III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14741)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe Anual de la Ciudad Autónoma de Melilla, ejercicio 2018.
123 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 216
Jueves 9 de septiembre de 2021
D)
Sec. III. Pág. 108830
SUBVENCIONES DEL OA PATRONATO DE TURISMO
En los informes de fiscalización de la CA de los últimos ejercicios venía poniéndose de manifiesto
que el Patronato concedía subvenciones nominativas a sociedades mercantiles privadas para el
impulso de la oferta turística de Melilla, sin que, por tanto, se procediera a la promoción de
concurrencia para su concesión y sin que ello quedara debidamente acreditado. En 2018, estas
ayudas, que ascendieron a un total de 178 miles de euros, fueron otorgadas por el procedimiento
de concurrencia competitiva.
Por su parte, las obligaciones reconocidas procedentes de subvenciones nominativas concedidas
por este organismo alcanzaron los 159 miles de euros. Además, se imputaron al capítulo 4 del
presupuesto de gastos obligaciones derivadas de dos convenios interadministrativos por un
importe total de 44 miles de euros.
Con carácter general, en todos los expedientes analizados se observa lo siguiente:
Los convenios adolecen de falta de concreción del objeto de la subvención, si bien no todos
en la misma medida. Adicionalmente, no se hace mención a las categorías de gastos que se
consideran subvencionables. La falta de definición clara de condiciones impuestas y consecución
de objetivos imposibilita que la justificación se pueda realizar conforme al artículo 23 del RGS de
la CA de Melilla.
En los informes de fiscalización previa de las subvenciones cuya cuantía es igual o superior
a 18 miles de euros, la IG advierte que, de acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento de
Gobierno y Administración de la Ciudad, corresponde al Consejo de Gobierno la competencia para
aprobar y autorizar los correspondientes convenios de colaboración, sin que conste tal aprobación
y autorización.
El Patronato no realiza ningún tipo de comprobación tendente a verificar el cumplimiento del
artículo 19.3 de la LGS que sea adicional a las declaraciones responsables de los beneficiarios en
las que manifiestan no haber obtenido otras subvenciones o ayudas para la misma actividad.
No se acredita que los beneficiarios hayan dado adecuada publicidad a la financiación
pública de las actividades objeto de subvención, como establece el artículo 18.4 de la LGS.
En relación con la subvención nominativa concedida a la Asociación Amigos del Museo del
Automóvil de Melilla, por 30 miles de euros, se ha observado lo siguiente:
La Junta Rectora del Patronato de Turismo en sesión ejecutiva extraordinaria y urgente de 5
de diciembre de 2017 aprobó el Convenio regulador de la concesión de subvención nominativa al
Museo del Automóvil, por tanto, antes de la aprobación definitiva del Presupuesto de la CA para
2018.
cve: BOE-A-2021-14741
Verificable en https://www.boe.es
En el informe de la Secretaría Técnica sobre el convenio se indica que, en el Plan
Estratégico de Subvenciones de la CA, entre los objetivos del Patronato de Turismo, dentro de la
Consejería de Economía, Empleo y Administraciones Públicas, se establece, la línea de
subvención 4ª “conservación y el mantenimiento de las costumbres y tradiciones populares”.
Posteriormente, el informe recoge que “a fin de darle cumplimiento, se pretende firmar un acuerdo
de colaboración para la promoción y el desarrollo del turismo deportivo en la CA de Melilla”, sin
que se aprecie la relación entre esto último y la línea señalada. A la falta de claridad y encaje del
objeto del convenio se suma el informe de 4 de octubre de 2018, del Director del Patronato, donde
se expone que “atendiendo al artículo 65.3 del R.D. 887/2006 de 21 de julio, General de
Subvenciones, y al informe de la Secretaría Técnica de la Consejería de Economía, el presente
convenio tiene por objeto recuperar el patrimonio histórico y cultural afecto al Museo”.
Núm. 216
Jueves 9 de septiembre de 2021
D)
Sec. III. Pág. 108830
SUBVENCIONES DEL OA PATRONATO DE TURISMO
En los informes de fiscalización de la CA de los últimos ejercicios venía poniéndose de manifiesto
que el Patronato concedía subvenciones nominativas a sociedades mercantiles privadas para el
impulso de la oferta turística de Melilla, sin que, por tanto, se procediera a la promoción de
concurrencia para su concesión y sin que ello quedara debidamente acreditado. En 2018, estas
ayudas, que ascendieron a un total de 178 miles de euros, fueron otorgadas por el procedimiento
de concurrencia competitiva.
Por su parte, las obligaciones reconocidas procedentes de subvenciones nominativas concedidas
por este organismo alcanzaron los 159 miles de euros. Además, se imputaron al capítulo 4 del
presupuesto de gastos obligaciones derivadas de dos convenios interadministrativos por un
importe total de 44 miles de euros.
Con carácter general, en todos los expedientes analizados se observa lo siguiente:
Los convenios adolecen de falta de concreción del objeto de la subvención, si bien no todos
en la misma medida. Adicionalmente, no se hace mención a las categorías de gastos que se
consideran subvencionables. La falta de definición clara de condiciones impuestas y consecución
de objetivos imposibilita que la justificación se pueda realizar conforme al artículo 23 del RGS de
la CA de Melilla.
En los informes de fiscalización previa de las subvenciones cuya cuantía es igual o superior
a 18 miles de euros, la IG advierte que, de acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento de
Gobierno y Administración de la Ciudad, corresponde al Consejo de Gobierno la competencia para
aprobar y autorizar los correspondientes convenios de colaboración, sin que conste tal aprobación
y autorización.
El Patronato no realiza ningún tipo de comprobación tendente a verificar el cumplimiento del
artículo 19.3 de la LGS que sea adicional a las declaraciones responsables de los beneficiarios en
las que manifiestan no haber obtenido otras subvenciones o ayudas para la misma actividad.
No se acredita que los beneficiarios hayan dado adecuada publicidad a la financiación
pública de las actividades objeto de subvención, como establece el artículo 18.4 de la LGS.
En relación con la subvención nominativa concedida a la Asociación Amigos del Museo del
Automóvil de Melilla, por 30 miles de euros, se ha observado lo siguiente:
La Junta Rectora del Patronato de Turismo en sesión ejecutiva extraordinaria y urgente de 5
de diciembre de 2017 aprobó el Convenio regulador de la concesión de subvención nominativa al
Museo del Automóvil, por tanto, antes de la aprobación definitiva del Presupuesto de la CA para
2018.
cve: BOE-A-2021-14741
Verificable en https://www.boe.es
En el informe de la Secretaría Técnica sobre el convenio se indica que, en el Plan
Estratégico de Subvenciones de la CA, entre los objetivos del Patronato de Turismo, dentro de la
Consejería de Economía, Empleo y Administraciones Públicas, se establece, la línea de
subvención 4ª “conservación y el mantenimiento de las costumbres y tradiciones populares”.
Posteriormente, el informe recoge que “a fin de darle cumplimiento, se pretende firmar un acuerdo
de colaboración para la promoción y el desarrollo del turismo deportivo en la CA de Melilla”, sin
que se aprecie la relación entre esto último y la línea señalada. A la falta de claridad y encaje del
objeto del convenio se suma el informe de 4 de octubre de 2018, del Director del Patronato, donde
se expone que “atendiendo al artículo 65.3 del R.D. 887/2006 de 21 de julio, General de
Subvenciones, y al informe de la Secretaría Técnica de la Consejería de Economía, el presente
convenio tiene por objeto recuperar el patrimonio histórico y cultural afecto al Museo”.