III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad Foral de Navarra. Convenio. (BOE-A-2021-12931)
Resolución de 28 de julio de 2021, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Foral de Navarra, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del mecanismo para la recuperación y resiliencia.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 181

PROYECTO Nº: 9

a) Descripción de la inversión

Viernes 30 de julio de 2021

ADAPTACIÓN DE RECURSOS RESIDENCIALES Y DE ESTANCIA
DIURNA PARA MENORES DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN Y
DOTACIÓN de MEDIOS TECNOLÓGICOS PARA LOS SERVICIOS
DE ACOGIMIENTO RESIDENCIAL.

Sec. III. Pág. 92803

LÍNEA: C22 l2

Planteamos las siguientes inversiones:
En la actualidad contamos con dos residencias, con una capacidad de 16 plazas una y 10 otra que,
acogen a menores de entre 14 y 18 años. Se pretende acondicionar ambas para transformarlas en
dos centros de observación y acogida (COA) que acojan a un número inferior de menores y de esta
forma generar unidades de convivencia más pequeñas. Concretamente se pretende reducir la
primera a una capacidad de 12 plazas distribuidas en dos unidades de convivencia independientes,
y la segunda adaptarla a una capacidad de 6 plazas.
Por otro lado, queremos crear un centro de día de justicia juvenil de 16 plazas, para los menores
infractores (en conflicto social). Centro plenamente integrado en la comunidad, donde se realizan
actividades educativas de apoyo a su competencia social. Esta medida sirve a el propósito de
proporcionar a un menor un ambiente estructurado durante parte del día, en el que se llevan a cabo
actividades socio-educativas que pueden compensar las carencias del ambiente familiar de aquél.
Dotación de medios tecnológicos en los recursos residenciales para favorecer la educción y la
comunicación en igualdad de condiciones al resto de los niños, niñas y adolescentes.

b) Implementación de la
inversión

En 2021, se procederá a la adecuación del espacio residencial con acondicionamiento de los
aseos, supresión de barreras arquitectónica, generación de nuevas estancias más acordes con los
modelos actuales (sala para visitas, aula/taller, acondicionar zona exterior, etc.), asegurando la
intimidad de los niños, niñas y adolescentes que allí residan, así como su seguridad y confort. Así
mismo, se adaptará el mobiliario necesario.
En 2021, se procederá también a iniciar la obra de remodelación del espacio destinado a Centro de
Día para menores infractores, generando espacios que permitan la formación grupal, la atención
individualizada y la integración comunitaria. Dicha remodelación terminará en 2022.
En 2022, se dotará al Centro de Día para menores infractores del mobiliario y material formativo
(incluidas nuevas tecnologías) necesario para su funcionamiento.
Cada año se dotará a cada centro del sistema de protección con 1 ordenador portátil y dos tablets
(33 centros)

c) Presupuesto total y
distribución temporal (20212023)

PRESUPUESTO OBRAS, MOBILIARIO y DISPOSITIVOS TECNOLÓGICOS: 1.050.000€
2021: 676.000 €
2022: 426.000 €
2023: 26.000 €
La inversión se solicita para la adecuación de las infraestructuras y adquisición de mobiliario y
herramientas tecnológicas.

cve: BOE-A-2021-12931
Verificable en https://www.boe.es

d) Descripción de los
elementos principales del
presupuesto para los que se
pide financiación