T.C. Sección del Tribunal Constitucional. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. Sentencias. (BOE-A-2021-13017)
Pleno. Sentencia 133/2021, de 24 de junio de 2021. Recursos de amparo 4037-2015 y 4098-2015 (acumulados). Promovidos por doña Ángela Bergillos Alguacil y cuatro personas más respecto de la sentencia de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que les condenó por un delito contra las instituciones del Estado. Supuesta vulneración de los derechos a la libertad de expresión, de reunión y manifestación, de participación política, a la tutela judicial efectiva, a un proceso con todas las garantías y a la legalidad penal: concentración frente a la sede del Parlamento de Cataluña con la que se trataba de impedir el debate y aprobación de los presupuestos de la Generalitat. Votos particulares.
69 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 31 de julio de 2021
Sec. TC. Pág. 93289
2. La tarde del 14 de junio unas mil personas se reunieron junto al Parc de la
Ciutadella, pero la policía les impidió acceder a dicho espacio, que se cerró durante la
noche. Los manifestantes acamparon en un lugar próximo, en la encrucijada del Pasaje
Picasso y la Avenida del Marqués de Argentera. A primera hora de la mañana, la policía
disolvió por la fuerza, en varias ocasiones, a los manifestantes para abrir la puerta 7,
situada frente al número 37 de la Calle Pujades, única que se había decidido dejar franca
para que accedieran los parlamentarios. En ningún momento se acotó un perímetro o se
levantó un cordón policial para garantizar el tránsito por aquella vía.
3. A partir de las 8:00 h. los diputados fueron entrando, algunos encontraron
problemas debido al número de personas allí congregadas, que en ciertos momentos
ascendía a más de seiscientas. El inicio de la sesión estaba señalado para las 10:00 h.
4. Hacia las 9:25 h. el president de la Generalitat D. Artur Mas i Gavarro ocupaba el
vehículo oficial, junto a los diputados de Convergencia i Unió (CiU) D Josep María Llop i
Rigol y don Antoni Fernández Teixidor, en una comitiva de cuatro vehículos –en uno de
ellos iba la Presidenta del Parlament– y otras tantas motocicletas conducidas por
agentes de policía. Circulaban, por la avenida Meridiana en dirección al Parc de la
Ciutadella con la intención de atravesar por la puerta 7; antes de llegar se encontraron
con un grupo de manifestantes que ocupaban la calzada y obstaculizaban su marcha.
Los automóviles no llevaban distintivo alguno. Al constatar la dificultad para atravesar por
aquella puerta, rectificaron su dirección y regresaron por la misma vía, alejándose del
lugar.
En el momento que cambiaban de sentido de marcha para eludir a la manifestación,
un grupo de personas –ignorantes de qué autoridades viajaban en los vehículos– se
aproximó a la comitiva. El encuentro entre los manifestantes y la cadena de coches duró
escasos segundos. Un individuo levantó la mano y el brazo derecho cuando el automóvil
presidencial giraba, otros se acercaron al vehículo, llegando a tocar la carrocería, alguien
intentó abrir las puertas –que se hallaban aseguradas– y lanzó varios golpes. Cuando la
comitiva abandonaba el cruce, un individuo arrojó un cono de plástico de señalización a
la calzada. […]
5. Hacia las 8:30 h. la diputada del grupo parlamentario del Partit dels Socialistes
de Catalunya (PSC) D.ª Monserrat Tura i Camafreita caminaba por el parque hacia el
Parlament, dialogando con una mujer que allí se manifestaba y que le comunicaba la
situación de sus hijos, universitarios y en paro, cuando D. José María Vázquez Moreno
se le acercó por detrás y le pintó en la espalda de la chaqueta dos trazos negros con un
espray, que ensuciaron también el bolso que llevaba en bandolera. La Sra. Tura reparó
en el incidente una vez que entró en el edificio del Parlament y se quitó la prenda.
6. El diputado D. Joan Boada i Masoliver, de Iniciativa per Catalunya VerdsEsquerra Unida (ICV-EU), se vio obligado a variar de rumbo al encontrarse, hacia
las 9:00 h., la puerta 7 taponada por un grupo de manifestantes que le impidieron el
paso, le increparon y siguieron. Al final, acompañado por varios agentes de la Guardia
Urbana pudo ganar el cordón policial. No consta que D.ª Marta Pi i Morera increpara al
parlamentario, ni siquiera que se interpusiera en su camino. Tampoco consta que D.
Rubén Molina Marín hubiera perseguido, bloqueado, acometido ni empujado al Sr.
Boada i Masoliver.
7. Los diputados D. Gerard María Figueres Alba, de Convergencia i Unió, y D.
Alfons López i Tena, de Solidaritat Catalana, también se vieron incapaces de entrar por
la puerta 7 del parque. Unas cien personas les impidieron el paso, les increparon y
derramaron sobre sus ropas líquidos. Ambos decidieron explorar otra vía, momento en
que alguien arrebató al Sr. Figueres Alba un bolso de mano; los diputados se separaron,
siguiendo caminos distintos (al Sr. López i Tena le quitaron unos papeles que llevaba en
las manos, así como un paquete de tabaco y un mechero, que guardaba en el bolsillo).
Desde ese momento fueron seguidos por manifestantes, que chillaban consignas contra
cve: BOE-A-2021-13017
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 182
Sábado 31 de julio de 2021
Sec. TC. Pág. 93289
2. La tarde del 14 de junio unas mil personas se reunieron junto al Parc de la
Ciutadella, pero la policía les impidió acceder a dicho espacio, que se cerró durante la
noche. Los manifestantes acamparon en un lugar próximo, en la encrucijada del Pasaje
Picasso y la Avenida del Marqués de Argentera. A primera hora de la mañana, la policía
disolvió por la fuerza, en varias ocasiones, a los manifestantes para abrir la puerta 7,
situada frente al número 37 de la Calle Pujades, única que se había decidido dejar franca
para que accedieran los parlamentarios. En ningún momento se acotó un perímetro o se
levantó un cordón policial para garantizar el tránsito por aquella vía.
3. A partir de las 8:00 h. los diputados fueron entrando, algunos encontraron
problemas debido al número de personas allí congregadas, que en ciertos momentos
ascendía a más de seiscientas. El inicio de la sesión estaba señalado para las 10:00 h.
4. Hacia las 9:25 h. el president de la Generalitat D. Artur Mas i Gavarro ocupaba el
vehículo oficial, junto a los diputados de Convergencia i Unió (CiU) D Josep María Llop i
Rigol y don Antoni Fernández Teixidor, en una comitiva de cuatro vehículos –en uno de
ellos iba la Presidenta del Parlament– y otras tantas motocicletas conducidas por
agentes de policía. Circulaban, por la avenida Meridiana en dirección al Parc de la
Ciutadella con la intención de atravesar por la puerta 7; antes de llegar se encontraron
con un grupo de manifestantes que ocupaban la calzada y obstaculizaban su marcha.
Los automóviles no llevaban distintivo alguno. Al constatar la dificultad para atravesar por
aquella puerta, rectificaron su dirección y regresaron por la misma vía, alejándose del
lugar.
En el momento que cambiaban de sentido de marcha para eludir a la manifestación,
un grupo de personas –ignorantes de qué autoridades viajaban en los vehículos– se
aproximó a la comitiva. El encuentro entre los manifestantes y la cadena de coches duró
escasos segundos. Un individuo levantó la mano y el brazo derecho cuando el automóvil
presidencial giraba, otros se acercaron al vehículo, llegando a tocar la carrocería, alguien
intentó abrir las puertas –que se hallaban aseguradas– y lanzó varios golpes. Cuando la
comitiva abandonaba el cruce, un individuo arrojó un cono de plástico de señalización a
la calzada. […]
5. Hacia las 8:30 h. la diputada del grupo parlamentario del Partit dels Socialistes
de Catalunya (PSC) D.ª Monserrat Tura i Camafreita caminaba por el parque hacia el
Parlament, dialogando con una mujer que allí se manifestaba y que le comunicaba la
situación de sus hijos, universitarios y en paro, cuando D. José María Vázquez Moreno
se le acercó por detrás y le pintó en la espalda de la chaqueta dos trazos negros con un
espray, que ensuciaron también el bolso que llevaba en bandolera. La Sra. Tura reparó
en el incidente una vez que entró en el edificio del Parlament y se quitó la prenda.
6. El diputado D. Joan Boada i Masoliver, de Iniciativa per Catalunya VerdsEsquerra Unida (ICV-EU), se vio obligado a variar de rumbo al encontrarse, hacia
las 9:00 h., la puerta 7 taponada por un grupo de manifestantes que le impidieron el
paso, le increparon y siguieron. Al final, acompañado por varios agentes de la Guardia
Urbana pudo ganar el cordón policial. No consta que D.ª Marta Pi i Morera increpara al
parlamentario, ni siquiera que se interpusiera en su camino. Tampoco consta que D.
Rubén Molina Marín hubiera perseguido, bloqueado, acometido ni empujado al Sr.
Boada i Masoliver.
7. Los diputados D. Gerard María Figueres Alba, de Convergencia i Unió, y D.
Alfons López i Tena, de Solidaritat Catalana, también se vieron incapaces de entrar por
la puerta 7 del parque. Unas cien personas les impidieron el paso, les increparon y
derramaron sobre sus ropas líquidos. Ambos decidieron explorar otra vía, momento en
que alguien arrebató al Sr. Figueres Alba un bolso de mano; los diputados se separaron,
siguiendo caminos distintos (al Sr. López i Tena le quitaron unos papeles que llevaba en
las manos, así como un paquete de tabaco y un mechero, que guardaba en el bolsillo).
Desde ese momento fueron seguidos por manifestantes, que chillaban consignas contra
cve: BOE-A-2021-13017
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 182