III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14741)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe Anual de la Ciudad Autónoma de Melilla, ejercicio 2018.
123 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 216

Jueves 9 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 108794


La cuenta 250 “participaciones a largo plazo en entidades del grupo” únicamente recoge las
inversiones en derechos sobre el patrimonio de las empresas públicas, sin que se registren las
correspondientes a las restantes entidades dependientes de la CA. En aplicación de lo dispuesto
en la disposición transitoria primera de la Orden HAP/1781/2013, de 20 de septiembre, la cuenta
250 “Participaciones a largo plazo en entidades del grupo” debió registrar la participación en las
entidades dependientes de la CA, corrigiéndose dicho valor, en su caso, en los ejercicios
posteriores según lo dispuesto en la norma de registro y valoración número ocho, sin que este
registro inicial se hiciera para las siguientes.
CUADRO Nº 9. ENTIDADES DEPENDIENTES NO EMPRESARIALES
(miles de euros)
Patrimonio Neto a 1 de enero
de 2015

Entidad
Fundación Melilla Monumental

497

Instituto de las Culturas

355

Patronato de Turismo

2.367

Patronato UNED

7.137
Total

B)

10.356

DEUDORES

Presupuestarios
El saldo de los deudores presupuestarios disminuyó un 6 %, pasando de 67.217 miles de euros el
1 de enero de 2018 a 63.111 miles al cierre. En el anexo II.2-1 se resumen los movimientos
durante 2018 y la situación a 31 de diciembre, tanto de los deudores procedentes del ejercicio
corriente (17.825 miles de euros) como de ejercicios cerrados (45.286 miles de euros).
Respecto a los procedentes de ejercicios anteriores, en 2018 continúa la senda de incremento de
los mismos iniciada en años previos. Por lo que se refiere a su recaudación en el ejercicio, esta
asciende a 19.962 miles de euros, es decir, un 30 % del saldo inicial, frente a los 5.615 miles
(11 % del saldo inicial) del ejercicio 2017, si bien este incremento se debe, en gran medida, a que
en 2018 se registró la recaudación de dos operaciones de endeudamiento por importe de
12.090 miles de euros, imputadas al presupuesto de ingresos del ejercicio 2017 pero formalizadas
en 2018. La evolución de la recaudación de derechos de ejercicios cerrados puede contemplarse
en el siguiente estado.
CUADRO Nº 10. RECAUDACIÓN DEUDORES EJERCICIOS ANTERIORES
(miles de euros)
2015

2016

2017

2018

R (%)

SI

R (%)

SI

R (%)

SI

R (%)

SI

R (%)

44.814

19

48.464

17

51.033

17

50.756

11

67.217

30

SI: Saldo Inicial de deudores presupuestarios de ejercicios anteriores. R: Recaudación

Del saldo pendiente de cobro al cierre de 2018, un 44 % se concentra en los conceptos “Servicio
de abastecimiento de aguas” (16.683 miles de euros) y “Deudas por IBI” (10.868 miles). Estos
importes alcanzan el 296 % y el 126 %, respectivamente, de la cuantía de los derechos
reconocidos en el ejercicio por dichos conceptos (5.627 y 8.608 miles de euros).

cve: BOE-A-2021-14741
Verificable en https://www.boe.es

2014
SI