III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad Foral de Navarra. Convenio. (BOE-A-2021-12931)
Resolución de 28 de julio de 2021, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Foral de Navarra, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del mecanismo para la recuperación y resiliencia.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 181
Viernes 30 de julio de 2021
Sec. III. Pág. 92798
PROYECTO Nº: 4
HISTORIA SOCIAL ÚNICA ELECTRÓNICA DE
NAVARRA
a) Descripción de la
inversión
Desarrollo de un sistema de información que permita una atención integrada, interoperable y coordinada
de la persona con el objetivo de promover unos Servicios sociales accesibles, ágiles y flexibles.
b) Implementación de la
inversión
Dirección y Gestión del proyecto, protección y difusión de los resultados (enero 2021 - diciembre 2023): el
objetivo de este paquete de trabajo es asegurar la correcta evolución del proyecto y velar por la obtención
de los resultados previstos, así como, resolver cualquier imprevisto, cambio tecnológico, cambio
presupuestario, etc. durante la realización del proyecto. La responsabilidad de este paquete de trabajo
recaería en el personal del departamento de DDSS.
Sustitución de SIUSS en las entidades locales de Navarra (enero 2021 – diciembre 2022): el objetivo de
este paquete de trabajo consiste en proveer a las entidades locales de Navarra del sistema de
información que les permita realizar su trabajo de una forma eficaz y eficiente y que sea capaz de
interoperar con los sistemas de información de Gobierno de Navarra, así como con los Estatales.
Desarrollo del módulo de herramientas transversales (septiembre 2021 – diciembre 2022): El propósito de
este paquete de trabajo es la implantación de un subsistema de utilización horizontal dentro del sistema,
implementado mediante componentes reutilizables por el resto de módulos y subsistemas, por lo que se
implementarán de manera abstracta para permitir su reutilización parametrizable, que podremos realizar
con el motor BPM y BRMS mencionado con anterioridad, facilitando su parametrización y su edición en
caliente.
Migración del actual sistema de gestión de prestaciones de Servicios Sociales (enero 2021 – octubre
2023): este paquete de trabajo incluye el análisis, construcción y puesta en producción de un sistema que
permita la gestión unificada de los Expedientes y Solicitudes de Prestaciones de Servicios Sociales, así
como de aquellas utilidades funcionales que complementan otros sistemas de información de servicios
sociales contemplados en el actual SIPSS.
Dentro de este paquete de trabajo, cabe reseñar la importancia de dos módulos, por su trascendencia y
volumen de prestaciones:
Uno dedicado a la gestión del SAAD: que deberá gestionar todos los procesos relacionados con el
Sistema de Atención a la Dependencia (SAAD), y estará plenamente integrado con otros sistemas de
información autonómicos, de la AGE y de manera específica con sistemas de Atención Primaria para
facilitar su participación en los procedimientos, con administración electrónica y con las herramientas de
apoyo a los profesionales del área.
Otro dedicado a la gestión de la discapacidad: que deberá gestionar todos los procesos relacionados con
la gestión de la Valoración de Discapacidad e interoperará con los sistemas de información autonómicos
y de la AGE
Portales para la ciudadanía y los y las profesionales (enero 2022 – diciembre 2023): en este paquete de
trabajo se construirán visores para la visualización de la información de la Historia Social tanto por parte
de la ciudadanía como por parte de los y las profesionales que necesitan consultar información de esa
historia social para su trabajo (no sólo profesionales del ámbito social, sino también sanitario, educativo,
policial, etc.)
Sistema de información analítica de la información (junio 2023 – diciembre 2023): en este paquete de
trabajo se desarrollará un sistema de información analítica centralizado con, cuadros de mando e
indicadores que permita a los gestores de la Historia Social Única Electrónica de Navarra obtener
información para la toma de decisiones.
c) Presupuesto total y
distribución temporal
(2021-2023)
2021: 1.000.000 €
2022: 1.450.000 €
2023: 1.450.000 €
Los principales elementos que componen la inversión son:
Desarrollo software
Gastos del personal que imparta la formación en la nueva herramienta.
cve: BOE-A-2021-12931
Verificable en https://www.boe.es
d) Descripción de los
elementos principales del
presupuesto para los que
se pide financiación
LÍNEA: C22 l2
Núm. 181
Viernes 30 de julio de 2021
Sec. III. Pág. 92798
PROYECTO Nº: 4
HISTORIA SOCIAL ÚNICA ELECTRÓNICA DE
NAVARRA
a) Descripción de la
inversión
Desarrollo de un sistema de información que permita una atención integrada, interoperable y coordinada
de la persona con el objetivo de promover unos Servicios sociales accesibles, ágiles y flexibles.
b) Implementación de la
inversión
Dirección y Gestión del proyecto, protección y difusión de los resultados (enero 2021 - diciembre 2023): el
objetivo de este paquete de trabajo es asegurar la correcta evolución del proyecto y velar por la obtención
de los resultados previstos, así como, resolver cualquier imprevisto, cambio tecnológico, cambio
presupuestario, etc. durante la realización del proyecto. La responsabilidad de este paquete de trabajo
recaería en el personal del departamento de DDSS.
Sustitución de SIUSS en las entidades locales de Navarra (enero 2021 – diciembre 2022): el objetivo de
este paquete de trabajo consiste en proveer a las entidades locales de Navarra del sistema de
información que les permita realizar su trabajo de una forma eficaz y eficiente y que sea capaz de
interoperar con los sistemas de información de Gobierno de Navarra, así como con los Estatales.
Desarrollo del módulo de herramientas transversales (septiembre 2021 – diciembre 2022): El propósito de
este paquete de trabajo es la implantación de un subsistema de utilización horizontal dentro del sistema,
implementado mediante componentes reutilizables por el resto de módulos y subsistemas, por lo que se
implementarán de manera abstracta para permitir su reutilización parametrizable, que podremos realizar
con el motor BPM y BRMS mencionado con anterioridad, facilitando su parametrización y su edición en
caliente.
Migración del actual sistema de gestión de prestaciones de Servicios Sociales (enero 2021 – octubre
2023): este paquete de trabajo incluye el análisis, construcción y puesta en producción de un sistema que
permita la gestión unificada de los Expedientes y Solicitudes de Prestaciones de Servicios Sociales, así
como de aquellas utilidades funcionales que complementan otros sistemas de información de servicios
sociales contemplados en el actual SIPSS.
Dentro de este paquete de trabajo, cabe reseñar la importancia de dos módulos, por su trascendencia y
volumen de prestaciones:
Uno dedicado a la gestión del SAAD: que deberá gestionar todos los procesos relacionados con el
Sistema de Atención a la Dependencia (SAAD), y estará plenamente integrado con otros sistemas de
información autonómicos, de la AGE y de manera específica con sistemas de Atención Primaria para
facilitar su participación en los procedimientos, con administración electrónica y con las herramientas de
apoyo a los profesionales del área.
Otro dedicado a la gestión de la discapacidad: que deberá gestionar todos los procesos relacionados con
la gestión de la Valoración de Discapacidad e interoperará con los sistemas de información autonómicos
y de la AGE
Portales para la ciudadanía y los y las profesionales (enero 2022 – diciembre 2023): en este paquete de
trabajo se construirán visores para la visualización de la información de la Historia Social tanto por parte
de la ciudadanía como por parte de los y las profesionales que necesitan consultar información de esa
historia social para su trabajo (no sólo profesionales del ámbito social, sino también sanitario, educativo,
policial, etc.)
Sistema de información analítica de la información (junio 2023 – diciembre 2023): en este paquete de
trabajo se desarrollará un sistema de información analítica centralizado con, cuadros de mando e
indicadores que permita a los gestores de la Historia Social Única Electrónica de Navarra obtener
información para la toma de decisiones.
c) Presupuesto total y
distribución temporal
(2021-2023)
2021: 1.000.000 €
2022: 1.450.000 €
2023: 1.450.000 €
Los principales elementos que componen la inversión son:
Desarrollo software
Gastos del personal que imparta la formación en la nueva herramienta.
cve: BOE-A-2021-12931
Verificable en https://www.boe.es
d) Descripción de los
elementos principales del
presupuesto para los que
se pide financiación
LÍNEA: C22 l2