III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14741)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe Anual de la Ciudad Autónoma de Melilla, ejercicio 2018.
123 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 216

Jueves 9 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 108835

Del análisis del Portal de la Transparencia de la CA, implantado tras el Plan de Calidad y
Modernización de la CA de Melilla 2012-2015, se advirtieron, al cierre de 2019, las siguientes
deficiencias en relación con el bloque denominado “Información económica, financiera y
presupuestaria”:

En la información sobre “informes de auditoría de cuentas y de fiscalización”, se indicaba
como fecha de actualización el mes de agosto de 2018, existiendo, por tanto, informes emitidos no
incluidos. No obstante lo anterior, en otros apartados reseñados en el Informe de fiscalización del
ejercicio 2017, sí se ha apreciado la incorporación de datos actualizados.

Los datos incluidos en las diferentes Cuentas Generales de la CA no presentaban un
formato abierto, en el sentido previsto en el artículo 5 de la Ley 37/2007, de 16 de noviembre,
sobre reutilización de la información del sector público. Tampoco lo hacían los relativos al PMP ni
los de los Presupuestos Generales, figurando estos últimos, además, solo de forma consolidada,
sin mayor detalle.

Dentro de la información sobre ingresos y gastos figura el apartado “coste efectivo de los
servicios financiados con tasas o precios públicos”, el cual aparece con los datos de los ejercicios
2016 y 2017, a diferencia de lo constatado en la fiscalización precedente, si bien la información
tampoco se presenta en el formato de datos abiertos.
Las entidades y empresas públicas de la CA no publicaban en sus sedes electrónicas o portales
web la información sujeta a las obligaciones de transparencia que se especifica en los artículos 6,
7 y 8 de la Ley 19/2013. El portal de transparencia de la CA tampoco contenía esta información.
Por otra parte, mediante convenio de 1 de abril de 2016, entre el Consejo de Transparencia y
Buen Gobierno y la CA, se produce el traslado del ejercicio de la competencia para la resolución
de las reclamaciones previstas en el artículo 24 de la Ley 19/2013. Durante 2018 no se trasladó a
este órgano ninguna reclamación relativa a la CA y, al cierre de 2019, no se había acreditado por
la CA dar cumplimiento a la estimación parcial sobre la reclamación RT/0263/2017, resuelta por el
Consejo el 16 de mayo de 2018.
II.6.7. Gestión medioambiental
De acuerdo con el artículo 22 del EA de Melilla, corresponde a esta ciudad la ejecución de la
legislación del Estado en relación con la gestión en materia de protección del medio ambiente,
incluidos los vertidos industriales y contaminantes. Por su parte, el artículo 25 de esta norma
señala que “la ciudad ejercerá todas las competencias que la legislación estatal atribuye a los
Ayuntamientos, así como las que actualmente ejerce de las Diputaciones provinciales y la que en
el futuro puedan atribuirse a estas por Ley del Estado”.
En este sentido, el artículo 26 de la LBRL atribuye a los municipios de población superior a 50.000
habitantes la prestación de servicios tales como el alumbrado público, la recogida y tratamiento de
residuos, la limpieza viaria y el medio ambiente urbano.
PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD MEDIOAMBIENTAL EN LA CA

Durante el ejercicio 2018 y anteriores, la CA contaba como instrumento general de planificación de
la actividad medioambiental con la Agenda 21 Local de la Organización de las Naciones Unidas, a
la que se adhirió en 2006, si bien no se ha aportado información sobre la realización de evaluación
alguna del grado de consecución de los objetivos consensuados que aparecen en el apartado 3.2
de dicho documento, pese al tiempo transcurrido desde su adopción. Además, al cierre del
ejercicio fiscalizado, no había realizado actuaciones encaminadas a la implantación de sistemas
de gestión medioambiental ni se había adherido a redes de municipios con objetivos
medioambientales.

cve: BOE-A-2021-14741
Verificable en https://www.boe.es

A)