II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2021-12720)
Resolución 400/38303/2021, de 26 de julio, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos selectivos para acceso, por el sistema general de acceso libre y estabilización del empleo temporal, a la condición de personal estatutario fijo, en plazas de la categoría de Titulado Especialista en Ciencias de la Salud, Titulado Sanitario, y Técnico Titulado Superior Sanitario, en la Red Hospitalaria de la Defensa.
161 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 29 de julio de 2021

Sec. II.B. Pág. 91310

Tema 84. Primeros auxilios y atención de urgencia a los trabajadores. Organización
en el centro de trabajo. Reanimación cardiopulmonar. Control de hemorragias,
quemaduras, traumatismos.
Tema 85. La aptitud laboral. Las exigencias psicofísicas en el puesto de trabajo.
Evaluación de la capacidad del trabajador/a para cumplir con las exigencias psicofísicas.
La adaptación razonable del puesto de trabajo.
Titulado Especialista en Ciencias de la Salud: Medicina Intensiva
Tema 22. Uso racional del medicamento. Prescripción por principio activo. La
cumplimentación. Problemas derivados de la terapia farmacológica. Farmacovigilancia.
Seguridad del paciente. Análisis de incidentes y riesgos. Revisión de polimedicados.
Tema 23. La fisiología, el diagnóstico y tratamiento de la insuficiencia respiratoria
aguda. Análisis de los gases sanguíneos.
Tema 24. Síndrome de Distrés Respiratorio del adulto.
Tema 25. Neumonía grave. Comunitaria y Nosocomial.
Tema 26. Descompensación de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
(EPOC). Status asmático.
Tema 27. Síndromes de obstrucción de la vía aérea superior. Insuficiencia
Respiratoria Neuromuscular.
Tema 28. Síndrome de Ahogamiento. Hemorragia pulmonar.
Tema 29. Oxigenoterapia. Dispositivos de CPAP y Ventilación Mecánica no
invasiva. Indicaciones, modos, vigilancia y complicaciones.
Tema 30. Ventilación mecánica invasiva. Indicaciones, modos, monitorización y
vigilancia. Complicaciones. Desconexión de la ventilación mecánica.
Tema 31. Manejo del postoperatorio de cirugía torácica.
Tema 32. Técnicas. Manejo de la vía aérea. Ventilación manual. Pulsioximetría.
Toracocentesis y drenajes pleurales. Intubación oro-naso-traqueal. Cricotomía.
Traqueotomía. Fibrobroncoscopias en el paciente crítico. Uso de respiradores.
Tema 33. Fisiología cardiovascular. Volumen minuto cardíaco y transporte de
oxígeno.
Tema 34. Shock: fisiopatología, diagnóstico y tratamiento.
Tema 35. Insuficiencia Cardíaca y Edema Agudo de Pulmón Cardiogénico.
Tema 36. Síndrome Coronario Agudo I: Fisiopatología. Sd. Coronario Agudo Con
Elevación del ST, Infarto Agudo de Miocardio. Complicaciones.
Tema 37. Síndrome Coronario Agudo II. Sd. Coronario Agudo Sin Elevación del ST.
Tema 38. Disección Aórtica. Rotura de Aneurisma Aórtico.
Tema 39. Trombo Embolismo Pulmonar.
Tema 40. Arritmias cardíacas.
Tema 41. Crisis Hipertensiva.
Tema 42. Endocarditis. Miocarditis. Taponamiento cardíaco.
Tema 43. Manejo del postoperatorio de cirugía cardíaca. Manejo del postoperatorio
de cirugía vascular.
Tema 44. Parada cardíaca. Resucitación cardiopulmonar avanzada. Desfibrilación y
Cardioversión. Plan hospitalario de RCP y medidas de prevención de la PCR
Hospitalaria.
Tema 45. Técnicas I: Acceso vascular arterial y venoso. Vías centrales y periféricas.
Cateterismo de la arteria pulmonar. Implantación de marcapasos temporales.
Ecocardiografía.
Tema 46. Técnicas II Asistencia ventricular. Balón intra-aórtico de contrapulsación.
Electroestimulación cardíaca permanente: implante, seguimiento y complicaciones.
Tema 47. Fisiología y fisiopatología del flujo cerebral y de la presión intracraneal.
Monitorización. Edema Cerebral. Hipertensión Craneal.
Tema 48. Diagnóstico y manejo del paciente en coma y de sus diferentes etiologías.
Estado vegetativo. Estado de mínima consciencia. Crisis convulsivas. Status epiléptico.

cve: BOE-A-2021-12720
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 180