III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14741)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe Anual de la Ciudad Autónoma de Melilla, ejercicio 2018.
123 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 216
Jueves 9 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 108792
al Programa Operativo 2014-2020, si bien éstos no han dado lugar al reconocimiento de derechos
durante el ejercicio.
Los reintegros de subvenciones procedentes de obligaciones reconocidas en presupuestos
cerrados, que figuran registrados en el concepto 47000, deberían incluirse en el artículo 38 del
presupuesto de ingresos.
3)
Financiación
El sistema de financiación vigente para las Comunidades y Ciudades Autónomas en el periodo
fiscalizado es el aprobado por Acuerdo del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de 15
de julio de 2009 e incorporado al ordenamiento jurídico por la Ley 22/2009, de 18 de diciembre,
por la que se regula el sistema de financiación de las CCAA de régimen común y Ciudades con
EA y se modifican determinadas normas tributarias.
La estructura de financiación de la CA de Melilla, atendiendo al origen de los recursos conforme al
diseño previsto por la citada Ley, se presenta a continuación.
CUADRO Nº 8. ESTRUCTURA DE FINANCIACIÓN
Derechos Reconocidos
% s/ Total
I. RECURSOS PERCIBIDOS
Tipos de Recursos
170.063
59
A. Incondicionados
101.414
35
a) Participación en los ingresos del Estado
b) Fondo de Suficiencia
c) Fondos adicionales
d) Garantía de mínimos IPSI
25.094
35.945
0
40.375
9
12
0
14
B. Condicionados
68.649
24
a) Seguridad Social
b) Unión Europea
c) Subvenciones y convenios
d) FCI
12.913
8.666
42.672
4.398
4
3
15
2
II. RECURSOS PROPIOS
117.376
41
a) Endeudamiento
b) Tributarios
c) Prestación de servicios
d) Patrimoniales
e) Otros
9.670
94.128
138
7.773
5.667
3
33
0
3
2
287.439
100
Total
Los recursos financieros de la CA de Melilla son los establecidos en el artículo 36 de la LO 2/1995,
de 13 de marzo, de EA de Melilla. Así, entre otros ingresos, participa en los tributos del Estado de
acuerdo con lo previsto en el TRLRHL para EELL de ámbito provincial, y le es de aplicación la Ley
22/2009, antes señalada. Finalmente, Melilla participa en los FCI de conformidad con lo que
establece la LFCI, además de contar con la compensación con cargo a los Presupuestos
Generales del Estado (PGE) por la que se garantiza la evolución de la recaudación por el IPSI,
prevista en el artículo 11 de la Ley 53/2002, de medidas fiscales, administrativas y de orden social
(para mantener la suficiencia financiera, en el caso de que la recaudación líquida del ejercicio en
concepto de este impuesto sobre las importaciones y del gravamen complementario sobre las
labores del tabaco no alcance la cuantía fijada según la fórmula aplicable).
cve: BOE-A-2021-14741
Verificable en https://www.boe.es
(miles de euros)
Núm. 216
Jueves 9 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 108792
al Programa Operativo 2014-2020, si bien éstos no han dado lugar al reconocimiento de derechos
durante el ejercicio.
Los reintegros de subvenciones procedentes de obligaciones reconocidas en presupuestos
cerrados, que figuran registrados en el concepto 47000, deberían incluirse en el artículo 38 del
presupuesto de ingresos.
3)
Financiación
El sistema de financiación vigente para las Comunidades y Ciudades Autónomas en el periodo
fiscalizado es el aprobado por Acuerdo del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de 15
de julio de 2009 e incorporado al ordenamiento jurídico por la Ley 22/2009, de 18 de diciembre,
por la que se regula el sistema de financiación de las CCAA de régimen común y Ciudades con
EA y se modifican determinadas normas tributarias.
La estructura de financiación de la CA de Melilla, atendiendo al origen de los recursos conforme al
diseño previsto por la citada Ley, se presenta a continuación.
CUADRO Nº 8. ESTRUCTURA DE FINANCIACIÓN
Derechos Reconocidos
% s/ Total
I. RECURSOS PERCIBIDOS
Tipos de Recursos
170.063
59
A. Incondicionados
101.414
35
a) Participación en los ingresos del Estado
b) Fondo de Suficiencia
c) Fondos adicionales
d) Garantía de mínimos IPSI
25.094
35.945
0
40.375
9
12
0
14
B. Condicionados
68.649
24
a) Seguridad Social
b) Unión Europea
c) Subvenciones y convenios
d) FCI
12.913
8.666
42.672
4.398
4
3
15
2
II. RECURSOS PROPIOS
117.376
41
a) Endeudamiento
b) Tributarios
c) Prestación de servicios
d) Patrimoniales
e) Otros
9.670
94.128
138
7.773
5.667
3
33
0
3
2
287.439
100
Total
Los recursos financieros de la CA de Melilla son los establecidos en el artículo 36 de la LO 2/1995,
de 13 de marzo, de EA de Melilla. Así, entre otros ingresos, participa en los tributos del Estado de
acuerdo con lo previsto en el TRLRHL para EELL de ámbito provincial, y le es de aplicación la Ley
22/2009, antes señalada. Finalmente, Melilla participa en los FCI de conformidad con lo que
establece la LFCI, además de contar con la compensación con cargo a los Presupuestos
Generales del Estado (PGE) por la que se garantiza la evolución de la recaudación por el IPSI,
prevista en el artículo 11 de la Ley 53/2002, de medidas fiscales, administrativas y de orden social
(para mantener la suficiencia financiera, en el caso de que la recaudación líquida del ejercicio en
concepto de este impuesto sobre las importaciones y del gravamen complementario sobre las
labores del tabaco no alcance la cuantía fijada según la fórmula aplicable).
cve: BOE-A-2021-14741
Verificable en https://www.boe.es
(miles de euros)