III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14740)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe anual de la Ciudad Autónoma de Ceuta, ejercicio 2018.
163 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 9 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 108645
mediante la cesión global de su activo y pasivo a la Administración General de la Ciudad. El
importe señalado asciende a 306 miles de euros.
- Se mantienen incorrectamente registradas como participaciones directas de la Ciudad las
correspondientes a las sociedades filiales de PROCESA: Heliceuta, S.A. y Acuicultura de Ceuta,
S.A. con unos valores contables de 102 y 357 miles de euros, respectivamente, que fueron
extinguidas en 2017. Asimismo, tampoco se ha regularizado y dado de baja la inversión de 30
miles de euros registrada en la sociedad TRECESA, cuya participación indirecta a través de
PROCESA fue enajenada en 1992.
- De acuerdo con lo dispuesto en la DA novena de la LRBRL, en la redacción dada por el
apartado treinta y seis del art. primero de la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de Racionalización
y Sostenibilidad de la Administración Local, la sociedad matriz PROCESA transmitió gratuitamente
a la Administración General de la Ciudad en el ejercicio 2014 las participaciones de las
sociedades Puerta de África, S.A. y Parque Marítimo del Mediterráneo, S.A. De acuerdo con la
Instrucción del modelo normal de contabilidad local aprobado por O. HAP/1781/2013, de 20 de
septiembre, estas participaciones debieron haberse contabilizado en la Ciudad por el valor
razonable que las mismas tenían en el momento de la cesión. Según los datos recabados, el valor
neto contable de estas participaciones, a la fecha de la transmisión, ascendía a 2.302 y 1.052
miles de euros. No obstante, dado que la Ciudad mantenía erróneamente contabilizada la
participación indirecta en Puerta de África, S.A. desde el año 1992 en 301 miles de euros, el saldo
de estas inversiones financieras de la Ciudad se encontraba infravalorado en 2.001 y 1.052 miles
de euros, respectivamente.
- La sociedad OBIMASA también cedió gratuitamente a la Ciudad en abril de 2014 las acciones
que tenía de OBIMACE, S.L.U. en cumplimiento de la citada DA. En el momento de la transmisión
estos títulos tenían un valor neto contable de 600 miles de euros. Por tanto, siguiendo las normas
de valoración de la INCAL, el saldo de las inversiones en el patrimonio de entidades del grupo de
la Ciudad, por la parte relativa a estas inversiones, se encontraba infravalorado en 600 miles de
euros.
- No se ha contabilizado la dotación fundacional de la Fundación Premio Convivencia por 6 miles
de euros.
- La Ciudad no ha tenido en consideración el criterio contable previsto en el plan contable local,
en virtud del cual también deben recogerse como activos financieros las aportaciones
patrimoniales realizadas por las entidades locales a sus entes dependientes o vinculados,
incluyéndose entre estas las cesiones y adscripciones de bienes, según lo establecido en el
apartado 4 de la norma de reconocimiento y valoración 18 “Transferencias y subvenciones” y en la
norma 19 “Adscripciones y otras cesiones gratuitas de uso de bienes y derechos”. En la
fiscalización no ha sido posible determinar todos los bienes entregados a sus entidades
dependientes en cesión y adscripción, debido a que la Ciudad no mantiene un registro valorado de
estas operaciones.
- En relación con los préstamos concedidos al personal, en 2018 se ha registrado un incremento
del saldo de 10 mil euros, sin haberse practicado, a fin de ejercicio, las reclasificaciones a corto
plazo previstas en el plan contable.
- Por otra parte, debe reiterarse que la Administración de la Ciudad continúa sin dar de alta en
contabilidad los créditos otorgados a los adquirentes de viviendas de promoción pública con pago
aplazado que fueron transferidas por la Administración del Estado en 1996 en el marco de los
traspasos de funciones y servicios en materia de vivienda, regulado por el RD 2497/1996, así
como de las posteriores promociones de vivienda de protección pública financiadas con
transferencias estatales. De acuerdo con los datos suministrados por el OASTC, entidad
encargada de la gestión de cobro de estas deudas, los derechos de cobro por créditos pendientes
de amortización ascenderían, a 31 de diciembre de 2018, a un importe de 46.180 miles de euros.
cve: BOE-A-2021-14740
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 216
Jueves 9 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 108645
mediante la cesión global de su activo y pasivo a la Administración General de la Ciudad. El
importe señalado asciende a 306 miles de euros.
- Se mantienen incorrectamente registradas como participaciones directas de la Ciudad las
correspondientes a las sociedades filiales de PROCESA: Heliceuta, S.A. y Acuicultura de Ceuta,
S.A. con unos valores contables de 102 y 357 miles de euros, respectivamente, que fueron
extinguidas en 2017. Asimismo, tampoco se ha regularizado y dado de baja la inversión de 30
miles de euros registrada en la sociedad TRECESA, cuya participación indirecta a través de
PROCESA fue enajenada en 1992.
- De acuerdo con lo dispuesto en la DA novena de la LRBRL, en la redacción dada por el
apartado treinta y seis del art. primero de la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de Racionalización
y Sostenibilidad de la Administración Local, la sociedad matriz PROCESA transmitió gratuitamente
a la Administración General de la Ciudad en el ejercicio 2014 las participaciones de las
sociedades Puerta de África, S.A. y Parque Marítimo del Mediterráneo, S.A. De acuerdo con la
Instrucción del modelo normal de contabilidad local aprobado por O. HAP/1781/2013, de 20 de
septiembre, estas participaciones debieron haberse contabilizado en la Ciudad por el valor
razonable que las mismas tenían en el momento de la cesión. Según los datos recabados, el valor
neto contable de estas participaciones, a la fecha de la transmisión, ascendía a 2.302 y 1.052
miles de euros. No obstante, dado que la Ciudad mantenía erróneamente contabilizada la
participación indirecta en Puerta de África, S.A. desde el año 1992 en 301 miles de euros, el saldo
de estas inversiones financieras de la Ciudad se encontraba infravalorado en 2.001 y 1.052 miles
de euros, respectivamente.
- La sociedad OBIMASA también cedió gratuitamente a la Ciudad en abril de 2014 las acciones
que tenía de OBIMACE, S.L.U. en cumplimiento de la citada DA. En el momento de la transmisión
estos títulos tenían un valor neto contable de 600 miles de euros. Por tanto, siguiendo las normas
de valoración de la INCAL, el saldo de las inversiones en el patrimonio de entidades del grupo de
la Ciudad, por la parte relativa a estas inversiones, se encontraba infravalorado en 600 miles de
euros.
- No se ha contabilizado la dotación fundacional de la Fundación Premio Convivencia por 6 miles
de euros.
- La Ciudad no ha tenido en consideración el criterio contable previsto en el plan contable local,
en virtud del cual también deben recogerse como activos financieros las aportaciones
patrimoniales realizadas por las entidades locales a sus entes dependientes o vinculados,
incluyéndose entre estas las cesiones y adscripciones de bienes, según lo establecido en el
apartado 4 de la norma de reconocimiento y valoración 18 “Transferencias y subvenciones” y en la
norma 19 “Adscripciones y otras cesiones gratuitas de uso de bienes y derechos”. En la
fiscalización no ha sido posible determinar todos los bienes entregados a sus entidades
dependientes en cesión y adscripción, debido a que la Ciudad no mantiene un registro valorado de
estas operaciones.
- En relación con los préstamos concedidos al personal, en 2018 se ha registrado un incremento
del saldo de 10 mil euros, sin haberse practicado, a fin de ejercicio, las reclasificaciones a corto
plazo previstas en el plan contable.
- Por otra parte, debe reiterarse que la Administración de la Ciudad continúa sin dar de alta en
contabilidad los créditos otorgados a los adquirentes de viviendas de promoción pública con pago
aplazado que fueron transferidas por la Administración del Estado en 1996 en el marco de los
traspasos de funciones y servicios en materia de vivienda, regulado por el RD 2497/1996, así
como de las posteriores promociones de vivienda de protección pública financiadas con
transferencias estatales. De acuerdo con los datos suministrados por el OASTC, entidad
encargada de la gestión de cobro de estas deudas, los derechos de cobro por créditos pendientes
de amortización ascenderían, a 31 de diciembre de 2018, a un importe de 46.180 miles de euros.
cve: BOE-A-2021-14740
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 216