III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14740)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe anual de la Ciudad Autónoma de Ceuta, ejercicio 2018.
163 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 216
Jueves 9 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 108661
órganos interventores de las administraciones públicas respecto a dichas sociedades y que
resultan aplicables en todo caso.
En el caso de Ceuta, como se ha señalado anteriormente, la Intervención no ha elaborado ningún
plan de control financiero. Todos los informes de auditoría se han realizado a iniciativa y con
financiación propia de las sociedades municipales, de conformidad con la normativa mercantil o de
auditoría de cuentas, o incluso con carácter voluntario en aquellos casos en las que no estaban
obligadas.
La realización de informes de auditoría sobre las cuentas anuales de las sociedades municipales,
junto con la opinión manifestada en su caso, se refleja en el siguiente cuadro:
Cuadro 26. Informes de auditoría de las empresas municipales
Cuentas
Número
Auditadas
10
-
Con opinión favorable
5
-
Con opinión favorable con salvedades2
5
No auditadas
0
En cuanto a la naturaleza y contenido de las salvedades, a continuación se exponen de forma
resumida las incorrecciones contables señaladas en los citados informes.
a) En la sociedad Puerta de África, S.A. el epígrafe deudores comerciales y otras cuentas a
cobrar, incluía al cierre del ejercicio saldos pendientes de cobro de la AGCE, por importe de 110
miles de euros, considerados de difícil recuperación dada la antigüedad de los mismos y para los
que no se contabilizó la correspondiente corrección por deterioro de valor. En consecuencia, el
saldo de deudores comerciales y otras cuentas a cobrar del balance y el resultado del ejercicio se
encontraban sobrevalorados.
c) La empresa EMVICESA mantiene la recurrente salvedad sobre la partida de existencias al no
disponerse de información sobre el valor venal del solar denominado "Monte Hacho", cedido por la
Ciudad en 1986, por un valor de 848 miles de euros, lo que impide determinar la razonabilidad de
los saldos registrados como contrapartidas en el patrimonio neto por importe de 637 miles de
euros y en el pasivo no corriente por 212 miles de euros. Asimismo, en el informe de auditoría se
indica que, en el presente ejercicio, tampoco se puede establecer una opinión acerca de las
2
ACEMSA, EMVICESA, OBIMACE, S.L.U., PROCESA, RTVCE y Puerta de África, S.A.
cve: BOE-A-2021-14740
Verificable en https://www.boe.es
b) Por lo que se refiere a la sociedad PROCESA, dentro de la rúbrica de inversiones inmobiliarias
a 31 de diciembre de 2018 figuraba un terreno adquirido a su extinta sociedad filial Acuicultura de
Ceuta, S.A., en dación en pago para saldar una deuda, cuyo valor contable totalmente
provisionado (por considerar que económicamente no es viable y no tiene uso productivo, por lo
que no va a obtener ingresos futuros sobre la misma) ascendía a 786 miles de euros. Al no
haberse dispuesto de una tasación de un experto independiente sobre la valoración actual de
dicho terreno, no se pudo obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada para determinar el
valor razonable de este activo a 31 de diciembre de 2018.
Núm. 216
Jueves 9 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 108661
órganos interventores de las administraciones públicas respecto a dichas sociedades y que
resultan aplicables en todo caso.
En el caso de Ceuta, como se ha señalado anteriormente, la Intervención no ha elaborado ningún
plan de control financiero. Todos los informes de auditoría se han realizado a iniciativa y con
financiación propia de las sociedades municipales, de conformidad con la normativa mercantil o de
auditoría de cuentas, o incluso con carácter voluntario en aquellos casos en las que no estaban
obligadas.
La realización de informes de auditoría sobre las cuentas anuales de las sociedades municipales,
junto con la opinión manifestada en su caso, se refleja en el siguiente cuadro:
Cuadro 26. Informes de auditoría de las empresas municipales
Cuentas
Número
Auditadas
10
-
Con opinión favorable
5
-
Con opinión favorable con salvedades2
5
No auditadas
0
En cuanto a la naturaleza y contenido de las salvedades, a continuación se exponen de forma
resumida las incorrecciones contables señaladas en los citados informes.
a) En la sociedad Puerta de África, S.A. el epígrafe deudores comerciales y otras cuentas a
cobrar, incluía al cierre del ejercicio saldos pendientes de cobro de la AGCE, por importe de 110
miles de euros, considerados de difícil recuperación dada la antigüedad de los mismos y para los
que no se contabilizó la correspondiente corrección por deterioro de valor. En consecuencia, el
saldo de deudores comerciales y otras cuentas a cobrar del balance y el resultado del ejercicio se
encontraban sobrevalorados.
c) La empresa EMVICESA mantiene la recurrente salvedad sobre la partida de existencias al no
disponerse de información sobre el valor venal del solar denominado "Monte Hacho", cedido por la
Ciudad en 1986, por un valor de 848 miles de euros, lo que impide determinar la razonabilidad de
los saldos registrados como contrapartidas en el patrimonio neto por importe de 637 miles de
euros y en el pasivo no corriente por 212 miles de euros. Asimismo, en el informe de auditoría se
indica que, en el presente ejercicio, tampoco se puede establecer una opinión acerca de las
2
ACEMSA, EMVICESA, OBIMACE, S.L.U., PROCESA, RTVCE y Puerta de África, S.A.
cve: BOE-A-2021-14740
Verificable en https://www.boe.es
b) Por lo que se refiere a la sociedad PROCESA, dentro de la rúbrica de inversiones inmobiliarias
a 31 de diciembre de 2018 figuraba un terreno adquirido a su extinta sociedad filial Acuicultura de
Ceuta, S.A., en dación en pago para saldar una deuda, cuyo valor contable totalmente
provisionado (por considerar que económicamente no es viable y no tiene uso productivo, por lo
que no va a obtener ingresos futuros sobre la misma) ascendía a 786 miles de euros. Al no
haberse dispuesto de una tasación de un experto independiente sobre la valoración actual de
dicho terreno, no se pudo obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada para determinar el
valor razonable de este activo a 31 de diciembre de 2018.