III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2021-14392)
Resolución de 19 de agosto de 2021, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo de Alain Afflelou España y franquiciados.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 209

Miércoles 1 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 106829

10. Por la prestación de servicios en domingos o festivos, las personas
trabajadoras serán compensadas hasta el sexto con una compensación única de 93
euros prorrateados en los meses del año natural. Del séptimo al treceavo recibirá una
compensación de 18 euros por domingo o festivo trabajado y del catorceavo en adelante
la compensación será de 20 euros por domingo o festivo trabajado con independencia de
los días que exceda de catorce festivos o domingos trabajados. Cada persona
trabajadora sujeta a este sistema tendrá derecho a no trabajar más del 60 % de los
domingos o festivos de apertura comercial autorizada anualmente.
Asimismo, quedan excluidos de lo dispuesto en este apartado aquellas personas
trabajadoras expresamente contratadas para prestar servicio sábado, domingos y
festivos.
Artículo 21.

Horas extraordinarias.

1. Las horas extraordinarias serán voluntarias. El límite convencional de horas
extraordinarias anuales será el previsto en el número 2 del artículo 35 de la LET, pero,
aplicado, a lo largo de toda la vigencia del Convenio, sobre la jornada máxima de la LET.
La diferencia entre esta y la jornada máxima convencional vigente tendrá el carácter de
horas suplementarias. Estas horas tendrán el mismo tratamiento de horas
extraordinarias respecto a voluntariedad y retribución, pero no contarán como tales a los
solos efectos del límite legal.
2. Las horas extraordinarias se compensarán en tiempo de descanso, a ser posible
en jornadas completas, a razón de una hora de descanso por cada hora trabajada. No
obstante lo anterior, las horas extraordinarias realizadas durante los días
correspondientes al descanso semanal que se retribuyan exclusivamente con carácter
económico, se compensarán con un incremento del 75% sobre el valor de la hora
ordinaria.
3. Se realizarán, de manera obligatoria, las horas extraordinarias que vengan
exigidas por la necesidad de reparar siniestros y otros daños extraordinarios y urgentes.
Igual supuesto se aplicará al caso de riesgo de pérdida de materias primas.
4. La Dirección de la empresa estará obligada a facilitar al Comité de Centro o
Delegados de Personal, la información sobre el número de horas extraordinarias
realizadas, especificando sus causas.
Flexibilización.

Sin perjuicio de lo expuesto, se tendrá la posibilidad de flexibilizar la jornada laboral
con una bolsa o crédito máximo anual de 120 horas. La flexibilización consistirá en la
ampliación de la jornada diaria de 8 a 9 horas, estableciéndose para este supuesto una
jornada máxima diaria de 9 horas. En todo caso, la jornada semanal no podrá exceder
de 45 horas y con respeto absoluto al descanso semanal y diario regulado en este
convenio. Estas 120 horas no tendrán el carácter de extraordinarias.
La empresa comunicará documentalmente a la persona trabajadora la flexibilización
de su jornada con una antelación mínima de siete días. En dicho documento deberán
constar los días en los cuales se amplía la jornada, con el horario concreto y los días de
descanso compensatorio que se pacten. Cuando, como consecuencia de la
flexibilización, la persona trabajadora sume a su favor 8 horas trabajadas con cargo a
dicha flexibilización anual, disfrutará, en compensación, de una jornada de descanso,
unida a su libranza semanal, siempre que sea posible organizativamente dentro del
cuatrimestre natural siguiente. La empresa y la persona trabajadora acordarán la fecha
de su disfrute.
Para las personas trabajadoras adscritas a los centros de trabajo de retail, en el caso
de que a 31 de diciembre de cada año natural reste alguna hora por disfrutar, dichas
horas se compensarán, en los términos establecidos anteriormente, uniéndolas a la
libranza semanal antes del 31 de marzo del año siguiente, o se abonarán en la nómina
de dicho mes, a elección de la persona trabajadora, con el valor de hora extraordinaria

cve: BOE-A-2021-14392
Verificable en https://www.boe.es

Artículo 22.