II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2021-12720)
Resolución 400/38303/2021, de 26 de julio, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos selectivos para acceso, por el sistema general de acceso libre y estabilización del empleo temporal, a la condición de personal estatutario fijo, en plazas de la categoría de Titulado Especialista en Ciencias de la Salud, Titulado Sanitario, y Técnico Titulado Superior Sanitario, en la Red Hospitalaria de la Defensa.
161 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 29 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 91326
papilar. Tumor de Wílms, y síndrome de WAR. Etiología. Genética. Clínica. Diagnóstico.
Complicaciones. Tratamiento. Evolución.
Tema 68. Nefropatías túbulointersticiales crónica. Aspectos inmunológico,
patológicos, clínicos y pronósticos. Los elementos genéticos. Evolución, complicaciones
y tratamiento.
Tema 69. Nefropatias túbulointersticiales crónicas de origen tóxico. Metales.
Medicamentos. Fisiopatología de su desarrollo, lesiones anatómicas y bases de la
prevención.
Tema 70. Síndromes poliúricos y Diabetes Insípida: Clasificación, bases
bioquímicas, herencia, etiología y tratamiento.
Tema 71. Litiasis renal. Etiología. Herencia. Tratamiento. Uropatía obstructiva.
Alteraciones fisiopatológicas, y evolución de la función renal y de complicaciones
infecciosas y metabólicas.
Tema 72. Infección del tracto urinario alto: Pielonefritis aguda y crónica. Etiología.
Factores predisponentes. Pionefrosis. Pielonefritis específicas y TBC urinaria.
Complicaciones. Tratamiento.
Tema 73. Insuficiencia renal crónica (I): Síndrome urémico crónico. Clasificación y
grados. Mecanismos de progresión de la enfermedad renal crónica. Análisis de los
factores fisiopatológicos y epidemiológicos que aceleran la evolución: La insuficiencia
renal oculta.
Tema 74. Insuficiencia renal crónica (II): Factores y clínica de intoxicación urémica.
Manifestaciones neurológicas y ectodémicas. Miopatías. Polineuropatías. Dermitis.
Tema 75. Insuficiencia renal crónica (III): Osteodistrofia renal. Desarrollo.
Complicaciones. Prevención. Tratamiento.
Tema 76. Insuficiencia renal crónica (IV): Síndrome urémico: Alteraciones
nutricionales y del apetito. Alteraciones digestivas Etiología. Prevención y tratamiento.
Alteraciones del eje neuro-endocrino y disfunciones endocrino- metabólicas: Dislipemia.
Resistencia insulínica. Alteración del ritmo circadiano, y en la esfera sexual.
Fisiopatología y manejo clínico.
Tema 77. Insuficiencia renal crónica (V): Síndrome urémico: Alteraciones de la
respuesta inmune. Alteraciones hematológicas: Anemia. Coagulación. Tratamiento.
Tema 78. Insuficiencia renal crónica (VI): Factor de progresión de morbimortalidad
cardiovascular.
Alteraciones
cardiovasculares.
Etiopatogenia.
Tratamiento.
Complicaciones.
Tema 79. Insuficiencia renal crónica (VII): Factores de prevención mediante
medidas higiénicas, dietéticas, y de estilo de vida. Terapia farmacológica activa del
deterioro renal y sistémico en la evolución de la insuficiencia renal crónica y de los
factores de progresión: el paciente en fase de prediálisis y su manejo: Indicación de
diálisis.
Tema 80. Tratamiento sustitutivo de la insuficiencia renal terminal (I): Diálisis.
Consideraciones éticas: individualización del paciente y su elección de tratamiento.
Exposición de argumentos clínicos, y factores extramédicos a respetar en las decisiones.
Depuración extrarrenal: Modelos actuales de diálisis suficiente y eficiente y diálisis
adecuada. Dosificación de diálisis y su influencia en la morbimortalidad.
Tema 81. Depuración extracorpórea: Hemodiálisis, Hemofiltración, Hemoperfusión,
Hemodialfiltración, Plasmaféresis, Aféresis. Indicaciones clínicas. Accesos vasculares.
Dependencias técnicas y complicaciones. Complicaciones agudas o en la iniciación de
las técnicas. Complicaciones a largo plazo del paciente en programa de depuración
extracorpórea. Su prevención, manejo y tratamiento.
Tema 82. Diálisis peritoneal: Diversidad de técnicas y procedimientos. Indicaciones,
contraindicaciones. Elección de pacientes. Complicaciones y morbimortalidad en el
tratamiento.
Tema 83. Trasplante renal. Bases genéticas, humorales y celulares de la
incompatibilidad inmunobiológica. Histocompatibilidad. lnmunofarmacología en el
paciente trasplantado renal en el tratamiento y prevención del rechazo agudo y crónico.
cve: BOE-A-2021-12720
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 180
Jueves 29 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 91326
papilar. Tumor de Wílms, y síndrome de WAR. Etiología. Genética. Clínica. Diagnóstico.
Complicaciones. Tratamiento. Evolución.
Tema 68. Nefropatías túbulointersticiales crónica. Aspectos inmunológico,
patológicos, clínicos y pronósticos. Los elementos genéticos. Evolución, complicaciones
y tratamiento.
Tema 69. Nefropatias túbulointersticiales crónicas de origen tóxico. Metales.
Medicamentos. Fisiopatología de su desarrollo, lesiones anatómicas y bases de la
prevención.
Tema 70. Síndromes poliúricos y Diabetes Insípida: Clasificación, bases
bioquímicas, herencia, etiología y tratamiento.
Tema 71. Litiasis renal. Etiología. Herencia. Tratamiento. Uropatía obstructiva.
Alteraciones fisiopatológicas, y evolución de la función renal y de complicaciones
infecciosas y metabólicas.
Tema 72. Infección del tracto urinario alto: Pielonefritis aguda y crónica. Etiología.
Factores predisponentes. Pionefrosis. Pielonefritis específicas y TBC urinaria.
Complicaciones. Tratamiento.
Tema 73. Insuficiencia renal crónica (I): Síndrome urémico crónico. Clasificación y
grados. Mecanismos de progresión de la enfermedad renal crónica. Análisis de los
factores fisiopatológicos y epidemiológicos que aceleran la evolución: La insuficiencia
renal oculta.
Tema 74. Insuficiencia renal crónica (II): Factores y clínica de intoxicación urémica.
Manifestaciones neurológicas y ectodémicas. Miopatías. Polineuropatías. Dermitis.
Tema 75. Insuficiencia renal crónica (III): Osteodistrofia renal. Desarrollo.
Complicaciones. Prevención. Tratamiento.
Tema 76. Insuficiencia renal crónica (IV): Síndrome urémico: Alteraciones
nutricionales y del apetito. Alteraciones digestivas Etiología. Prevención y tratamiento.
Alteraciones del eje neuro-endocrino y disfunciones endocrino- metabólicas: Dislipemia.
Resistencia insulínica. Alteración del ritmo circadiano, y en la esfera sexual.
Fisiopatología y manejo clínico.
Tema 77. Insuficiencia renal crónica (V): Síndrome urémico: Alteraciones de la
respuesta inmune. Alteraciones hematológicas: Anemia. Coagulación. Tratamiento.
Tema 78. Insuficiencia renal crónica (VI): Factor de progresión de morbimortalidad
cardiovascular.
Alteraciones
cardiovasculares.
Etiopatogenia.
Tratamiento.
Complicaciones.
Tema 79. Insuficiencia renal crónica (VII): Factores de prevención mediante
medidas higiénicas, dietéticas, y de estilo de vida. Terapia farmacológica activa del
deterioro renal y sistémico en la evolución de la insuficiencia renal crónica y de los
factores de progresión: el paciente en fase de prediálisis y su manejo: Indicación de
diálisis.
Tema 80. Tratamiento sustitutivo de la insuficiencia renal terminal (I): Diálisis.
Consideraciones éticas: individualización del paciente y su elección de tratamiento.
Exposición de argumentos clínicos, y factores extramédicos a respetar en las decisiones.
Depuración extrarrenal: Modelos actuales de diálisis suficiente y eficiente y diálisis
adecuada. Dosificación de diálisis y su influencia en la morbimortalidad.
Tema 81. Depuración extracorpórea: Hemodiálisis, Hemofiltración, Hemoperfusión,
Hemodialfiltración, Plasmaféresis, Aféresis. Indicaciones clínicas. Accesos vasculares.
Dependencias técnicas y complicaciones. Complicaciones agudas o en la iniciación de
las técnicas. Complicaciones a largo plazo del paciente en programa de depuración
extracorpórea. Su prevención, manejo y tratamiento.
Tema 82. Diálisis peritoneal: Diversidad de técnicas y procedimientos. Indicaciones,
contraindicaciones. Elección de pacientes. Complicaciones y morbimortalidad en el
tratamiento.
Tema 83. Trasplante renal. Bases genéticas, humorales y celulares de la
incompatibilidad inmunobiológica. Histocompatibilidad. lnmunofarmacología en el
paciente trasplantado renal en el tratamiento y prevención del rechazo agudo y crónico.
cve: BOE-A-2021-12720
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 180