III. Otras disposiciones. MINISTERIO DEL INTERIOR. Convenios. (BOE-A-2021-14583)
Resolución de 1 de septiembre de 2021, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre la Secretaría de Estado de Seguridad y el Ayuntamiento de Huesca, para el fomento de la formación en ciberseguridad.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 213
Lunes 6 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 107916
que las organizaciones basan su actividad en sistemas de información con soporte
tecnológico (ordenadores, tabletas, página web,...).
Por eso proteger los sistemas de información es proteger el negocio. Para garantizar
la seguridad de la información del negocio se necesita llevar a cabo una gestión
planificada de actuaciones en materia de ciberseguridad, tal y como se realiza en
cualquier otro proceso productivo de la organización. Y en particular, es fundamental
disponer de especialistas formados en la materia que permita asesorar y trabajar con
empresas y organizaciones en materia de ciberseguridad.
Segundo.
Huesca lleva años siendo punta de lanza en Tecnologías de la Información, en primer
lugar, gracias a la implantación del Parque Tecnológico Walqa, el primero de su
naturaleza en Aragón, que desde su creación consiguió reunir a empresas del sector TIC
de ámbito internacional, nacional, provincial y local. Por otro lado, en los últimos meses
se ha conocido que Amazon va a crear en Aragón tres centros de servicios en la nube,
redundantes, que conformarán el séptimo centro europeo de estas características. El
emplazamiento principal será el que se localice en Huesca.
Tercero.
La Policía Nacional y la Guardia Civil tienen amplia experiencia en ciberseguridad y
en la lucha contra el cibercrimen, pues desde hace años cuentan con unidades
específicas para ello, como son la Unidad de Investigación Tecnológica de la Policía
Nacional y el Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil, que junto a las unidades
periféricas creadas en cada una de las provincias de España, forman una estructura
puntera de especialistas en ciberseguridad. Dichas unidades han centrado sus esfuerzos
en la investigación de la delincuencia que se vale de las redes y sistemas de información
para su comisión, así como en el fomento de un uso seguro de las nuevas tecnologías,
que a la larga contribuirá a minimizar el impacto de la delincuencia.
Cuarto.
Las Administraciones Públicas deben fomentar el uso responsable y seguro de las
tecnologías de la información. Asimismo, el principio constitucional de colaboración entre
las distintas Administraciones Públicas que integran el Estado, así como el de eficiencia,
que deben presidir la actuación de las mismas, implica poner a disposición de cualquiera
de ellas los medios que precisen para el mejor ejercicio de sus funciones.
Quinto.
cve: BOE-A-2021-14583
Verificable en https://www.boe.es
El Ministerio de Interior suscribe el presente conforme a sus competencias
contempladas en la Constitución Española, la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, y el Real Decreto 734/2020, de 4 de agosto, por el que
se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior.
A su vez, el Ayuntamiento de Huesca, lo hace según la Constitución Española, la
Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local y la Ley 7/1999,
de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
Núm. 213
Lunes 6 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 107916
que las organizaciones basan su actividad en sistemas de información con soporte
tecnológico (ordenadores, tabletas, página web,...).
Por eso proteger los sistemas de información es proteger el negocio. Para garantizar
la seguridad de la información del negocio se necesita llevar a cabo una gestión
planificada de actuaciones en materia de ciberseguridad, tal y como se realiza en
cualquier otro proceso productivo de la organización. Y en particular, es fundamental
disponer de especialistas formados en la materia que permita asesorar y trabajar con
empresas y organizaciones en materia de ciberseguridad.
Segundo.
Huesca lleva años siendo punta de lanza en Tecnologías de la Información, en primer
lugar, gracias a la implantación del Parque Tecnológico Walqa, el primero de su
naturaleza en Aragón, que desde su creación consiguió reunir a empresas del sector TIC
de ámbito internacional, nacional, provincial y local. Por otro lado, en los últimos meses
se ha conocido que Amazon va a crear en Aragón tres centros de servicios en la nube,
redundantes, que conformarán el séptimo centro europeo de estas características. El
emplazamiento principal será el que se localice en Huesca.
Tercero.
La Policía Nacional y la Guardia Civil tienen amplia experiencia en ciberseguridad y
en la lucha contra el cibercrimen, pues desde hace años cuentan con unidades
específicas para ello, como son la Unidad de Investigación Tecnológica de la Policía
Nacional y el Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil, que junto a las unidades
periféricas creadas en cada una de las provincias de España, forman una estructura
puntera de especialistas en ciberseguridad. Dichas unidades han centrado sus esfuerzos
en la investigación de la delincuencia que se vale de las redes y sistemas de información
para su comisión, así como en el fomento de un uso seguro de las nuevas tecnologías,
que a la larga contribuirá a minimizar el impacto de la delincuencia.
Cuarto.
Las Administraciones Públicas deben fomentar el uso responsable y seguro de las
tecnologías de la información. Asimismo, el principio constitucional de colaboración entre
las distintas Administraciones Públicas que integran el Estado, así como el de eficiencia,
que deben presidir la actuación de las mismas, implica poner a disposición de cualquiera
de ellas los medios que precisen para el mejor ejercicio de sus funciones.
Quinto.
cve: BOE-A-2021-14583
Verificable en https://www.boe.es
El Ministerio de Interior suscribe el presente conforme a sus competencias
contempladas en la Constitución Española, la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, y el Real Decreto 734/2020, de 4 de agosto, por el que
se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior.
A su vez, el Ayuntamiento de Huesca, lo hace según la Constitución Española, la
Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local y la Ley 7/1999,
de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.