II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2021-12720)
Resolución 400/38303/2021, de 26 de julio, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos selectivos para acceso, por el sistema general de acceso libre y estabilización del empleo temporal, a la condición de personal estatutario fijo, en plazas de la categoría de Titulado Especialista en Ciencias de la Salud, Titulado Sanitario, y Técnico Titulado Superior Sanitario, en la Red Hospitalaria de la Defensa.
161 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 29 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 91324
Tema 34. La respuesta renal a la agresión: Los mediadores lesionales. La
isquemia, la remodelación y la fibrosis. Modelos experimentales y analogías con
nefropatías humanas. Fisiopatología de la involución renal: Hiperplasia, Hipertrofia y
Atrofia. Deterioro funcional renal involutivo.
Tema 35. Expresión morfológica de la agresión e involución renal. Estudio
histopatológico: La Biopsia renal, sus indicaciones, contraindicaciones y complicaciones.
Valor de la sistemática de estudio e interpretación en la clínica, y su aplicación.
Tema 36. Oligoanuria. Fracaso renal agudo (I): Síndrome urémico agudo.
Etiologías. Fisiopatología del cese brusco de la función renal. Póstrenal. Pre-renal.
Patogenia, clínica y actuaciones terapéuticas.
Tema 37. Fracaso renal agudo (II) parenquimatoso. Fisiopatología de la lesión
celular renal aguda: Mecanismos lesionales, inmunes, endo o exo-tóxicos, e isquémicos.
Diagnóstico etiológico y manejo clínico.
Tema 38. Insuficiencia renal aguda por yatrogenia renal: Quimioterapia antiinmune.
Antineoplásica, antinfecciosa, analgésica o antinflamatoria por bloqueo hormonal, y por
marcadores radio-físicos exploratorios de morfo-función renal. Prevención y manejo
clínico.
Tema 39. Nefropatías túbulointersticiales agudas y por hipersensibilidad.
Prevención, diagnóstico precoz y manejo clínico, y terapéutico.
Tema 40. Insuficiencia renal aguda por elementos químicos y metales pesados, o
disolventes orgánicos industriales. Insuficiencia renal aguda por enfermedad de depósito
de cristales, pigmenturia o paraproteínas anormales. Diagnóstico, prevención y manejo
terapéutico.
Tema 41. Nefropatías vasculares e isquémicas agudas. Tromboembolismos
renales, Enfermedad ateroembólica aguda. Trombosis venosas. Nefropatía isquémica.
Fallo renal agudo por hipertensión acelerada. Diagnósticos, clínica y actuación
terapéutica.
Tema 42. Insuficiencia renal aguda vascular por Coagulación intravascular
diseminada y Necrosis cortical aguda. Etiologías. Apoplejía placentaria. Síndrome
urémico hemolítico. Púrpura trombótica trombocitopénica.
Tema 43. Síndrome nefrítico agudo. Etiopatogenia de la lesión aguda por depósitos
de complejos o por autoanticuerpos. Histopatología. Manifestaciones clínicas.
Complicaciones. Evolución espontánea y efectos del tratamiento. Pronóstico.
Tema 44. Glomerulonefritis agudas, y postinfecciosas. Clasificación. Etiopatogenia
Fisiopatología. Histopatología. Clínica y manejo terapéutico.
Tema 45. Glomerulonefritis rápidamente progresivas. Clasificación. Etiopatogenia.
Fisiopatología. Histopatología. Diagnóstico y manejo terapéutico.
Tema 46. Síndrome nefrítico crónico. Fisiopatología de la lesión renal crónica
inmune. Glomerulonefritis proliferativas y no proliferativas. Afectación túbulointersticical.
Morfología. Evolución. Repercusión sistémica del deterioro progresivo de las funciones
renales. Manifestaciones clínicas. Tratamiento.
Tema 47. Síndrome nefrótico. Síndrome nefrótico primario y secundario.
Clasificación inmunohistológica. Manifestaciones clínicas. Complicaciones. Evolución
espontánea y efectos del tratamiento. Pronóstico. Síndrome nefrósico congénito.
Glomerulonefritis de lesiones mínimas.
Tema 48. Glomerulonefritis membranosas. Clasificación, etiología, patogenia.
Pronóstico. Tratamiento y evolución.
Tema 49. Glomerulosclerosis e hialinosis segmentaria y focal: Clasificación
etiológica. Fisopatología. Clínica y tratamiento. Glomerulonefritis en la crioglobulinemia
mixta esencial.
Tema 50. Glomerulonefritis membrano proliferativa: Clasificación, etiopatogenia,
clínica y tratamiento.
Tema 51. Glomerulonefritis mesangiales, por depósitos de lgA, y entidades afines.
Etiopatogenia. Histopatología. Púrpura de Schonlein Henoch.
cve: BOE-A-2021-12720
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 180
Jueves 29 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 91324
Tema 34. La respuesta renal a la agresión: Los mediadores lesionales. La
isquemia, la remodelación y la fibrosis. Modelos experimentales y analogías con
nefropatías humanas. Fisiopatología de la involución renal: Hiperplasia, Hipertrofia y
Atrofia. Deterioro funcional renal involutivo.
Tema 35. Expresión morfológica de la agresión e involución renal. Estudio
histopatológico: La Biopsia renal, sus indicaciones, contraindicaciones y complicaciones.
Valor de la sistemática de estudio e interpretación en la clínica, y su aplicación.
Tema 36. Oligoanuria. Fracaso renal agudo (I): Síndrome urémico agudo.
Etiologías. Fisiopatología del cese brusco de la función renal. Póstrenal. Pre-renal.
Patogenia, clínica y actuaciones terapéuticas.
Tema 37. Fracaso renal agudo (II) parenquimatoso. Fisiopatología de la lesión
celular renal aguda: Mecanismos lesionales, inmunes, endo o exo-tóxicos, e isquémicos.
Diagnóstico etiológico y manejo clínico.
Tema 38. Insuficiencia renal aguda por yatrogenia renal: Quimioterapia antiinmune.
Antineoplásica, antinfecciosa, analgésica o antinflamatoria por bloqueo hormonal, y por
marcadores radio-físicos exploratorios de morfo-función renal. Prevención y manejo
clínico.
Tema 39. Nefropatías túbulointersticiales agudas y por hipersensibilidad.
Prevención, diagnóstico precoz y manejo clínico, y terapéutico.
Tema 40. Insuficiencia renal aguda por elementos químicos y metales pesados, o
disolventes orgánicos industriales. Insuficiencia renal aguda por enfermedad de depósito
de cristales, pigmenturia o paraproteínas anormales. Diagnóstico, prevención y manejo
terapéutico.
Tema 41. Nefropatías vasculares e isquémicas agudas. Tromboembolismos
renales, Enfermedad ateroembólica aguda. Trombosis venosas. Nefropatía isquémica.
Fallo renal agudo por hipertensión acelerada. Diagnósticos, clínica y actuación
terapéutica.
Tema 42. Insuficiencia renal aguda vascular por Coagulación intravascular
diseminada y Necrosis cortical aguda. Etiologías. Apoplejía placentaria. Síndrome
urémico hemolítico. Púrpura trombótica trombocitopénica.
Tema 43. Síndrome nefrítico agudo. Etiopatogenia de la lesión aguda por depósitos
de complejos o por autoanticuerpos. Histopatología. Manifestaciones clínicas.
Complicaciones. Evolución espontánea y efectos del tratamiento. Pronóstico.
Tema 44. Glomerulonefritis agudas, y postinfecciosas. Clasificación. Etiopatogenia
Fisiopatología. Histopatología. Clínica y manejo terapéutico.
Tema 45. Glomerulonefritis rápidamente progresivas. Clasificación. Etiopatogenia.
Fisiopatología. Histopatología. Diagnóstico y manejo terapéutico.
Tema 46. Síndrome nefrítico crónico. Fisiopatología de la lesión renal crónica
inmune. Glomerulonefritis proliferativas y no proliferativas. Afectación túbulointersticical.
Morfología. Evolución. Repercusión sistémica del deterioro progresivo de las funciones
renales. Manifestaciones clínicas. Tratamiento.
Tema 47. Síndrome nefrótico. Síndrome nefrótico primario y secundario.
Clasificación inmunohistológica. Manifestaciones clínicas. Complicaciones. Evolución
espontánea y efectos del tratamiento. Pronóstico. Síndrome nefrósico congénito.
Glomerulonefritis de lesiones mínimas.
Tema 48. Glomerulonefritis membranosas. Clasificación, etiología, patogenia.
Pronóstico. Tratamiento y evolución.
Tema 49. Glomerulosclerosis e hialinosis segmentaria y focal: Clasificación
etiológica. Fisopatología. Clínica y tratamiento. Glomerulonefritis en la crioglobulinemia
mixta esencial.
Tema 50. Glomerulonefritis membrano proliferativa: Clasificación, etiopatogenia,
clínica y tratamiento.
Tema 51. Glomerulonefritis mesangiales, por depósitos de lgA, y entidades afines.
Etiopatogenia. Histopatología. Púrpura de Schonlein Henoch.
cve: BOE-A-2021-12720
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 180