II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2021-12720)
Resolución 400/38303/2021, de 26 de julio, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos selectivos para acceso, por el sistema general de acceso libre y estabilización del empleo temporal, a la condición de personal estatutario fijo, en plazas de la categoría de Titulado Especialista en Ciencias de la Salud, Titulado Sanitario, y Técnico Titulado Superior Sanitario, en la Red Hospitalaria de la Defensa.
161 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 29 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 91319
Tema 61. Procedimiento de Adaptación del Puesto de Trabajo en Trabajadores
especialmente sensibles.
Tema 62. Procedimiento de protección de la trabajadora embazada o en periodo de
lactancia.
Tema 63. Participación de Medicina Preventiva en otros procedimientos de
prevención de riesgos laborales.
Tema 64. Gestión integral de los Accidentes por riesgos biológicos.
Tema 65. Riesgos biológicos ocupacionales de las enfermedades de transmisión
por gotas, aérea y por contacto.
Tema 66. Papel de Medicina Preventiva y Salud Pública en el Plan de catástrofes y
en el Plan de emergencias del centro sanitario.
Tema 67. Conceptos generales de salud ambiental en los hospitales. Hospitales
sostenibles. Control medioambiental del hospital: Circuitos de aire y agua. Calidad
higiénico-sanitaria de plantas de hospitalización, áreas críticas y áreas especiales.
Tema 68. Limpieza en el medio ambiente hospitalario. Desinfección en el medio
ambiente hospitalario. Desinfectantes de uso más frecuente. Selección y utilización
apropiada de desinfectantes en el medio hospitalario. Control de asepsia y antisepsia.
Tema 69. Esterilización: principios generales. Tipos de esterilización. Aplicaciones.
Central de esterilización: Organización, estructura y diseño. Control de calidad de la
Esterilización.
Tema 70. Reprocesamiento de Endoscopios y otro material clínico. Desinfección de
alto nivel, esterilización.
Tema 71. Medidas de higiene y antisepsia en el paciente. Higiene de Manos en el
medio sanitario. Soluciones de base alcohólica. Evaluación y control de la higiene de
manos.
Tema 72. Medidas de Prevención y control en el bloque quirúrgico. Diseño.
Circulación y normas de asepsia en quirófano. Higiene de manos quirúrgica. Control de
Calidad de los Quirófanos.
Tema 73. Lavandería y Lencería en el medio sanitario y su implicación en el control
de las infecciones.
Tema 74. El papel de Medicina Preventiva en la Cocina y alimentación del medio
sanitario.
Tema 75. Bioseguridad ambiental e implicaciones clínicas. Nuevas tecnologías en
bioseguridad ambiental.
Tema 76. Medicina Preventiva en el control de plagas.
Tema 77. Legislación y Gestión de Residuos en el hospital. Tipos de residuos, tipos
de contenedores. Circuitos en la gestión interna de residuos.
Tema 78. Epidemiología, prevención y control de hábitos nocivos para la salud,
implicación de Medicina Preventiva y Salud Pública.
Tema 79. Epidemiología, prevención y control de las enfermedades crónicas.
Registros de morbilidad y mortalidad.
Tema 80. Participación en los programas de cribado de cáncer. Participación en el
registro de cáncer.
Tema 81. Epidemiología, prevención y control de las enfermedades
cardiovasculares. Factores de riesgo cardiovascular. El trabajo interniveles para mejorar
los resultados en salud en las enfermedades cardiovasculares.
Tema 82. Papel de Medicina Preventiva en la vigilancia y sensibilización en la
violencia de género.
Tema 83. Concepto de calidad asistencial. Dimensiones clave y sistemas de
gestión de la calidad. Implicación de las unidades de medicina Preventiva en la gestión
de la Calidad.
Tema 84. Fuentes de información para la medición y evaluación de la calidad.
Criterios, indicadores y estándares. Monitorización del ciclo de mejora continua y
medidas de mejora. Implantación de las medidas de mejora y evaluación.
Tema 85. Conceptos y principios de la bioética. Buenas prácticas profesionales.
cve: BOE-A-2021-12720
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 180
Jueves 29 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 91319
Tema 61. Procedimiento de Adaptación del Puesto de Trabajo en Trabajadores
especialmente sensibles.
Tema 62. Procedimiento de protección de la trabajadora embazada o en periodo de
lactancia.
Tema 63. Participación de Medicina Preventiva en otros procedimientos de
prevención de riesgos laborales.
Tema 64. Gestión integral de los Accidentes por riesgos biológicos.
Tema 65. Riesgos biológicos ocupacionales de las enfermedades de transmisión
por gotas, aérea y por contacto.
Tema 66. Papel de Medicina Preventiva y Salud Pública en el Plan de catástrofes y
en el Plan de emergencias del centro sanitario.
Tema 67. Conceptos generales de salud ambiental en los hospitales. Hospitales
sostenibles. Control medioambiental del hospital: Circuitos de aire y agua. Calidad
higiénico-sanitaria de plantas de hospitalización, áreas críticas y áreas especiales.
Tema 68. Limpieza en el medio ambiente hospitalario. Desinfección en el medio
ambiente hospitalario. Desinfectantes de uso más frecuente. Selección y utilización
apropiada de desinfectantes en el medio hospitalario. Control de asepsia y antisepsia.
Tema 69. Esterilización: principios generales. Tipos de esterilización. Aplicaciones.
Central de esterilización: Organización, estructura y diseño. Control de calidad de la
Esterilización.
Tema 70. Reprocesamiento de Endoscopios y otro material clínico. Desinfección de
alto nivel, esterilización.
Tema 71. Medidas de higiene y antisepsia en el paciente. Higiene de Manos en el
medio sanitario. Soluciones de base alcohólica. Evaluación y control de la higiene de
manos.
Tema 72. Medidas de Prevención y control en el bloque quirúrgico. Diseño.
Circulación y normas de asepsia en quirófano. Higiene de manos quirúrgica. Control de
Calidad de los Quirófanos.
Tema 73. Lavandería y Lencería en el medio sanitario y su implicación en el control
de las infecciones.
Tema 74. El papel de Medicina Preventiva en la Cocina y alimentación del medio
sanitario.
Tema 75. Bioseguridad ambiental e implicaciones clínicas. Nuevas tecnologías en
bioseguridad ambiental.
Tema 76. Medicina Preventiva en el control de plagas.
Tema 77. Legislación y Gestión de Residuos en el hospital. Tipos de residuos, tipos
de contenedores. Circuitos en la gestión interna de residuos.
Tema 78. Epidemiología, prevención y control de hábitos nocivos para la salud,
implicación de Medicina Preventiva y Salud Pública.
Tema 79. Epidemiología, prevención y control de las enfermedades crónicas.
Registros de morbilidad y mortalidad.
Tema 80. Participación en los programas de cribado de cáncer. Participación en el
registro de cáncer.
Tema 81. Epidemiología, prevención y control de las enfermedades
cardiovasculares. Factores de riesgo cardiovascular. El trabajo interniveles para mejorar
los resultados en salud en las enfermedades cardiovasculares.
Tema 82. Papel de Medicina Preventiva en la vigilancia y sensibilización en la
violencia de género.
Tema 83. Concepto de calidad asistencial. Dimensiones clave y sistemas de
gestión de la calidad. Implicación de las unidades de medicina Preventiva en la gestión
de la Calidad.
Tema 84. Fuentes de información para la medición y evaluación de la calidad.
Criterios, indicadores y estándares. Monitorización del ciclo de mejora continua y
medidas de mejora. Implantación de las medidas de mejora y evaluación.
Tema 85. Conceptos y principios de la bioética. Buenas prácticas profesionales.
cve: BOE-A-2021-12720
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 180