III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14741)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe Anual de la Ciudad Autónoma de Melilla, ejercicio 2018.
123 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 9 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 108831


En informe de 12 de febrero de 2019 se recoge que “La Asociación de Amigos del Museo
del Automóvil de Melilla aporta facturas originales, que además corresponden a la naturaleza de la
actividad subvencionada, es decir, a mantener habilitadas unas instalaciones donde albergar
vehículos y material original relacionados con la historia automovilística de la Ciudad. Con ello, se
cumple con el artículo 31 en cuanto a gastos subvencionables”, sin hacer referencia alguna a su
acomodo a las categorías en las que debieran clasificarse y a los importes fijados para cada una
de ellas. En este sentido, el informe de la IG sobre el borrador de convenio advirtió previamente
que “Los gastos subvencionables no constan suficientemente detallados en el texto del borrador
del convenio, si bien aparecen reflejados en la memoria presentada por la entidad beneficiaria, por
lo que, si el centro gestor lo estima oportuno, habrá de incorporarse al texto del convenio a efectos
de delimitar correctamente los gastos subvencionables”.

En relación con la justificación presentada, en la categoría de gastos generales de oficina se
incluyen retenciones e ingresos a cuenta en el Tesoro Público por importe de 1.024 euros, sin que
se aprecie la relación con dichos gastos.

En los gastos de limpieza no se aporta contrato, debidamente formalizado e inscrito, con el
trabajador cuyos gastos se incluyen. Además, en diversos documentos este aparece contratado
bajo la categoría “empleado del hogar” (en lugar de limpieza de edificios o locales o categorías
similar). Cabe señalar que el citado empleado no está contratado directamente por la entidad
beneficiaria, sino por un representante de esta, a título particular, por lo que no se le efectúa
retención a cuenta del IRPF por los rendimientos del trabajo abonados.

No se incluye el contrato del que derivan los pagos por alquiler del local, ni los justificantes
de los ingresos a cuenta realizados en el tesoro público.
En relación con la subvención concedida a la Escudería Delfi Sport, por 15 miles de euros, se ha
observado lo siguiente:

La declaración del beneficiario de no haber solicitado otras subvenciones es de 2 febrero de
2017, es decir, de un año antes que el resto de los documentos.

La Junta Rectora del Patronato de Turismo en sesión ejecutiva extraordinaria y urgente de 5
de diciembre de 2017 aprobó el convenio regulador de la concesión de subvención nominativa a la
empresa Escudería Delfi Sport, por lo tanto, con anterioridad a que los Presupuestos Generales
de la CA fueran aprobados.

En documento del Director del Patronato, de 15 de febrero de 2018, se indica, por un lado,
que el convenio de colaboración está concebido “para la promoción del turismo deportivo de la CA
de Melilla” y, por otro, que “el convenio a suscribir tiene como objetivo la promoción del turismo
deportivo mediante la difusión de la imagen de la Ciudad a través de acontecimientos deportivos
de importante relevancia”. El objeto queda fijado de manera imprecisa, pues, con la actividad
subvencionada, esto es, la participación de este club deportivo en una determinada carrera fuera
del territorio de la CA, podría, en su caso, promocionarse la imagen de esta, pero no se aprecia
relación con el turismo deportivo al que se hacen diversas referencias.

La Intervención de la CA advirtió la necesidad de un desglose de los gastos por categorías,
pues no constaba en la documentación previamente aportada por el beneficiario para solicitar la
tramitación de la subvención. Una vez aportado tal desglose, este recogía las categorías
siguientes: cuota, alojamiento y gastos varios (precisándose solo dentro de esta los recambios y la
gasolina). La justificación posteriormente presentada no se agrupa en estas tres categorías.

cve: BOE-A-2021-14741
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 216