II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2021-12720)
Resolución 400/38303/2021, de 26 de julio, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos selectivos para acceso, por el sistema general de acceso libre y estabilización del empleo temporal, a la condición de personal estatutario fijo, en plazas de la categoría de Titulado Especialista en Ciencias de la Salud, Titulado Sanitario, y Técnico Titulado Superior Sanitario, en la Red Hospitalaria de la Defensa.
161 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 29 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 91309
Tema 65. Patología laboral por exposición a gases y vapores irritantes y asfixiantes:
Amoniaco, dióxido de azufre, vapores nitrosos, monóxido de carbono y dióxido de
carbono. Clínica, diagnóstico, prevención y tratamiento.
Tema 66. Patología laboral por exposición a plaguicidas. Concepto y clasificación.
Clínica, diagnóstico, prevención y tratamiento de las intoxicaciones profesionales por
plaguicidas.
Tema 67. Gestión y tratamiento de los residuos sanitarios (químicos,
medicamentos, radiactivos y biológicos). Impacto en la salud de los residuos sanitarios.
Normativa aplicable.
Tema 68. Oftalmología laboral. Accidentes oculares y patología oftálmica de origen
laboral. Clínica, diagnóstico, prevención y tratamiento.
Tema 69. Problemas de salud más frecuentes que pueden afectar al trabajador
(patología no laboral): Patología cardiovascular, patología hemática, HTA, hiperlipemias,
diabetes mellitus, obesidad.
Tema 70. Toxoinfecciones alimentarias. Clínica, diagnóstico, prevención y
tratamiento. Control y Vigilancia Sanitaria de los manipuladores de alimentos.
Tema 71. Patología osteoarticular y muscular: Movimientos repetitivos, posturas
forzadas, manejo manual de cargas. Traumatología laboral y rehabilitación. Clínica,
diagnóstico, prevención y tratamiento. Rehabilitación laboral.
Tema 72. Neuropatías por presión más frecuentes en el medio laboral: Lesión de
los nervios mediano, cubital, radial y del plexo braquial.
Tema 73. Patología asociada al uso de pantallas de visualización de datos. Clínica,
diagnóstico, prevención y tratamiento. Disposiciones mínimas de seguridad y salud
relativas al trabajo con equipos que incluyen pantallas de visualización.
Tema 74. Salud mental y trabajo: La evaluación psiquiátrica en el medio laboral.
Etiopatogenia de los trastornos mentales en el trabajo. Prevención. El estrés de origen
laboral: Definición, situaciones generadoras de estrés. Fisiología del estrés, evaluación
clínica, biológica y funcional. Otros problemas de índole psicosocial: Burnout. Mobbing.
Agresiones al personal sanitario y no sanitario.
Tema 75. La carga física y carga mental en el trabajo. Estudio ergonómico en el
diseño del puesto de trabajo. Biomecánica ocupacional. Antropometría. Valoración de las
condiciones ergonómicas y psicosociales. Normativa aplicable.
Tema 76. La jornada de trabajo, la turnicidad y la nocturnicidad. Efectos sobre la
salud. Prevención. Vigilancia de la salud.
Tema 77. Patología laboral asociada al ruido. Trauma sonoro. Diagnóstico.
Audiometrías. Prevención. Normativa aplicable.
Tema 78. Patología laboral asociada a vibraciones mecánicas. Factores que
influyen en la magnitud de sus efectos. Vibraciones mano-brazo y vibraciones del cuerpo
entero. Clínica, diagnóstico y control médico. Normativa aplicable.
Tema 79. Patología laboral asociada a radiaciones ionizantes. Efectos sobre la
salud. Prevención. Protocolo de vigilancia de la salud. Normativa aplicable.
Tema 80. Patología laboral asociada a radiaciones no ionizantes. Efectos sobre la
salud. Prevención. Vigilancia de la salud. Normativa aplicable.
Tema 81. Condiciones Ambientales en el medio de trabajo: Situaciones de estrés
térmico por frío o calor. Situaciones de disconfort térmico. Efectos sobre la salud de los
profesionales. Condiciones de ventilación e iluminación. Prevención. Vigilancia de la
salud.
Tema 82. La promoción de la salud en el lugar de trabajo. Programas de educación
para la salud. Medidas preventivas que mejoren el clima laboral y la salud de los
trabajadores.
Tema 83. Las drogodependencias en el medio laboral. Definiciones. Prevención.
Tratamiento y reinserción laboral. El alcohol en el medio laboral. Prevención tratamiento
y reinserción laboral. El tabaco en el medio laboral. Patología asociada, el fumador
pasivo. Lucha contra el hábito de fumar en el medio laboral; espacios sin humo.
cve: BOE-A-2021-12720
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 180
Jueves 29 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 91309
Tema 65. Patología laboral por exposición a gases y vapores irritantes y asfixiantes:
Amoniaco, dióxido de azufre, vapores nitrosos, monóxido de carbono y dióxido de
carbono. Clínica, diagnóstico, prevención y tratamiento.
Tema 66. Patología laboral por exposición a plaguicidas. Concepto y clasificación.
Clínica, diagnóstico, prevención y tratamiento de las intoxicaciones profesionales por
plaguicidas.
Tema 67. Gestión y tratamiento de los residuos sanitarios (químicos,
medicamentos, radiactivos y biológicos). Impacto en la salud de los residuos sanitarios.
Normativa aplicable.
Tema 68. Oftalmología laboral. Accidentes oculares y patología oftálmica de origen
laboral. Clínica, diagnóstico, prevención y tratamiento.
Tema 69. Problemas de salud más frecuentes que pueden afectar al trabajador
(patología no laboral): Patología cardiovascular, patología hemática, HTA, hiperlipemias,
diabetes mellitus, obesidad.
Tema 70. Toxoinfecciones alimentarias. Clínica, diagnóstico, prevención y
tratamiento. Control y Vigilancia Sanitaria de los manipuladores de alimentos.
Tema 71. Patología osteoarticular y muscular: Movimientos repetitivos, posturas
forzadas, manejo manual de cargas. Traumatología laboral y rehabilitación. Clínica,
diagnóstico, prevención y tratamiento. Rehabilitación laboral.
Tema 72. Neuropatías por presión más frecuentes en el medio laboral: Lesión de
los nervios mediano, cubital, radial y del plexo braquial.
Tema 73. Patología asociada al uso de pantallas de visualización de datos. Clínica,
diagnóstico, prevención y tratamiento. Disposiciones mínimas de seguridad y salud
relativas al trabajo con equipos que incluyen pantallas de visualización.
Tema 74. Salud mental y trabajo: La evaluación psiquiátrica en el medio laboral.
Etiopatogenia de los trastornos mentales en el trabajo. Prevención. El estrés de origen
laboral: Definición, situaciones generadoras de estrés. Fisiología del estrés, evaluación
clínica, biológica y funcional. Otros problemas de índole psicosocial: Burnout. Mobbing.
Agresiones al personal sanitario y no sanitario.
Tema 75. La carga física y carga mental en el trabajo. Estudio ergonómico en el
diseño del puesto de trabajo. Biomecánica ocupacional. Antropometría. Valoración de las
condiciones ergonómicas y psicosociales. Normativa aplicable.
Tema 76. La jornada de trabajo, la turnicidad y la nocturnicidad. Efectos sobre la
salud. Prevención. Vigilancia de la salud.
Tema 77. Patología laboral asociada al ruido. Trauma sonoro. Diagnóstico.
Audiometrías. Prevención. Normativa aplicable.
Tema 78. Patología laboral asociada a vibraciones mecánicas. Factores que
influyen en la magnitud de sus efectos. Vibraciones mano-brazo y vibraciones del cuerpo
entero. Clínica, diagnóstico y control médico. Normativa aplicable.
Tema 79. Patología laboral asociada a radiaciones ionizantes. Efectos sobre la
salud. Prevención. Protocolo de vigilancia de la salud. Normativa aplicable.
Tema 80. Patología laboral asociada a radiaciones no ionizantes. Efectos sobre la
salud. Prevención. Vigilancia de la salud. Normativa aplicable.
Tema 81. Condiciones Ambientales en el medio de trabajo: Situaciones de estrés
térmico por frío o calor. Situaciones de disconfort térmico. Efectos sobre la salud de los
profesionales. Condiciones de ventilación e iluminación. Prevención. Vigilancia de la
salud.
Tema 82. La promoción de la salud en el lugar de trabajo. Programas de educación
para la salud. Medidas preventivas que mejoren el clima laboral y la salud de los
trabajadores.
Tema 83. Las drogodependencias en el medio laboral. Definiciones. Prevención.
Tratamiento y reinserción laboral. El alcohol en el medio laboral. Prevención tratamiento
y reinserción laboral. El tabaco en el medio laboral. Patología asociada, el fumador
pasivo. Lucha contra el hábito de fumar en el medio laboral; espacios sin humo.
cve: BOE-A-2021-12720
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 180