), sin realizarse ningún
análisis comparativo adicional, pese a que lo que se pretende con la memoria es ampliar la
información ya incluida en los otros estados financieros.
B)

ESTADO DEL REMANENTE DE TESORERÍA

El anexo II.2-8 recoge el estado del remanente de tesorería según figura en la memoria rendida.
El remanente, al cierre del ejercicio 2018, presentaba signo negativo, con una cuantía de 549.579
miles de euros, frente a los 536.932 miles, también negativos, de 2017. El remanente afectado
ascendió a 169.459 miles de euros.
El signo negativo del remanente de tesorería no afectado (719.038 miles de euros) implica que los
recursos líquidos y los derechos de cobro liquidables a corto plazo no son suficientes para hacer
frente a las deudas a corto plazo.
La correcta imputación temporal de las obligaciones mencionada en el subepígrafe II.4.2.C
variaría el importe de esta magnitud, aunque ello no presenta especial relevancia dado el saldo de
dicho remanente.
CUENTAS CONSOLIDADAS DEL SECTOR ADMINISTRATIVO

La memoria de la Cuenta de la Administración General también ofrece información sobre las cifras
agregadas parcialmente consolidadas de las entidades que formulan sus cuentas conforme al
PGCP.

cve: BOE-A-2021-14742
Verificable en https://www.boe.es

C)