III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14741)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe Anual de la Ciudad Autónoma de Melilla, ejercicio 2018.
123 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 216

Jueves 9 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 108774

CUADRO Nº 1. PRESUPUESTO GENERAL CONSOLIDADO DE LA CA1
(miles de euros)
Ciudad Autónoma

267.204

OOAA y entes públicos
Fundación Melilla Ciudad Monumental
Patronato de Turismo
Instituto de las Culturas

850
2.750
448

Sociedades mercantiles
Proyecto Melilla, S.A. (PROMESA)

8.803

Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Melilla, S.A. (EMVISMESA)

7.137

Información Municipal de Melilla, S.A. (INMUSA)

3.400

Fundaciones
Fundación para el Desarrollo Socioeconómico Hispano Marroquí (FHIMADES)

10

Consorcios
Consorcio Rector del Centro Universitario UNED-Melilla
Total
Eliminaciones
Consolidado CA

1.625
292.227
18.316
273.911

Los anexos I.1-1, I.1-2 y I.1-3 recogen las cifras agregadas correspondientes a la liquidación de
los presupuestos de gastos e ingresos y saldos presupuestarios de las entidades públicas
sometidas a la adaptación para EELL del Plan General de Contabilidad Pública (PGCP).
Asimismo, los anexos I.1-4 y I.1-5 recogen su situación económico-financiera y los resultados
económico-patrimoniales.
El resumen agregado de las cuentas anuales (Balance y Cuenta de Pérdidas y Ganancias) de las
sociedades mercantiles de la CA se recoge en los anexos I.2-1 y I.2-2, mientras el de la
Fundación para el Desarrollo Económico y Social Hispano Marroquí figura en los anexos I.3-1 y
I.3-2.
II.1. RENDICIÓN DE CUENTAS

El artículo 209.1 del TRLRHL dispone que la Cuenta General rendida debe integrar las de los
OOAA y las de las sociedades mercantiles de capital íntegramente propiedad de la CA. A
diferencia de lo sucedido en ejercicios precedentes, en los que la Cuenta General no contenía las
cuentas de alguna o de ninguna de sus tres sociedades mercantiles, en el ejercicio fiscalizado se
1

Los cuadros de este Informe se han confeccionado por el Tribunal, principalmente a partir de los datos reflejados en la
contabilidad de la CA o bien aportados por esta en el transcurso del procedimiento fiscalizador. En casos puntuales, se
ha acudido a información pública procedente de organismos estatales.

cve: BOE-A-2021-14741
Verificable en https://www.boe.es

La Cuenta General de 2018 se ha rendido al Tribunal de Cuentas el 15 de octubre de 2019, dentro
del plazo establecido en el artículo 223.2 del TRLRHL (donde se establece el límite del 15 de
octubre del año siguiente al que corresponda la cuenta). Por tanto, a diferencia de los tres
ejercicios anteriores, se ha dado adecuada respuesta a la obligación legal y a la Resolución, de 27
de mayo de 2014, de la Comisión Mixta Congreso-Senado para las Relaciones con el Tribunal de
Cuentas, emitida a la vista del Informe Anual de la CA de Melilla, ejercicios 2010 y 2011, donde se
instaba a la Ciudad a la rendición de las cuentas dentro de los plazos preceptivos.