II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2021-12720)
Resolución 400/38303/2021, de 26 de julio, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos selectivos para acceso, por el sistema general de acceso libre y estabilización del empleo temporal, a la condición de personal estatutario fijo, en plazas de la categoría de Titulado Especialista en Ciencias de la Salud, Titulado Sanitario, y Técnico Titulado Superior Sanitario, en la Red Hospitalaria de la Defensa.
161 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 29 de julio de 2021

Sec. II.B. Pág. 91331

Tema 70. Evaluación neurofisiología en la patología de las raíces sacras y del suelo
de la pelvis.
Tema 71. Evaluación neurofisiológica de la patología de los nervios de los
miembros superiores. Mononeuropatías y síndromes de atrapamiento.
Tema 72. Evaluación neurofisiológica de la patología de los nervios de los
miembros inferiores. Mononeuropatías y síndromes de atrapamiento.
Tema 73. Evaluación neurofisiológica de las polineuropatías hereditarias.
Tema 74. Evaluación neurofisiológica de las polineuropatías infecciosas y de las
inflamatorias desmielinizantes.
Tema 75. Evaluación neurofisiológica de las polineuropatías asociadas a trastornos
sistémicos, metabólicos y tóxicos.
Tema 76. Evaluación neurofisiológica de las miopatías. Distrofias musculares.
Miotonías y canalopatías.
Tema 77. Evaluación neurofisiológica de las miopatías metabólicas, mitocondriales,
congénitas, tóxicas e inflamatorias.
Tema 78. Evaluación neurofisiológica de los trastornos de transmisión
neuromuscular.
Tema 79. Evaluación neurofisiológica de los síndromes de hiperactividad muscular
anormal.
Tema 80. Evaluación neurofisiológica de la patología neuromuscular en pediatría.
Aplicaciones prácticas en el neonato, lactante y edad escolar.
Tema 81. Evaluación neurofisiológica de la patología neuromuscular del paciente
en la unidad de cuidados intensivos.
Tema 82. Bases neurofisiológicas de los potenciales evocados. Técnicas e
instrumentación.
Tema 83. Potenciales evocados visuales en la normalidad y las distintas patologías.
Metodología, interpretación y aplicaciones clínicas.
Tema 84. Electrorretinograma y electrooculograma en la normalidad y en las
distintas patologías. Electrorretinografía multifocal. Metodología, interpretación y
aplicaciones clínicas.
Tema 85. Potenciales evocados auditivos de corta y media latencia en la
normalidad y en las distintas patologías. Potenciales evocados vestibulares.
Metodología, interpretación y aplicaciones clínicas.
Titulado Especialista en Ciencias de la Salud: Obstetricia y Ginecología
Tema 22. Anatomía y fisiología del aparato reproductor femenino y de la mama.
Fisiología del aparato reproductor masculino. Regulación neurológica y hormonal de la
función reproductora. Fisiología de la pubertad y del climaterio. La adquisición del sexo y
el desarrollo embriológico.
Tema 23. Fecundación, implantación y desarrollo del embrión y de los anejos
ovulares en los primeros estadios de la gestación.
Tema 24. Anamnesis y exploración. Aspectos específicos de la anamnesis en
Obstetricia y Ginecología. La exploración general, genital y de la mama en la mujer
embarazada y no embarazada.
Tema 25. Pruebas histopatológicas. Fundamentos básicos de la citología de los
órganos del aparato reproductor femenino y de la mama. Fundamentos básicos de la
histopatología del aparato reproductor femenino.
Tema 26. Ecografía. Fundamentos básicos de la aplicación de los ultrasonidos en
Obstetricia y Ginecología. Principios físicos sobre ultrasonidos: atenuación, absorción,
reflexión, velocidad del sonido. Efectos tisulares de los ultrasonidos: efectos biológicos
térmicos y no térmicos. Principios técnicos sobre ultrasonidos y equipamiento:
Instrumentación de eco pulsado, sondas lineales, convexa, sectorial, transvaginal y
rectal. Ecografía Doppler: continuo, pulsado, mapa color, power Doppler. Adquisición de
la imagen. Procesado de la señal: escala de grises, compensación temporal, rango

cve: BOE-A-2021-12720
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 180