III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14740)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe anual de la Ciudad Autónoma de Ceuta, ejercicio 2018.
163 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 216

Jueves 9 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 108646

C) Deudores
En los anexos II.2-1 y II.2-2 se presenta un detalle sobre la situación y movimientos de los
deudores tanto presupuestarios, como no presupuestarios, atendiendo al ejercicio de procedencia,
así como de las modificaciones de los saldos iniciales y de las anulaciones y cancelaciones
aprobadas en 2018.
La revisión de los derechos pendientes de cobro de naturaleza presupuestaria ha puesto de
manifiesto los siguientes resultados:
1. Los derechos con origen en el ejercicio corriente (68.727 miles de euros) representaban el
63 % del saldo al cierre de 2018. El 37 % restante del saldo (40.509 miles de euros)
correspondía a derechos pendientes de cobro de ejercicios cerrados, entre los que destacan
aquellos con una antigüedad de más de cuatro años, con un porcentaje del 25 % sobre el total
de los derechos pendientes de cobro, que deben ser objeto de depuración y regularización.
2. En el cuadro siguiente se refleja de forma resumida la evolución de los derechos procedentes
de ejercicios cerrados, atendiendo a los diferentes tipos de bajas producidas en el ejercicio.
Cuadro 16. Derechos de presupuestos cerrados
(miles de euros)
Derechos ptes.
cobro a 1-1-2018

Modificaciones
saldo entrante

Derechos
Anulados

Derechos
Cancelados

Cobros

Derechos ptes.
cobro a 31-12-2018

91.145

2

(1.756)

0

(48.882)

40.509

3. Por otra parte, tal y como se ha señalado en el subepígrafe II.5.1.1 B, no se han contabilizado
las anulaciones de derechos por aplazamiento y fraccionamiento de deudas aprobadas en el
ejercicio. De acuerdo con la información facilitada por el OASTC, este importe ascendería a
1.452 miles de euros, de los cuales un importe de 352 miles de euros tiene vencimiento en el
ejercicio 2020 y siguientes, que deberían contabilizarse en deudores no presupuestarios a
largo plazo, y que no formarían parte del remanente de tesorería.
4. La Administración de la Ciudad mantiene pendiente de contabilización unos derechos de cobro
frente a la empresa municipal EMVICESA por 1.007 miles euros por excesos de financiación
generados, fundamentalmente en ejercicios anteriores como consecuencia de gastos y
actuaciones encomendadas a la empresa, principalmente en materia de viviendas, que
resultaron inferiores a las transferencias otorgadas por la Ciudad.

6. Del mismo modo, los derechos también estaban sobrevalorados en 536 miles de euros como
consecuencia del convenio suscrito con el Ministerio de la Presidencia y para las
Administraciones Públicas para financiar programas de integración de personas jóvenes.
7. Respecto a la determinación y contabilización de la provisión de deudores de dudoso cobro,
debe indicarse que los saldos de deudores de dudoso cobro forman parte del remanente de
tesorería para gastos generales, minorando los derechos pendientes de cobro, de ahí la
importancia en su cuantificación. Como se viene señalando en anteriores informes de

cve: BOE-A-2021-14740
Verificable en https://www.boe.es

5. Como se ha mencionado en el subepígrafe II.5.1.1 B, los derechos reconocidos al 31 de
diciembre de 2018 se encontraban sobrevalorados en 13.156 miles de euros por la incorrecta
imputación presupuestaria de la compensación que efectúa el Estado en la recaudación del
IPSI.