II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2021-12720)
Resolución 400/38303/2021, de 26 de julio, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos selectivos para acceso, por el sistema general de acceso libre y estabilización del empleo temporal, a la condición de personal estatutario fijo, en plazas de la categoría de Titulado Especialista en Ciencias de la Salud, Titulado Sanitario, y Técnico Titulado Superior Sanitario, en la Red Hospitalaria de la Defensa.
161 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 29 de julio de 2021

Sec. II.B. Pág. 91332

dinámico, foco dinámico, digitalización, ganancia. Artefactos: interpretación y evitado:
reverberación, sombras acústicas, realces, etc. Sistemas de medidas: linear, elipsoide.
Áreas y volúmenes. Sistemas de medida Doppler: flujos, velocidades, índices de
velocidad, análisis de la onda espectral. Almacenado y análisis de las imágenes.
Tema 27. Otras técnicas de imagen aplicadas al estudio del aparato reproductor
femenino. Anatomía genital femenina normal de las diferentes técnicas diagnósticas de
imagen (TAC, RMN, etc.). Histerosonosalpingografía. Técnicas de imagen aplicadas al
estudio de la mama. Técnicas de estereotaxia.
Tema 28. Exploraciones funcionales del aparato reproductor femenino y masculino.
Tema 29. Técnicas de endoscópicas aplicadas para el diagnóstico y tratamiento de
aparato reproductor femenino. Fundamentos de la colposcopia y de la vulvoscopia.
Tema 30. Anatomía e histología de la placenta, membranas y cordón umbilical.
Fisiología de la Unidad Feto-Placentaria. Inmunología de la Gestación. Fisiología del
Líquido Amniótico y su utilidad clínica.
Tema 31. Diagnóstico clínico, biológico, inmunológico y ecográfico de la gestación.
Adaptación materna a la gestación.
Tema 32. Medidas preventivas preconcepcionales y durante la gestación. Control
médico de la gestación normal como proceso asistencial integrado. Cribado de
alteraciones cromosómicas, infecciones y otras enfermedades en el embarazo.
Tema 33. Mecanismo del parto en las diferentes presentaciones y posiciones.
Clínica y asistencia al parto en las diferentes presentaciones y posiciones.
Tema 34. Concepto de parto no intervenido. Dirección médica del parto.
Tema 35. Analgesia obstétrica: tipos, indicaciones, contraindicaciones, efectos
secundarios y complicaciones.
Tema 36. Mecanismos de adaptación del feto a la vida extrauterina en el
nacimiento. Exploración y reanimación del Recién Nacido.
Tema 37. Desgarros del canal blando del parto y del periné.
Tema 38. Fisiología del puerperio. Modificaciones del organismo materno.
Lactancia materna. Clínica y asistencia del puerperio.
Tema 39. Farmacología del embarazo, del parto y del puerperio.
Tema 40. Factores psicosociales, étnicos y culturales que influyen en el embarazo,
parto y puerperio.
Tema 41. Concepto de embarazo de alto riesgo, identificación, niveles asistenciales
y atención general.
Tema 42. Patología del embarazo en el primer trimestre: Epidemiología,
etiopatogenia, clínica, diagnóstico, diagnóstico diferencial, complicaciones, tratamiento y
prevención de las alteraciones del embarazo: Aborto espontáneo. Embarazo ectópico.
Hiperemesis gravídica. Enfermedad trofoblástica.
Tema 43. Anomalías congénitas. Principios de teratología. Agentes teratógenos.
Tema 44. Polihidramnios, oligohidramnios y otras alteraciones del amnios.
Tema 45. Placenta previa.
Tema 46. Desprendimiento prematuro de placenta normalmente inserta.
Tema 47. Amenaza de parto pretérmino y parto pretérmino. Fundamentos de la
medición cervical ecográfica.
Tema 48. Rotura prematura de membranas y corioamnionitis.
Tema 49. Embarazo gemelar y múltiple.
Tema 50. Crecimiento intrauterino restringido.
Tema 51. Gestación cronológicamente prolongada.
Tema 52. Estados hipertensivos del embarazo.
Tema 53. Diabetes gestacional.
Tema 54. Muerte fetal intraútero.
Tema 55. Enfermedades coincidentes con la gestación. Efectos sobre el curso de la
enfermedad y sobre la gestación, atención obstétrica, complicaciones y tratamiento.
Cardiopatías. Enfermedades respiratorias. Enfermedad tromboembólica. Enfermedades
renales y urológicas. Enfermedades digestivas. Enfermedades hematológicas. Diabetes

cve: BOE-A-2021-12720
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 180