II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2021-12720)
Resolución 400/38303/2021, de 26 de julio, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos selectivos para acceso, por el sistema general de acceso libre y estabilización del empleo temporal, a la condición de personal estatutario fijo, en plazas de la categoría de Titulado Especialista en Ciencias de la Salud, Titulado Sanitario, y Técnico Titulado Superior Sanitario, en la Red Hospitalaria de la Defensa.
161 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 29 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 91325
Tema 52. La afectación renal en las enfermedades sistémicas (I): Sepsis y
enfermedades infecciosas. Glomerulonefritis asociadas a hepatitis víricas y a otras
enfermedades infecciosas.
Tema 53. La afectación renal en las enfermedades sistémicas (II): La afectación
renal en las vasculitis de vasos grandes, medianos y pequeños. Mediadas o no por
depósitos de inmunocomplejos o autoanticuerpos. Poliangeítis. Clasificación. Manejo
clínico.
Tema 54. La afectación renal en las enfermedades sistémicas (III): Lupus
Eritematoso Sistémico, esclerosis sistémica, artritis reumatoide, poliomiositis y síndrome
de Sjogren.
Tema 55. La afectación renal en las enfermedades sistémicas (IV): Lesiones
renales en enfermedades de depósito fibrilar renal, y gammapatías monoclonales.
Amiloidosis, mieloma múltiple.
Tema 56. La afectación renal en las enfermedades sistémicas (V): Afectación renal
por gloméruloesclerosis en la Obesidad, Síndrome Metabólico y la Diabetes. Nefropatía
diabética. Sentido clínico de la valoración precoz y de la microalbuminura en la
prevención y tratamiento. Modificación de la evolución por trasplante de páncreas.
Tema 57. La afectación renal en las enfermedades sistémicas (VI): Afectación renal
en la enfermedad hepática y en la insuficiencia cardíaca avanzada.
Tema 58. La afectación renal en las enfermedades sistémicas (VII): Afectación
renal en la enfermedad neoplásica y en los síndromes paraneoplásicos.
Tema 59. La afectación renal en las enfermedades sistémicas (VIII): Síndrome
urémico-hemolítico y púrpura trombótica trombocitopénica. Genética, etiología,
patogenia, evolución y tratamiento.
Tema 60. La afectación renal en las enfermedades sistémicas (IX): Nefropatía
gravídica- Microalbuminuria, proteinuria e hipertensión durante la gestación. Control
prevención y tratamiento de la preeclampsia y eclampsia. Pronóstico de la embarazada y
el feto. Síndromes renales post-parto. Necrosis cortical.
Tema 61. La afectación renal en las enfermedades sistémicas (X): Consecuencias
renales de la Hipertensión: Nefroangiosclerosis. Efectos fisiológicos y patológicos
renales de la hipertensión arterial. Deterioro renal en el síndrome cardiovascular y
marcadores de mortalidad. Prevención: Tratamiento de la Hipertensión Efecto sobre el
riñón de las medidas higiénicas, dietéticas y medicamentosas. Los fármacos
hipotensores y sus indicaciones.
Tema 62. Hipertensión vascular renal. Etiología. Patología. Clínica. Diagnóstico no
invasivo. Pronóstico y tratamiento. Hipertensión vasculorrenal. Diagnóstico y tratamiento
invasivos. Técnicas y resultados. Complicaciones. Cuidados post-intervención.
Tema 63. Enfermedades renales hereditarias (I): Bases genéticas de los trastornos
poligénicos complejos. Displasias renales y enfermedades quísticas. Clasificación.
Anatomía patológica. Clínica. Complicaciones. Evolución. Tratamiento.
Tema 64. Enfermedades renales hereditarias (II): Nefronoptisis. Enfermedad
quística de la médula. Riñón en esponja. Enfermedad renal poliquistica del adulto.
Etiología. Anatomía patológica. Manifestaciones clínicas. Tratamiento.
Tema 65. Enfermedades renales hereditarias (III): Tubulares por alteraciones del
transporte de hidrogeniones, hidrocarbonado, aminoácidos, fósforo y ácido úrico:
Glucosuria renal. Síndrome de Fanconi. Síndrome de Lowe, Galactosemia, Tirosinemia,
Glucogenosis,
Déficit
de
citocromooxidasa
C,
Acidosis
tubulares,
seudohipoaldosteronismos, síndrome de Liddle. Síndrome de Bartter. Síndrome de
Gordon.
Tema 66. Enfermedades predominantemente glomerulares de carácter genético
(IV): Síndrome onicoosteodísplasia. Síndrome de Alport-Perkoff Síndrome de la
membrana fina. Enfermedad de Fabry. Tipos bioquímicos, herencia, evolución y
tratamiento.
Tema
67. Tumores
renales:
Factores
genéticos
y
ambientales.
Hemangiopericitoma. Hemangioblastoma. Carcinoma renal hereditario. Carcinoma
cve: BOE-A-2021-12720
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 180
Jueves 29 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 91325
Tema 52. La afectación renal en las enfermedades sistémicas (I): Sepsis y
enfermedades infecciosas. Glomerulonefritis asociadas a hepatitis víricas y a otras
enfermedades infecciosas.
Tema 53. La afectación renal en las enfermedades sistémicas (II): La afectación
renal en las vasculitis de vasos grandes, medianos y pequeños. Mediadas o no por
depósitos de inmunocomplejos o autoanticuerpos. Poliangeítis. Clasificación. Manejo
clínico.
Tema 54. La afectación renal en las enfermedades sistémicas (III): Lupus
Eritematoso Sistémico, esclerosis sistémica, artritis reumatoide, poliomiositis y síndrome
de Sjogren.
Tema 55. La afectación renal en las enfermedades sistémicas (IV): Lesiones
renales en enfermedades de depósito fibrilar renal, y gammapatías monoclonales.
Amiloidosis, mieloma múltiple.
Tema 56. La afectación renal en las enfermedades sistémicas (V): Afectación renal
por gloméruloesclerosis en la Obesidad, Síndrome Metabólico y la Diabetes. Nefropatía
diabética. Sentido clínico de la valoración precoz y de la microalbuminura en la
prevención y tratamiento. Modificación de la evolución por trasplante de páncreas.
Tema 57. La afectación renal en las enfermedades sistémicas (VI): Afectación renal
en la enfermedad hepática y en la insuficiencia cardíaca avanzada.
Tema 58. La afectación renal en las enfermedades sistémicas (VII): Afectación
renal en la enfermedad neoplásica y en los síndromes paraneoplásicos.
Tema 59. La afectación renal en las enfermedades sistémicas (VIII): Síndrome
urémico-hemolítico y púrpura trombótica trombocitopénica. Genética, etiología,
patogenia, evolución y tratamiento.
Tema 60. La afectación renal en las enfermedades sistémicas (IX): Nefropatía
gravídica- Microalbuminuria, proteinuria e hipertensión durante la gestación. Control
prevención y tratamiento de la preeclampsia y eclampsia. Pronóstico de la embarazada y
el feto. Síndromes renales post-parto. Necrosis cortical.
Tema 61. La afectación renal en las enfermedades sistémicas (X): Consecuencias
renales de la Hipertensión: Nefroangiosclerosis. Efectos fisiológicos y patológicos
renales de la hipertensión arterial. Deterioro renal en el síndrome cardiovascular y
marcadores de mortalidad. Prevención: Tratamiento de la Hipertensión Efecto sobre el
riñón de las medidas higiénicas, dietéticas y medicamentosas. Los fármacos
hipotensores y sus indicaciones.
Tema 62. Hipertensión vascular renal. Etiología. Patología. Clínica. Diagnóstico no
invasivo. Pronóstico y tratamiento. Hipertensión vasculorrenal. Diagnóstico y tratamiento
invasivos. Técnicas y resultados. Complicaciones. Cuidados post-intervención.
Tema 63. Enfermedades renales hereditarias (I): Bases genéticas de los trastornos
poligénicos complejos. Displasias renales y enfermedades quísticas. Clasificación.
Anatomía patológica. Clínica. Complicaciones. Evolución. Tratamiento.
Tema 64. Enfermedades renales hereditarias (II): Nefronoptisis. Enfermedad
quística de la médula. Riñón en esponja. Enfermedad renal poliquistica del adulto.
Etiología. Anatomía patológica. Manifestaciones clínicas. Tratamiento.
Tema 65. Enfermedades renales hereditarias (III): Tubulares por alteraciones del
transporte de hidrogeniones, hidrocarbonado, aminoácidos, fósforo y ácido úrico:
Glucosuria renal. Síndrome de Fanconi. Síndrome de Lowe, Galactosemia, Tirosinemia,
Glucogenosis,
Déficit
de
citocromooxidasa
C,
Acidosis
tubulares,
seudohipoaldosteronismos, síndrome de Liddle. Síndrome de Bartter. Síndrome de
Gordon.
Tema 66. Enfermedades predominantemente glomerulares de carácter genético
(IV): Síndrome onicoosteodísplasia. Síndrome de Alport-Perkoff Síndrome de la
membrana fina. Enfermedad de Fabry. Tipos bioquímicos, herencia, evolución y
tratamiento.
Tema
67. Tumores
renales:
Factores
genéticos
y
ambientales.
Hemangiopericitoma. Hemangioblastoma. Carcinoma renal hereditario. Carcinoma
cve: BOE-A-2021-12720
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 180