III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14741)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe Anual de la Ciudad Autónoma de Melilla, ejercicio 2018.
123 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 216
Jueves 9 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 108819
II.6.3. Personal
En el siguiente cuadro se reflejan los efectivos de la Ciudad, de sus entes administrativos y
sociedades mercantiles íntegramente participadas por la primera.
CUADRO Nº 23. EFECTIVOS DE LA CA
CA de Melilla
Consejeros y Viceconsejeros
2016
2017
2018
24
24
21
792
773
787
25
25
25
Laborales propios y transferidos
141
130
118
Laboral contratado
222
235
242
1.204
1.187
1.193
OOAA
11
11
11
Sociedades mercantiles (nº medio)
96
101
103
1.311
1.299
1.307
Funcionarios propios y transferidos
Personal eventual
Subtotal CA
Total (*)
(*)
Además, los efectivos de la Escuela Taller y los Planes o Talleres de Empleo, derivados de contratos de duración
inferior al año y financiados por el Servicio Estatal de Empleo, ascendieron a 1.394 en 2016, 1.113 en 2017 y 1.044 en
2018. Desde 2015, las contrataciones son competencia de la CA íntegramente (hasta ese momento, compartidas con la
Delegación del Gobierno en Melilla).
A)
ADMINISTRACIÓN GENERAL Y ORGANISMOS
Los efectivos con que contaban las distintas Consejerías y OOAA aumentaron ligeramente en
2018 respecto a los existentes en el ejercicio inmediato anterior. Las obligaciones reconocidas por
gastos de personal por parte de la Administración General de la CA ascendieron a 74.508 miles
de euros, lo que supone, en relación con la misma magnitud del año precedente, un incremento
del 8 % motivado fundamentalmente por:
La mayor ejecución en 2018 de los programas correspondientes a Planes de Empleo, que
abarcan nueve meses frente a los siete del año anterior.
La incorporación de un mayor número de trabajadores de categorías y grupos profesionales
superiores en 2018.
Por Acuerdo del Consejo de Gobierno, de 31 de agosto de 2018, se procedió a la aprobación de la
Oferta de Empleo Público para dicho año, que incluía 20 plazas de acceso libre, todas ellas para
funcionarios de carrera, además de otras 7 de promoción interna. Al haber cumplido en el ejercicio
anterior los objetivos de estabilidad presupuestaria, deuda pública y regla de gasto, según informe
al efecto de la IG de la Ciudad, se disponía de una tasa de reposición del 100 %, junto con una
tasa adicional del 8 % para determinados ámbitos o sectores, todo ello en virtud del artículo
19.Uno.2 de la LPGE. No se ha acreditado la remisión al Ministerio de Hacienda y Función Pública
de la certificación del número de bajas y altas tenidas en cuenta en el cálculo de la tasa de
reposición, como exige el artículo 19.Uno.8 de la LPGE.
cve: BOE-A-2021-14741
Verificable en https://www.boe.es
Los aumentos salariales como consecuencia de la aplicación de la Resolución de 22 de
marzo de 2018, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se publica el II Acuerdo
Gobierno-Sindicatos para la mejora del empleo público y las condiciones de trabajo.
Núm. 216
Jueves 9 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 108819
II.6.3. Personal
En el siguiente cuadro se reflejan los efectivos de la Ciudad, de sus entes administrativos y
sociedades mercantiles íntegramente participadas por la primera.
CUADRO Nº 23. EFECTIVOS DE LA CA
CA de Melilla
Consejeros y Viceconsejeros
2016
2017
2018
24
24
21
792
773
787
25
25
25
Laborales propios y transferidos
141
130
118
Laboral contratado
222
235
242
1.204
1.187
1.193
OOAA
11
11
11
Sociedades mercantiles (nº medio)
96
101
103
1.311
1.299
1.307
Funcionarios propios y transferidos
Personal eventual
Subtotal CA
Total (*)
(*)
Además, los efectivos de la Escuela Taller y los Planes o Talleres de Empleo, derivados de contratos de duración
inferior al año y financiados por el Servicio Estatal de Empleo, ascendieron a 1.394 en 2016, 1.113 en 2017 y 1.044 en
2018. Desde 2015, las contrataciones son competencia de la CA íntegramente (hasta ese momento, compartidas con la
Delegación del Gobierno en Melilla).
A)
ADMINISTRACIÓN GENERAL Y ORGANISMOS
Los efectivos con que contaban las distintas Consejerías y OOAA aumentaron ligeramente en
2018 respecto a los existentes en el ejercicio inmediato anterior. Las obligaciones reconocidas por
gastos de personal por parte de la Administración General de la CA ascendieron a 74.508 miles
de euros, lo que supone, en relación con la misma magnitud del año precedente, un incremento
del 8 % motivado fundamentalmente por:
La mayor ejecución en 2018 de los programas correspondientes a Planes de Empleo, que
abarcan nueve meses frente a los siete del año anterior.
La incorporación de un mayor número de trabajadores de categorías y grupos profesionales
superiores en 2018.
Por Acuerdo del Consejo de Gobierno, de 31 de agosto de 2018, se procedió a la aprobación de la
Oferta de Empleo Público para dicho año, que incluía 20 plazas de acceso libre, todas ellas para
funcionarios de carrera, además de otras 7 de promoción interna. Al haber cumplido en el ejercicio
anterior los objetivos de estabilidad presupuestaria, deuda pública y regla de gasto, según informe
al efecto de la IG de la Ciudad, se disponía de una tasa de reposición del 100 %, junto con una
tasa adicional del 8 % para determinados ámbitos o sectores, todo ello en virtud del artículo
19.Uno.2 de la LPGE. No se ha acreditado la remisión al Ministerio de Hacienda y Función Pública
de la certificación del número de bajas y altas tenidas en cuenta en el cálculo de la tasa de
reposición, como exige el artículo 19.Uno.8 de la LPGE.
cve: BOE-A-2021-14741
Verificable en https://www.boe.es
Los aumentos salariales como consecuencia de la aplicación de la Resolución de 22 de
marzo de 2018, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se publica el II Acuerdo
Gobierno-Sindicatos para la mejora del empleo público y las condiciones de trabajo.