II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2021-12720)
Resolución 400/38303/2021, de 26 de julio, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos selectivos para acceso, por el sistema general de acceso libre y estabilización del empleo temporal, a la condición de personal estatutario fijo, en plazas de la categoría de Titulado Especialista en Ciencias de la Salud, Titulado Sanitario, y Técnico Titulado Superior Sanitario, en la Red Hospitalaria de la Defensa.
161 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 29 de julio de 2021

Sec. II.B. Pág. 91337

Tema 23. Recién nacido normal. Estados neonatales. Valoración del estado
neonatal. Inmunidad. Características neurológicas. Desarrollo psicomotor durante la
primera infancia.
Tema 24. Alimentación del lactante sano. Lactancia natural. Lactancia con fórmula.
Alimentación complementaria. Técnica de la lactancia con fórmula láctea: Cálculo de la
ración alimenticia, control de la lactancia. Lactancia mixta. Alimentación complementaria.
Alimentación del niño pasado el primer año de edad.
Tema 25. Crecimiento y desarrollo normal. Parámetros fundamentales para evaluar
el crecimiento y desarrollo. Pubertad normal. Adolescencia.
Tema 26. Alimentación del niño preescolar. Alimentación del escolar.
Tema 27. Inmunizaciones activas en pediatría. Calendario vacunal en las ciudades
de Ceuta y Melilla. Calendario vacunal en situaciones especiales.
Tema 28. Prematuros y recién nacidos de bajo peso. Conceptos y Clasificación.
Principales trastornos inmediatos y tardíos. Características morfológicas y funcionales de
los recién nacidos de bajo peso.
Tema 29. Anoxia del recién nacido. Concepto y etiología. Clínica. Reanimación del
recién nacido. Síndrome de sufrimiento cerebral del recién nacido {hemorragia
intracraneal).
Tema 30. Síndrome de dificultad respiratoria del recién nacido. Enfermedad de la
membrana hialina. Síndrome de aspiración. Síndrome de escape aéreo en el neonato.
Neumopatías infecciosas.
Tema 31. Infecciones del recién nacido. Riesgos de infección. Esterocolitis
necrotizante. Meningitis. Medidas terapéuticas.
Tema 32. Hemorragias neonatales. Anemias y poliglobulia. Síndrome de
coagulación intravascular. Conducta diagnóstica y terapéutica en las hemorragias del
recién nacido.
Tema 33. Síndrome Ictérico neonatal. Ictericia fisiológica. Síndrome ictérico por
hiperbilirrubinemia indirecta. Enfermedad hemolítica del recién nacido. Colestasis del
recién nacido y Lactante.
Tema 34. Urgencias quirúrgicas en el neonato. Atresia de esófago. Oclusiones
intestinales neonatales. Anomalías del cierre del canal neural. Hernia diafragmática
congénita. Urgencias ortopédicas. Urgencias urológicas en el recién nacido.
Tema 35. Orientación diagnóstica de los síndromes malformativos. Factores
genéticos y ambientales. Embriofetopatías. Patología cromosómica. Clasificación.
Síndrome de Down. Otros síndromes.
Tema 36. Enfermedades diarreicas agudas del lactante. Concepto: Etiología.
Patogenia. Estudio clínico. Diagnóstico. Pronóstico. Tratamiento.
Tema 37. Diarrea crónica en el niño. Malabsorción. Celiaquía. Tratamiento.
Intolerancia a los hidratos de carbono. Clasificación y enumeración de las principales
formas. Tipos de intolerancia a la leche. Otras diarreas crónicas.
Tema 38. Fibrosis quística (Mucoviscidosis). Concepto. Etiopatogenia. Clínica de la
forma clásica. Formas clínicas. Diagnóstico. Tratamiento.
Tema 39. Síndromes emetizantes del recién nacido y lactante. Diagnóstico
diferencial de los vómitos en el recién nacido.
Tema 40. Diagnóstico diferencial del dolor abdominal agudo y crónico en el niño.
Invaginación intestinal. Diagnóstico diferencial de las hemorragias rectales en el niño.
Apendicitis aguda en el niño pequeño. Dolor abdominal crónico. Cólico del lactante.
Tema 41. Parásitos intestinales. Generalidades. Clínica general. Lambliasis:
Clínica, diagnóstico y tratamiento. Ascaridiasis. Oxiurasis. Toxocariasis. Triquinosis,
tenias habituales y equinococosis. Otras parasitosis.
Tema 42. Malnutrición del lactante. Patogenia. Sintomatología: Manifestaciones
morfológicas y funcionales. Formas clínicas. Pronóstico. Tratamiento.
Tema 43. Deshidratación del lactante y metabolismo ácido-base. Etiopatogenia.
Clínica. Signos de deshidratación. Diagnóstico: Clínico, fisiopatológico y diferencial.
Principios del tratamiento.

cve: BOE-A-2021-12720
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 180