III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Subvenciones. (BOE-A-2021-14515)
Orden DSA/921/2021, de 1 de septiembre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a actividades relacionadas con la promoción e implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en España.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 211

Viernes 3 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 107591

Es necesaria la gestión directa y centralizada de estas subvenciones, de manera que
se garanticen iguales posibilidades de obtención de disfrute por parte de potenciales
destinatarios en todo el territorio nacional.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley 38/2003, de 17 de
noviembre, General de Subvenciones, esta orden ha sido sometida a informe de la
Abogacía del Estado y de la Intervención Delegada de la Intervención General de la
Administración del Estado en el Departamento.
En su virtud, con la aprobación previa de la Ministra de Hacienda y Función Pública,
dispongo:
Artículo 1. Objeto.
1. La presente orden tiene por objeto establecer las bases reguladoras de las
subvenciones a conceder, en régimen de concurrencia competitiva, por el Ministerio de
Derechos Sociales y Agenda 2030, con cargo a los créditos de sus presupuestos, a
proyectos e iniciativas cuyas finalidades sean el impulso, la promoción y la alineación de
políticas públicas, así como la realización de actividades para el fortalecimiento e
implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
2. Las subvenciones irán destinadas a subvencionar proyectos o iniciativas
relativos a:
a) Actuaciones/Actividades que promuevan acciones de incidencia política y social
para el impulso de políticas públicas y planificación estratégica alineadas con los
Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y con la Estrategia de Desarrollo
Sostenible 2030.
b) Actuaciones que promuevan la generación e implementación de proyectos
pilotos y de buenas prácticas que favorezcan el cumplimiento de los Objetivos de
Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, así como de las prioridades de actuación de la
Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030.
c) Proyectos situados en el marco de la innovación social y la I+D+i que planteen
nuevas metodologías, escenarios y enfoques para avanzar en el cumplimiento de la
implementación de la Agenda 2030 y que tengan como eje vertebrador la investigación y
el conocimiento.
d) Proyectos y actividades que promuevan el trabajo en red y a la generación de
alianzas multiactor inclusivas, en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 17, sobre
una visión centrada en las personas y el planeta, que tengan como objetivo fortalecer y
acelerar la implementación de la Agenda 2030.
e) Iniciativas de comunicación y desarrollo de campañas transformadoras que
generen conocimiento e implicación de la sociedad en general con el impulso de la
Agenda 2030.
El plazo máximo para ejecutar cada proyecto o iniciativa, será de un año a partir de
la publicación de la resolución de concesión correspondiente.
Requisitos de las entidades beneficiarias.

1. Podrán obtener la condición de entidad beneficiaria las asociaciones,
fundaciones especialmente las de ámbito supraterritorial o nacional y demás entidades
privadas sin ánimo de lucro, las entidades que integran la economía social, definidas en
el artículo 2 de la Ley 5/2011, de 29 de marzo, de Economía Social, y las universidades
creadas conforme a la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.
Todas estas entidades deben estar legalmente constituidas e inscritas, en su caso, en los
correspondientes registros, así como carecer de ánimo de lucro. Además, sus objetivos
deberán estar alineados con alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y/o Metas
de la Agenda 2030, que promuevan el bienestar colectivo.

cve: BOE-A-2021-14515
Verificable en https://www.boe.es

Artículo 2.