II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2021-12720)
Resolución 400/38303/2021, de 26 de julio, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos selectivos para acceso, por el sistema general de acceso libre y estabilización del empleo temporal, a la condición de personal estatutario fijo, en plazas de la categoría de Titulado Especialista en Ciencias de la Salud, Titulado Sanitario, y Técnico Titulado Superior Sanitario, en la Red Hospitalaria de la Defensa.
161 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 29 de julio de 2021

Sec. II.B. Pág. 91318

Tema 38. Uso de vacunas en situaciones especiales: pacientes crónicos, pacientes
inmunodeprimidos. Implantación y gestión de los Programas de vacunación en el medio
hospitalario. Coordinación interniveles en la vacunación de pacientes de riesgo.
Tema 39. Salud Internacional. Vacunaciones en el viajero internacional.
Tema 40. Enfermedades de transmisión fecohídrica. Toxinfecciones alimentarias.
Papel del Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública en el control de las mismas.
Tema 41. Epidemiología, prevención y control de las Infecciones Respiratorias
Agudas. Gripe, Virus respiratorio sincitial y otras infecciones respiratorias.
Tema 42. Tuberculosis: Epidemiología y medidas de prevención y control. Estudio
de contactos. Coordinación interniveles en el control de la Tuberculosis.
Tema 43. Enfermedad meningocócica. Estrategias de prevención y control.
Quimioprofilaxis e inmunoprofilaxis. Otras meningitis bacterianas y meningitis víricas.
Tema 44. Hepatitis víricas. Epidemiología, medidas de prevención y control.
Hepatitis A y Hepatitis B: Estrategias de vacunación.
Tema 45. Hepatits C, impacto de las nuevas terapias. Estrategias de prevención y
control de la hepatitis C.
Tema 46. Situación actual y Vigilancia epidemiológica en la infección por el Virus de
la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y en el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
(SIDA).
Tema 47. Legionelosis. Normativa vigente. El "proceso legionelosis".
Responsabilidades del Servicio de Medicina Preventiva en la Legionelosis.
Tema 48. Enfermedades emergentes y reemergentes. Globalización: impacto en la
epidemiología de las enfermedades transmisibles. Medicina Preventiva y Salud Pública
en la detección, prevención y control de estas enfermedades. Planes de formación a los
profesionales.
Tema 49. Infección Relacionada con la Asistencia Sanitaria (IRAS). Abordaje.
Concepto. Magnitud del Problema. Retos actuales. Clasificación y principales agentes.
Medidas de Prevención y Control.
Tema 50. Evaluación de la eficacia de las estrategias de prevención y control en las
IRAS. Impacto socioeconómico y resultados en salud.
Tema 51. Bacteriemia relacionada con la asistencia sanitaria asociada a catéteres.
Concepto, clasificación, magnitud del problema. Estrategias de prevención y control. El
proyecto Bacteriemia Zero.
Tema 52. Infección urinaria relacionada con la asistencia sanitaria. Epidemiología,
medidas de prevención y control. Uso adecuado de procedimientos invasivos y profilaxis
antibiótica.
Tema 53. Infección respiratoria relacionada con la asistencia sanitaria.
Epidemiología, medidas de prevención y control. Uso adecuado de procedimientos
invasivos y profilaxis antibiótica.
Tema 54. Infecciones quirúrgicas relacionadas con la asistencia sanitaria.
Epidemiología, medidas de prevención y control.
Tema 55. Infección relacionada con la asistencia sanitaria por el uso de catéteres
periféricos. Epidemiología, medidas de prevención y control.
Tema 56. Infección relacionada con la asistencia sanitaria en situaciones
especiales: pacientes inmunodeprimidos y neonatos.
Tema 57. Resistencias antimicrobianas: Concepto, mecanismos de resistencia y
magnitud del problema. Importancia en la lucha contra las resistencias antibióticas.
Tema 58. Vigilancia y control de infecciones por gérmenes multirresistentes.
Estrategias internacionales, nacionales y autonómicas para el control de la resistencia a
los antibióticos.
Tema 59. Conceptos básicos de microbiología en la Infección relacionada con la
asistencia sanitaria: principales gérmenes productores de IRAS
Tema 60. Procedimiento de Vigilancia de la Salud de los Trabajadores: exámenes
de salud iniciales, periódicos, especiales.

cve: BOE-A-2021-12720
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 180