II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2021-12720)
Resolución 400/38303/2021, de 26 de julio, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos selectivos para acceso, por el sistema general de acceso libre y estabilización del empleo temporal, a la condición de personal estatutario fijo, en plazas de la categoría de Titulado Especialista en Ciencias de la Salud, Titulado Sanitario, y Técnico Titulado Superior Sanitario, en la Red Hospitalaria de la Defensa.
161 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 29 de julio de 2021

Sec. II.B. Pág. 91330

Tema 37. Encefalopatías difusas, metabólicas, hipóxico-isquémicas, infecciosas y
degenerativas.
Tema 38. Encefalopatías progresivas de la infancia.
Tema 39. Técnicas EEG para diagnóstico de trastornos paroxísticos no epilépticos
en adulto y niño.
Tema 40. EEG en los estados de alteración de la consciencia y coma.
Tema 41. EEG en el diagnóstico de muerte cerebral. Ley vigente para EEG en la
donación de órganos.
Tema 42. Monitorización video-EEG de larga duración. Uso e indicaciones.
Tema 43. Estudio prequirúrgico y quirúrgico de las epilepsias. Neurofisiología
intraoperatoria en la cirugía de epilepsia.
Tema 44. Bases neurofisiológicas del sueño. Neuroanatomía y bioquímica.
Tema 45. Técnicas, instrumentación y metodología en el estudio del ciclo sueñovigilia. Codificación según las normas vigentes de la Asociación Americana de Medicina
del Sueño (AASM).
Tema 46. Evolución del sueño según la edad. Ontogenia del sueño.
Tema 47. Clasificación actualizada de los trastornos del sueño.
Tema 48. Técnicas y metodología para la evaluación y tratamiento de los trastornos
del sueño.
Tema 49. Técnicas y metodología para la evaluación y tratamiento de los distintos
tipos de insomnio.
Tema 50. Técnicas y metodología para la evaluación y tratamiento de los trastornos
respiratorios del sueño.
Tema 51. Técnicas y metodología para la evaluación y tratamiento de las
hipersomnias centrales.
Tema 52. Técnicas y metodología para la evaluación y tratamiento de los trastornos
del ritmo circadiano.
Tema 53. Técnicas y metodología para la evaluación y tratamiento de las
parasomnias.
Tema 54. Técnicas y metodología para la evaluación y tratamiento de movimientos
anormales durante el sueño.
Tema 55. Técnicas y metodología para la evaluación y tratamiento de los trastornos
del sueño en relación con enfermedad médica de base y neurodegenerativas.
Tema 56. Técnicas y metodología para la evaluación y tratamiento de los trastornos
del sueño en los niños.
Tema 57. Respuesta electromiográfica de la unidad motora normal. Actividad de
inserción. Actividad de la placa motora. Potencial de unidad motora. Técnica de medida
e instrumentación.
Tema 58. Análisis automático del patrón de interferencias. Turns/amplitude.
Tema 59. Actividad espontánea patológica.
Tema 60. Electromiografía de fibra aislada espontánea y estimulada. Técnicas de
estimulación repetitiva.
Tema 61. Sistemas de registros neurográficos. Potenciales de acción compuestos
de nervio y músculo. Conducción motora y sensitiva.
Tema 62. Evaluación neurofisiológica de los reflejos y respuestas tardías.
Tema 63. Fuentes de error en Electromiografía y Electroneurografía.
Tema 64. Evaluación neurofisiológica del Sistema Nervioso Autónomo.
Tema 65. Evaluación neurofisiológica del temblor y otros trastornos del movimiento.
Promediación retrógrada.
Tema 66. Evaluación neurofisiológica de los pares craneales.
Tema 67. Evaluación neurofisiológica de las enfermedades de la médula espinal.
Tema 68. Evaluación neurofisiológica en patologías de las raíces y del plexo
cervicobraquial.
Tema 69. Evaluación neurofisiología en la patología de las raíces y del plexo
lumbosacro.

cve: BOE-A-2021-12720
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 180