II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2021-12720)
Resolución 400/38303/2021, de 26 de julio, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos selectivos para acceso, por el sistema general de acceso libre y estabilización del empleo temporal, a la condición de personal estatutario fijo, en plazas de la categoría de Titulado Especialista en Ciencias de la Salud, Titulado Sanitario, y Técnico Titulado Superior Sanitario, en la Red Hospitalaria de la Defensa.
161 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 29 de julio de 2021

Sec. II.B. Pág. 91323

Tema 78. Infecciones en el paciente trasplantado. Clasificación. Etiología.
Infecciones en el trasplante de médula ósea. Infecciones en trasplante de órgano sólido.
Diagnostico microbiológico y prevención.
Tema 79. Infecciones otros pacientes inmunosuprimidos. Pacientes neutropénicos,
ADVP y ancianos. Infecciones en el paciente con neoplasias. Factores. Etiología.
Diagnostico microbiológico. Prevención y bases del tratamiento.
Tema 80. Infecciones en el viajero e importadas. Etiología. Frecuencia. Diagnóstico
microbiológico. Prevención y consejo al viajero.
Tema 81. Control de la infección hospitalaria y comunitaria. Definición. Etiología.
Epidemiología. Sistemas de vigilancia y estrategias para la prevención y control. Estudio
de brotes por microorganismos multirresistentes hospitalarios. Método de tipaje de
microorganismos. Papel del laboratorio de Microbiología Clínica en su control.
Tema 82. Microbiología ambiental. Control microbio lógico del aire, líquidos y
superficies. Métodos e Instrumentos de muestreo. Interpretación de resultados.
Tema 83. Bioterrorismo. Definición. Principales agentes infecciosos potencialmente
utilizables en bioterrismo. Niveles de bioseguridad. Diagnóstico microbiológico.
Tema 84. Organización y gestión de un laboratorio de Microbiología Clínica. Diseño.
Gestión de la información. Sistemas de Información de Laboratorio.
Tema 85. Seguridad en el laboratorio de Microbiología clínica. Normas de seguridad
biológica. Formación del personal. Registro de incidencias. Eliminación de residuos.
Planes de emergencia.
Titulado Especialista en Ciencias de la Salud: Nefrología
Tema 22. Fisiología renal: Filtración glomerular y transporte tubular. Regulación
hidro-electrolítica y del equilibrio ácido-base. Mecanismos de concentración y dilución de
la orina.
Tema 23. Exploración de la función renal. Composición de la orina normal y en
distintas situaciones fisiológicas o patológicas. Análisis bioquímico, y morfológico.
Semiología de los hallazgos. Valoración de las funciones renales por su examen.
Concepto de aclaración. Fórmulas predictivas de función(es) renal(es).
Tema 24. Exploración de la función renal. Proteinuria y factores y marcadores
lesionales en orina. Semiología y fisiopatología de las aminoacidurias, microalbuminuria,
y proteinurias lesionales. Glomerulares o tubulares y patológicas.
Tema 25. Exploración de la función renal. Técnicas de imagen (Ecografía,
Radiología y Arteriografía). La biopsia renal.
Tema 26. Diagnóstico angioradiológico por técnicas invasivas y cateterismos
vasculares: Indicaciones. Técnicas y complicaciones. Resultados.
Tema 27. Control del volumen extracelular. Fisiopatología del edema. Alteraciones
del metabolismo del agua y del sodio.
Tema 28. Trastornos del potasio: Hipopotasemias primarias y secundarias.
Hiperpotasemias: aguda y secundarias.
Tema 29. Regulación renal del equilibrio ácido-base. Alteraciones del equilibrio
ácido-base: Acidosis y alcalosis metabólica.
Tema 30. Alteraciones del calcio: Hipocalcemia e Hipercalcemia.
Tema 31. Alteraciones del fósforo. Hipofosforemia e Hiperfosforemia. Alteraciones
del magnesio: Hipomagnesemia e Hipermagnesemia.
Tema 32. Fisiología renal en la gestación normal: Modificaciones fisiológicas
hormonales. Modificación de la regulación vascular renal, sistémica y de la presión
arterial. Estudio y manejo de un embarazo normal en una paciente con hipertensión o
disfunción renal. Pronóstico, manejo clínico y evolución.
Tema 33. Agentes lesionales renales. Orígenes, y mecanismos de producción del
estrés celular lesivo: Inmunológico, endo o exotóxico, estrés oxidativo, estrés dinámico,
hipoxia. Efectos interactivos patológicos, sobre la morfología y función.

cve: BOE-A-2021-12720
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 180