III. Otras disposiciones. MINISTERIO DEL INTERIOR. Convenios. (BOE-A-2021-14583)
Resolución de 1 de septiembre de 2021, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre la Secretaría de Estado de Seguridad y el Ayuntamiento de Huesca, para el fomento de la formación en ciberseguridad.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 213
Lunes 6 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 107915
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DEL INTERIOR
14583
Resolución de 1 de septiembre de 2021, de la Secretaría General Técnica,
por la que se publica el Convenio entre la Secretaría de Estado de Seguridad
y el Ayuntamiento de Huesca, para el fomento de la formación en
ciberseguridad.
Habiéndose suscrito el 7 de julio de 2021 el Convenio entre el Ministerio del Interior,
Secretaría de Estado de Seguridad (Dirección General de la Policía y Dirección General
de la Guardia Civil) y el Ayuntamiento de Huesca para el fomento de la formación en
ciberseguridad en Huesca, procede la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de
dicho Convenio que figura como anexo a esta Resolución.
Madrid, 1 de septiembre de 2021.–El Secretario General Técnico, Juan Antonio
Puigserver Martínez.
ANEXO
Convenio entre el Ministerio del Interior, Secretaría de Estado de Seguridad
(Dirección General de la Policía y Dirección General de la Guardia Civil) y el
Ayuntamiento de Huesca para el fomento de la formación en ciberseguridad
en Huesca
En Madrid, el 7 de julio de 2021.
REUNIDOS
De una parte, don Rafael Pérez Ruiz, Secretario de Estado de Seguridad, nombrado
para este cargo según Real Decreto 84/2020, de 17 de enero, actuando en
representación de la citada Institución, y de acuerdo con lo previsto en el artículo 62.2.g)
de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
De otra parte, don Luis Felipe Sarrate, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de
Huesca, tras ser elegido en la Sesión Constitutiva de la Corporación Municipal de
fecha 15 de junio de 2019, actuando en nombre y representación de dicha
Administración en virtud de las atribuciones que le confiere el artículo 21 a y b de la
Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local y el artículo 30.1
de la Ley 7/1999, de Administración Local de Aragón.
Ambas partes, en la representación que ostentan, se reconocen mutua capacidad
para obligarse y convenir y
EXPONEN
La evolución de las tecnologías de la información y comunicación nos ha permitido
automatizar y optimizar muchas de las actividades que se llevan a cabo en las
organizaciones. Estas tecnologías han ido ocupando un lugar cada vez más importante
hasta el punto de que hoy en día, sin ellas, muchos de nuestros procesos de negocio no
serían posibles.
La información es un activo importante para las organizaciones, es fundamental para
el negocio: facturas, informes, bases de datos de clientes, pedidos, etc. Podemos decir
cve: BOE-A-2021-14583
Verificable en https://www.boe.es
Primero.
Núm. 213
Lunes 6 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 107915
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DEL INTERIOR
14583
Resolución de 1 de septiembre de 2021, de la Secretaría General Técnica,
por la que se publica el Convenio entre la Secretaría de Estado de Seguridad
y el Ayuntamiento de Huesca, para el fomento de la formación en
ciberseguridad.
Habiéndose suscrito el 7 de julio de 2021 el Convenio entre el Ministerio del Interior,
Secretaría de Estado de Seguridad (Dirección General de la Policía y Dirección General
de la Guardia Civil) y el Ayuntamiento de Huesca para el fomento de la formación en
ciberseguridad en Huesca, procede la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de
dicho Convenio que figura como anexo a esta Resolución.
Madrid, 1 de septiembre de 2021.–El Secretario General Técnico, Juan Antonio
Puigserver Martínez.
ANEXO
Convenio entre el Ministerio del Interior, Secretaría de Estado de Seguridad
(Dirección General de la Policía y Dirección General de la Guardia Civil) y el
Ayuntamiento de Huesca para el fomento de la formación en ciberseguridad
en Huesca
En Madrid, el 7 de julio de 2021.
REUNIDOS
De una parte, don Rafael Pérez Ruiz, Secretario de Estado de Seguridad, nombrado
para este cargo según Real Decreto 84/2020, de 17 de enero, actuando en
representación de la citada Institución, y de acuerdo con lo previsto en el artículo 62.2.g)
de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
De otra parte, don Luis Felipe Sarrate, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de
Huesca, tras ser elegido en la Sesión Constitutiva de la Corporación Municipal de
fecha 15 de junio de 2019, actuando en nombre y representación de dicha
Administración en virtud de las atribuciones que le confiere el artículo 21 a y b de la
Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local y el artículo 30.1
de la Ley 7/1999, de Administración Local de Aragón.
Ambas partes, en la representación que ostentan, se reconocen mutua capacidad
para obligarse y convenir y
EXPONEN
La evolución de las tecnologías de la información y comunicación nos ha permitido
automatizar y optimizar muchas de las actividades que se llevan a cabo en las
organizaciones. Estas tecnologías han ido ocupando un lugar cada vez más importante
hasta el punto de que hoy en día, sin ellas, muchos de nuestros procesos de negocio no
serían posibles.
La información es un activo importante para las organizaciones, es fundamental para
el negocio: facturas, informes, bases de datos de clientes, pedidos, etc. Podemos decir
cve: BOE-A-2021-14583
Verificable en https://www.boe.es
Primero.