III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2021-14398)
Resolución de 19 de agosto de 2021, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registran y publican los acuerdos de modificación y prórroga del II Convenio colectivo de Telefónica de España, SAU, Telefónica Móviles España, SAU y Telefónica Soluciones de Informática y Comunicaciones de España, SAU.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 1 de septiembre de 2021
5.
Sec. III. Pág. 107068
JORNADA SEMANAL FLEXIBLE BONIFICADA.
Telefónica España tiene una larga trayectoria en el diseño e implantación de medidas
de flexibilidad que siempre nos han posicionado como líderes en materia de nuevas
formas de trabajo, horarios, jornadas y medidas de conciliación.
La reducción de la jornada semanal a través de los fines de semana extensivos fue
una de las medidas más novedosas implantadas en Telefónica en 2012 y que anticipaba
la ambición de incorporar medidas diferenciales en el sector, así como en el país,
tendentes a facilitar la flexibilidad y la conciliación de la vida personal y familiar.
Sin duda, la implantación de esta modalidad de jornada en España fue todo un reto y
una experiencia pionera en el país, pues la medida de fines de semana extensivos
consistía en incorporar un día más al fin de semana (lunes o viernes) concentrando la
actividad semanal en los 4 días restantes.
Una vez más, como empresa de referencia en el sector y en la economía nacional,
asumimos la responsabilidad de diseñar, evolucionar e incorporar, nuevas posibilidades
de jornada a nuestro amplio elenco de medias de flexibilidad.
A partir de esa experiencia y fruto de la negociación colectiva, se acuerda la
incorporación de una nueva jornada semanal flexible y bonificada, con unas condiciones
que pretenden favorecer el interés y la adopción de esta medida por parte de todas las
personas trabajadoras.
En este último año, la irrupción de la pandemia nos ha llevado a un proceso de
transformación interna vertiginoso, que apoyado en las tecnologías de la comunicación y
demás avances tecnológicos, nos ha permitido cambiar radicalmente el modelo de
prestación de la actividad laboral de manera exitosa. Sin duda, la experiencia adquirida,
nos debe servir de base para la implantación de nuevas medidas de flexibilidad que
pongan en valor lo aprendido durante este tiempo. Así mismo hemos podido comprobar
que el incremento de la flexibilidad genera un mayor compromiso y corresponsabilidad
por devolver a la Compañía esa confianza. Por ello estamos convencidos que esta
medida no sólo ofrecerá nuevas vías de flexibilidad para la plantilla, sino que también
incrementará el compromiso, favorecerá la atracción y fidelización del mejor talento y por
tanto los resultados a nivel general.
Por ello, dentro de este Acuerdo, se incorpora la posibilidad de que las personas
trabajadoras puedan solicitar de manera voluntaria la ampliación del fin de semana,
flexibilizando la jornada semanal y concentrando la actividad laboral de lunes a jueves, y
en la que la empresa bonificará con un 20% la reducción salarial a realizar por el tiempo
no trabajado. Este porcentaje de bonificación cotizará a la seguridad social a todos los
efectos.
Con el acuerdo de esta medida, queremos ser capaces de avanzar hacia una cultura
enfocada al desempeño y a los resultados de la actividad, la racionalización de los
horarios, adoptando las decisiones que sean precisas para favorecer y modernizar aún
más, los nuevos entornos laborales.
Esta nueva modalidad se iniciará con un piloto de 3 meses de duración, e iniciará su
vigencia el próximo 1 de octubre. Antes de finalizar el año, en la Comisión de Ordenación
del Tiempo de Trabajo se analizarán los datos de seguimiento. Al finalizar este piloto, la
Empresa considerará su continuidad; la posible extensión de este tipo de jornada tendría
una duración de un año.
Todas las personas trabajadoras durante este piloto podrán solicitar su adscripción
voluntaria entre julio y septiembre, siendo el inicio de esta jornada, el 1 de octubre. La
empresa habilitará el procedimiento necesario para su solicitud y concesión.
Esta jornada tendrá carácter voluntario para todas aquellas personas trabajadoras
que así los soliciten, desarrollándose bajo las siguientes premisas y condiciones:
1. La adscripción voluntaria a este tipo de jornada supone que la persona
trabajadora se adscribe a una nueva jornada circunscrita a esta nueva modalidad de
semana laboral de 32 horas y que se realizará de lunes a jueves, 8 horas diarias, sin que
cve: BOE-A-2021-14398
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 209
Miércoles 1 de septiembre de 2021
5.
Sec. III. Pág. 107068
JORNADA SEMANAL FLEXIBLE BONIFICADA.
Telefónica España tiene una larga trayectoria en el diseño e implantación de medidas
de flexibilidad que siempre nos han posicionado como líderes en materia de nuevas
formas de trabajo, horarios, jornadas y medidas de conciliación.
La reducción de la jornada semanal a través de los fines de semana extensivos fue
una de las medidas más novedosas implantadas en Telefónica en 2012 y que anticipaba
la ambición de incorporar medidas diferenciales en el sector, así como en el país,
tendentes a facilitar la flexibilidad y la conciliación de la vida personal y familiar.
Sin duda, la implantación de esta modalidad de jornada en España fue todo un reto y
una experiencia pionera en el país, pues la medida de fines de semana extensivos
consistía en incorporar un día más al fin de semana (lunes o viernes) concentrando la
actividad semanal en los 4 días restantes.
Una vez más, como empresa de referencia en el sector y en la economía nacional,
asumimos la responsabilidad de diseñar, evolucionar e incorporar, nuevas posibilidades
de jornada a nuestro amplio elenco de medias de flexibilidad.
A partir de esa experiencia y fruto de la negociación colectiva, se acuerda la
incorporación de una nueva jornada semanal flexible y bonificada, con unas condiciones
que pretenden favorecer el interés y la adopción de esta medida por parte de todas las
personas trabajadoras.
En este último año, la irrupción de la pandemia nos ha llevado a un proceso de
transformación interna vertiginoso, que apoyado en las tecnologías de la comunicación y
demás avances tecnológicos, nos ha permitido cambiar radicalmente el modelo de
prestación de la actividad laboral de manera exitosa. Sin duda, la experiencia adquirida,
nos debe servir de base para la implantación de nuevas medidas de flexibilidad que
pongan en valor lo aprendido durante este tiempo. Así mismo hemos podido comprobar
que el incremento de la flexibilidad genera un mayor compromiso y corresponsabilidad
por devolver a la Compañía esa confianza. Por ello estamos convencidos que esta
medida no sólo ofrecerá nuevas vías de flexibilidad para la plantilla, sino que también
incrementará el compromiso, favorecerá la atracción y fidelización del mejor talento y por
tanto los resultados a nivel general.
Por ello, dentro de este Acuerdo, se incorpora la posibilidad de que las personas
trabajadoras puedan solicitar de manera voluntaria la ampliación del fin de semana,
flexibilizando la jornada semanal y concentrando la actividad laboral de lunes a jueves, y
en la que la empresa bonificará con un 20% la reducción salarial a realizar por el tiempo
no trabajado. Este porcentaje de bonificación cotizará a la seguridad social a todos los
efectos.
Con el acuerdo de esta medida, queremos ser capaces de avanzar hacia una cultura
enfocada al desempeño y a los resultados de la actividad, la racionalización de los
horarios, adoptando las decisiones que sean precisas para favorecer y modernizar aún
más, los nuevos entornos laborales.
Esta nueva modalidad se iniciará con un piloto de 3 meses de duración, e iniciará su
vigencia el próximo 1 de octubre. Antes de finalizar el año, en la Comisión de Ordenación
del Tiempo de Trabajo se analizarán los datos de seguimiento. Al finalizar este piloto, la
Empresa considerará su continuidad; la posible extensión de este tipo de jornada tendría
una duración de un año.
Todas las personas trabajadoras durante este piloto podrán solicitar su adscripción
voluntaria entre julio y septiembre, siendo el inicio de esta jornada, el 1 de octubre. La
empresa habilitará el procedimiento necesario para su solicitud y concesión.
Esta jornada tendrá carácter voluntario para todas aquellas personas trabajadoras
que así los soliciten, desarrollándose bajo las siguientes premisas y condiciones:
1. La adscripción voluntaria a este tipo de jornada supone que la persona
trabajadora se adscribe a una nueva jornada circunscrita a esta nueva modalidad de
semana laboral de 32 horas y que se realizará de lunes a jueves, 8 horas diarias, sin que
cve: BOE-A-2021-14398
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 209