III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14741)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe Anual de la Ciudad Autónoma de Melilla, ejercicio 2018.
123 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 9 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 108836

B)
REGULACIÓN PARTICULAR EN MATERIAS MEDIOAMBIENTALES O CON RELACIÓN
DIRECTA SOBRE LAS MISMAS
Del análisis particular realizado sobre la existencia de una ordenanza reguladora (o norma similar)
durante el ejercicio fiscalizado que abarcase las distintas materias de su competencia
relacionadas con el medioambiente, puede señalarse lo siguiente:

La gestión de los residuos de construcción y demolición, en relación con su limpieza y
retirada, estaba regulada en la Ordenanza de Protección de los Espacios Públicos de septiembre
de 1988, norma que ha quedado obsoleta, al no incorporar, entre otros, el contenido de la Ley
22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.

No se contaba con una norma relativa a la protección de la flora y fauna, si bien en el
ejercicio posterior al fiscalizado se dictó el Reglamento para la protección, administración,
explotación y regulación de aves.

La norma relativa el uso y protección de las zonas verdes, parques y arbolado data del
ejercicio 1988, presentado un alto riesgo de obsolescencia al haber transcurrido treinta años
desde su dictado.

Aunque la CA contaba con la Ordenanza de Protección del Medioambiente frente a la
Contaminación por Ruidos y Vibraciones, de 25 de mayo de 2001, esta norma es anterior a la Ley
37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido, y, por lo tanto, no está ajustada a los procedimientos de
medición y evaluación de los niveles de ruido y vibraciones que dicha Ley y los reales decretos
que la desarrollaron establecieron.
En el año 2014 la CA llevó a cabo una zonificación de su territorio en áreas acústicas,
elaborándose un mapa de ruido y un plan de acción (aunque ello no era obligatorio según lo
dispuesto en el artículo 14 de la Ley 37/2003), si bien no llegaron a aprobarse.
En el ejercicio fiscalizado, en concreto el 11 de julio de 2018, se aprobó la zonificación del
territorio de la CA en áreas acústicas; tras contrastar la superación de los objetivos de calidad
acústica, se hace necesario elaborar un plan de acción, el cual no se había aprobado al cierre del
ejercicio 2019.

En lo que se refiere a la contaminación atmosférica, la CA no disponía de ordenanza
específica, aplicando las previsiones de la Ley 34/2007, de 15 de noviembre, de Calidad del Aire y
protección de la atmósfera, sin que se hubieran elaborado planes o programas de protección de la
atmósfera para la mejora de la calidad del aire en su territorio hasta el cierre del ejercicio
fiscalizado. En el mencionado ejercicio se procedió a adjudicar el contrato de evaluación de la
calidad del aire y zonificación de la CA de Melilla.
La CA no informó de las actuaciones llevadas a cabo sobre sus propios servicios para mejorar la
calidad del aire.

La CA no disponía de ordenanzas específicas del alumbrado exterior y para la protección
del medio ambiente en esta materia, sin que se hubiese llevado a cabo la zonificación lumínica de
su territorio ni se contase con objetivos de calidad lumínica.
Al cierre del ejercicio fiscalizado, no se habían llevado a cabo actuaciones de vigilancia e
inspección en materia de contaminación lumínica.
La principal actuación emprendida para la mejora de la eficiencia energética en el ámbito interno
fue la instalación de iluminación LED en el Palacio de la Asamblea, medida que, al cierre de 2019,
no se había extendido al resto de edificios públicos.

cve: BOE-A-2021-14741
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 216