III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14741)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe Anual de la Ciudad Autónoma de Melilla, ejercicio 2018.
123 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 216

Jueves 9 de septiembre de 2021

B)

Sec. III. Pág. 108800

MEMORIA

La memoria integrante de la Cuenta de la Administración General no se configura en un
documento único sino en una multiplicidad de ellos, sin que mantengan la numeración prevista en
la Norma de Elaboración de las Cuentas Anuales número 11.a) de la IMNCL. En términos
generales, su contenido cumple con el mínimo exigido en dicha Instrucción, incluyendo la totalidad
de apartados previstos menos el denominado “hechos posteriores al cierre”. Además, figuran
incompletos los apartados de “normas de reconocimiento y valoración” y “organización y
actividad”. En este último, no se incluye la consideración fiscal de la entidad a efectos del
impuesto de sociedades y, en su caso, operaciones sujetas a imposición indirecta sobre el
consumo y porcentaje de prorrata.
Por otra parte, figuran con importes nulos sin especificar si esta circunstancia se produce como
consecuencia de la ausencia de operaciones en el ejercicio, los siguientes apartados:


Patrimonio público del suelo.



Administración de recursos por cuenta de otros entes públicos.



Provisiones y contingencias.



Compromisos de ingresos del ejercicio corriente.



Compromisos de ingresos con cargo a ejercicios posteriores.

Dentro de los indicadores financieros y patrimoniales aparece la ratio “período medio de pago a
acreedores comerciales”, con un valor igual a cero, lo que no se corresponde con los datos
expuestos en el epígrafe II.6.2.
Al menos las operaciones correspondientes a los apartados de patrimonio público del suelo y
compromisos de ingresos, tanto del ejercicio corriente como con cargo a presupuestos
posteriores, debieron haber sido objeto de cuantificación y adecuado registro.
Gastos con financiación afectada
El módulo del sistema de información contable desarrollado con el objeto de realizar un control y
seguimiento de los gastos con financiación afectada fue implantado por la Ciudad en el ejercicio
2010. No obstante, la información que se deduce de la Cuenta General de 2018 presenta las
siguientes deficiencias:


Tan solo se ha tenido en cuenta la ejecución de proyectos de gasto así como de derechos
reconocidos a partir del ejercicio 2010, sin considerar los importes acumulados de ejercicios
anteriores.
Hasta el ejercicio 2017 los proyectos que se incluían en el módulo de gastos con financiación
afectada que da soporte a la contabilidad eran exclusivamente aquellos que, imputándose al
capítulo 6 de gastos, tenían como agentes financiadores los fondos FEDER y FSE, así como el
FC, y que, además, eran cofinanciados por la CA. Según información de la CA, durante el ejercicio

cve: BOE-A-2021-14741
Verificable en https://www.boe.es


El cuadro correspondiente a las desviaciones de financiación por agente financiador
(apartado 24.5 del modelo de memoria) no incluye todos los proyectos con financiación afectada,
ni se especifican las anualidades en las que se va a realizar el gasto pendiente de ejecución. No
se ha remitido información de los compromisos de ingreso según los apartados 24.1.2 c) y
24.3.2 a). En consecuencia, no puede deducirse la exactitud del importe del coeficiente de
financiación, ni verificarse la corrección en el cálculo de las correspondientes desviaciones.