T.C. Sección del Tribunal Constitucional. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. Sentencias. (BOE-A-2021-13017)
Pleno. Sentencia 133/2021, de 24 de junio de 2021. Recursos de amparo 4037-2015 y 4098-2015 (acumulados). Promovidos por doña Ángela Bergillos Alguacil y cuatro personas más respecto de la sentencia de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que les condenó por un delito contra las instituciones del Estado. Supuesta vulneración de los derechos a la libertad de expresión, de reunión y manifestación, de participación política, a la tutela judicial efectiva, a un proceso con todas las garantías y a la legalidad penal: concentración frente a la sede del Parlamento de Cataluña con la que se trataba de impedir el debate y aprobación de los presupuestos de la Generalitat. Votos particulares.
69 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 31 de julio de 2021
Sec. TC. Pág. 93290
los representantes políticos, hasta que fueron atendidos por agentes de policía que los
trasladaron en coche a la sede del Parlament.
D. Francisco José López Cobos (sic, debe decir Cobos García) se interpuso con los
brazos en cruz ante los parlamentarios, en un momento dado. No consta que les
escupiera. Siguió al diputado autonómico Sr. López i Tena con las manos alzadas,
gritando las consignas de la reunión. […]
D.ª Angela Bergillos Alguacil siguió, en algún momento, al Sr. López i Tena con los
brazos en alto, moviendo las manos, coreando consignas de la manifestación. No consta
que le hubiera empujado.
8. Los diputados de CiU D. Josep María Llop i Rigol y D. Jordi Turull i Negre
caminaban hacia el Parlament cuando varios manifestantes se confrontaron con ellos. D.
Jordi Raymond Parra pedía que no les dejaran pasar, para que no votaran, al tiempo que
desplegaba una pancarta para exhibir una leyenda; otros manifestantes le contestaron
que solo había que hablar con los parlamentarios. Los señores Llop y Turull evitaron al
grupo y se retiraron con sus acompañantes, un conductor y una secretaria.
Posteriormente, tuvieron un altercado con otros manifestantes, que les rodearon en la
puerta de un garaje, y decidieron buscar la protección de agentes de policía. Llegaron al
Parlament en un helicóptero, hacia las 10:20 h.
9. El diputado del PSC, D. Ernest Maragall i Mira se vio obligado a atravesar entre
un grupo nutrido de manifestantes, que con las manos abiertas y los brazos en alto
trataban de que no llegara al Parlament. Fue ayudado por dos mossos d'esquadra que le
escoltaron hasta el cordón policial. Entre las personas que le rodeaban y coreaban los
lemas de la manifestación se hallaba D. Ciro Morales Rodríguez, siempre a su espalda.
[…]
10. La diputada de CiU, D.ª Ana Isabel Marcos i Vilar se encontró con un grupo de
manifestantes cuando intentaba entrar al parque con otras dos parlamentarias, quienes
salieron corriendo. Algunas personas le dirigieron gritos y le rociaron un líquido por
encima, al tiempo que un desconocido la sujetaba del brazo. […] Cuando la diputada
reaccionó, regresó por la misma calle y fue trasladada al Parlament en un coche policial.
La Sra. Marcos i Vilar sufrió una crisis de ansiedad y precisó de ansiolíticos.
11. D. Salvador Mila i Solsona, diputado de ICV-EU, intercambió opiniones con
varios manifestantes mientras caminaba por el parque hacia el edificio legislativo.
Algunos le recriminaron que entrara a votar al Parlament. […]
12. El diputado D Santi Vila i Vicente, de CiU, se encontró con un grupo de
manifestantes cuando se dirigía al Parlament, quienes le recriminaron las políticas de
recortes de gasto público y le dijeron que no les representaba. Entre los que protestaban
estaban D.ª Olga Álvarez Juan, D. Rubén Molina Marín y D. Carlos Munter Domec.
Agentes de policía acompañaron al diputado para que superara a los manifestantes. No
consta que fuera agredido, ni empujado».
(ii) En relación con la prueba de los hechos y la convocatoria de la manifestación, la
sentencia de la Audiencia Nacional expone –punto 1.2.1 del apartado de motivación–
que fue hecha pública en una rueda de prensa que ofrecieron los portavoces de dos de
los movimientos sociales convocantes y que su lema era «Aturem el Parlament, no
deixarem que aprovin retallades» (Paremos el Parlamento, no dejaremos que aprueben
recortes). Señala, a continuación, que uno de esos portavoces, testigo de la defensa,
explicó que su intención era trasladar a los diputados su falta de legitimidad para acordar
los recortes presupuestarios mediante una manifestación pacífica y simbólica y que no
pretendían paralizar la actividad parlamentaria, pero sí tratar de impedir la aprobación del
proyecto de presupuestos. Y recoge que el agente instructor del primer atestado
confirmó que la convocatoria se había hecho en esos términos, «según los
cve: BOE-A-2021-13017
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 182
Sábado 31 de julio de 2021
Sec. TC. Pág. 93290
los representantes políticos, hasta que fueron atendidos por agentes de policía que los
trasladaron en coche a la sede del Parlament.
D. Francisco José López Cobos (sic, debe decir Cobos García) se interpuso con los
brazos en cruz ante los parlamentarios, en un momento dado. No consta que les
escupiera. Siguió al diputado autonómico Sr. López i Tena con las manos alzadas,
gritando las consignas de la reunión. […]
D.ª Angela Bergillos Alguacil siguió, en algún momento, al Sr. López i Tena con los
brazos en alto, moviendo las manos, coreando consignas de la manifestación. No consta
que le hubiera empujado.
8. Los diputados de CiU D. Josep María Llop i Rigol y D. Jordi Turull i Negre
caminaban hacia el Parlament cuando varios manifestantes se confrontaron con ellos. D.
Jordi Raymond Parra pedía que no les dejaran pasar, para que no votaran, al tiempo que
desplegaba una pancarta para exhibir una leyenda; otros manifestantes le contestaron
que solo había que hablar con los parlamentarios. Los señores Llop y Turull evitaron al
grupo y se retiraron con sus acompañantes, un conductor y una secretaria.
Posteriormente, tuvieron un altercado con otros manifestantes, que les rodearon en la
puerta de un garaje, y decidieron buscar la protección de agentes de policía. Llegaron al
Parlament en un helicóptero, hacia las 10:20 h.
9. El diputado del PSC, D. Ernest Maragall i Mira se vio obligado a atravesar entre
un grupo nutrido de manifestantes, que con las manos abiertas y los brazos en alto
trataban de que no llegara al Parlament. Fue ayudado por dos mossos d'esquadra que le
escoltaron hasta el cordón policial. Entre las personas que le rodeaban y coreaban los
lemas de la manifestación se hallaba D. Ciro Morales Rodríguez, siempre a su espalda.
[…]
10. La diputada de CiU, D.ª Ana Isabel Marcos i Vilar se encontró con un grupo de
manifestantes cuando intentaba entrar al parque con otras dos parlamentarias, quienes
salieron corriendo. Algunas personas le dirigieron gritos y le rociaron un líquido por
encima, al tiempo que un desconocido la sujetaba del brazo. […] Cuando la diputada
reaccionó, regresó por la misma calle y fue trasladada al Parlament en un coche policial.
La Sra. Marcos i Vilar sufrió una crisis de ansiedad y precisó de ansiolíticos.
11. D. Salvador Mila i Solsona, diputado de ICV-EU, intercambió opiniones con
varios manifestantes mientras caminaba por el parque hacia el edificio legislativo.
Algunos le recriminaron que entrara a votar al Parlament. […]
12. El diputado D Santi Vila i Vicente, de CiU, se encontró con un grupo de
manifestantes cuando se dirigía al Parlament, quienes le recriminaron las políticas de
recortes de gasto público y le dijeron que no les representaba. Entre los que protestaban
estaban D.ª Olga Álvarez Juan, D. Rubén Molina Marín y D. Carlos Munter Domec.
Agentes de policía acompañaron al diputado para que superara a los manifestantes. No
consta que fuera agredido, ni empujado».
(ii) En relación con la prueba de los hechos y la convocatoria de la manifestación, la
sentencia de la Audiencia Nacional expone –punto 1.2.1 del apartado de motivación–
que fue hecha pública en una rueda de prensa que ofrecieron los portavoces de dos de
los movimientos sociales convocantes y que su lema era «Aturem el Parlament, no
deixarem que aprovin retallades» (Paremos el Parlamento, no dejaremos que aprueben
recortes). Señala, a continuación, que uno de esos portavoces, testigo de la defensa,
explicó que su intención era trasladar a los diputados su falta de legitimidad para acordar
los recortes presupuestarios mediante una manifestación pacífica y simbólica y que no
pretendían paralizar la actividad parlamentaria, pero sí tratar de impedir la aprobación del
proyecto de presupuestos. Y recoge que el agente instructor del primer atestado
confirmó que la convocatoria se había hecho en esos términos, «según los
cve: BOE-A-2021-13017
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 182