III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad Foral de Navarra. Convenio. (BOE-A-2021-12931)
Resolución de 28 de julio de 2021, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Foral de Navarra, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del mecanismo para la recuperación y resiliencia.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 181

Viernes 30 de julio de 2021

PROYECTO Nº: 8
a) Descripción
inversión

TRABAJO EN RED CON EL ENFOQUE DIALÓGICO
de

la

Sec. III. Pág. 92802

LÍNEA: C22 l2

Implementar el enfoque dialógico como herramienta innovadora para el trabajo en red en el sistema de
protección a la infancia de Navarra que incluye a los Servicios Sociales, Salud y Educación.
Se realizará para ello un pilotaje del enfoque dialógico que consistirá en un proceso inicial de
capacitación de profesionales en enfoque dialógico, la implementación de esta herramienta para el
Trabajo en Red entre profesionales del Sistema de Protección a la infancia y la evaluación de sus
resultados y diseño del posterior escalado.
Participará en el pilotaje el 35% del conjunto de profesionales que atienden a población infantil entre 0 y
6 años. La evaluación del proceso de formación que incluirá una parte teórica y una de experimentación
(utilización del enfoque en el Trabajo en Red), servirá para el diseño de un Plan de Transferencia y
escalado al resto de profesionales del Sistema de Protección Social.

b) Implementación de la
inversión

El pilotaje será coordinado por el Departamento de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra
En el pilotaje participarán los siguientes agentes:
Sistema de Servicios Sociales: SSB, Centros de Servicios Sociales, Escuelas infantiles, Entidades
Sociales.
Sistema de Salud: Centros de salud, Salud mental, Equipo Infantojuvenil.
Departamento de Educación: Equipos directivos, Profesorado, Orientadoras y orientadores,
Universidades.
Otros: Colegios profesionales, Policía, Equipos comunitarios, etc.
Se identifican las siguientes fases en el proyecto:
Fase 1. Preparatoria. Diseño del Proyecto Piloto que abarcará el proceso de formación teórica y
experimentación en el territorio: Planificación, coordinación y protocolización del proceso
Fase 2: Implantación del Proyecto piloto. Intervención de profesionales con los menores y sus familias.
Evaluación de la intervención.
Fase 3. Evaluación Final. Si bien el proyecto contará con un sistema de seguimiento y evaluación desde
su diseño que incluirá una evaluación intermedia se realizará una evaluación final del proyecto, sobre la
que se diseñará el plan de escalado al resto de profesionales

c) Presupuesto total y
distribución temporal
(2021-2023)

Año 2021: 100.000€
Año 2022: 300.000€
Año 2023: 500.000€
Gastos de personal
Proceso de formación
Viajes
Servicios externos (Evaluación, traducción, catering)

cve: BOE-A-2021-12931
Verificable en https://www.boe.es

d) Descripción de los
elementos principales del
presupuesto para los que
se pide financiación