II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2021-12720)
Resolución 400/38303/2021, de 26 de julio, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos selectivos para acceso, por el sistema general de acceso libre y estabilización del empleo temporal, a la condición de personal estatutario fijo, en plazas de la categoría de Titulado Especialista en Ciencias de la Salud, Titulado Sanitario, y Técnico Titulado Superior Sanitario, en la Red Hospitalaria de la Defensa.
161 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 29 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 91308
Tema 45. Competencias de los profesiones de la Medicina del Trabajo. Problemas
médico-legales y deontológicos derivados del ejercicio profesional de la Medicina del
Trabajo. Responsabilidades del profesional de la Medicina del Trabajo: Penal, civil,
administrativa, laboral y de seguridad social en materia de prevención de riesgos
laborales.
Tema 46. El médico de trabajo ante las situaciones de Invalidez en la Seguridad
Social. Declaración de las situaciones de invalidez permanente. Discapacidades físicas,
mentales y sensoriales y su relación con la capacidad de trabajo. Trabajador/a
especialmente sensible. Adaptación del puesto de trabajo por motivos de salud.
Tema 47. Protección de la maternidad: Normativa aplicable. Situaciones de riesgo
durante el embarazo y la lactancia natural. Adaptación, cambio de puesto de trabajo.
Tema 48. Teratogénesis laboral. Características de los teratógenos. Acción de los
teratógenos en las fases del desarrollo del embrión. Anomalías congénitas más
frecuentes en el medio laboral. Prevención.
Tema
49. Enfermedades
transmisibles.
Conceptos
generales.
Cadena
epidemiológica. Precauciones estándar y precauciones basadas en los mecanismos de
transmisión. Protocolo de Vigilancia de la Salud específica. Protección de los
trabajadores que por su trabajo están o puedan estar expuestos a agentes biológicos.
Tema 50. Hepatitis de origen profesional. Clínica, diagnóstico, prevención y
tratamiento.
Tema 51. Tuberculosis de origen profesional. Clínica, diagnóstico, prevención y
tratamiento.
Tema 52. Tétanos de origen profesional. Clínica, diagnóstico, prevención y
tratamiento.
Tema 53. Legionelosis. Criterios higiénicos sanitarios para la prevención y control
de la Legionelosis. Riesgos de exposición laboral a la Legionela. Clínica, diagnóstico y
tratamiento.
Tema 54. Otras Patologías Laborales por agentes biológicos: Brucelosis, rubeola,
sarampión, parotiditis, varicela, difteria y gripe. Clínica, diagnóstico y tratamiento.
Enfermedades de declaración obligatoria.
Tema 55. Actuación ante exposiciones accidentales con riesgo biológico.
Protocolos de actuación.
Tema 56. Inmunización en el medio laboral. Principios generales. Estrategias y
programas de vacunación.
Tema 57. Asma laboral. Factores de riesgo. Clínica, diagnóstico. Prevención y
tratamiento.
Tema 58. Alveolitis Alérgica Extrínseca. Enfermedades pulmonares profesionales
por inhalación de Polvos orgánicos de proteínas animales y vegetales. Clínica,
diagnóstico, prevención y tratamiento.
Tema 59. Dermatosis laborales. Alergia al látex. Clínica, diagnóstico. Prevención y
tratamiento.
Tema 60. Agentes cancerígenos y Trabajo. Protección y Vigilancia de la Salud de
los trabajadores relacionados con agentes cancerígenos durante el trabajo.
Tema 61. Toxicología Laboral. Intoxicaciones agudas. Respuesta del organismo a
los tóxicos. Evaluación del daño y la exposición (biomarcadores, monitorización
biológica, obtención y transporte de muestras biológicas y métodos de análisis en el
laboratorio de toxicología).
Tema 62. Protección de la salud y seguridad de los trabajadores contra los riesgos
relacionados con los agentes químicos durante el trabajo.
Tema 63. Patología laboral por exposición a Compuestos orgánicos. Hexano,
benceno, metanol, acetona. Clínica, diagnóstico, prevención y tratamiento.
Tema 64. Patología laboral por exposición a Formaldehído. Clínica, diagnóstico,
prevención y tratamiento.
cve: BOE-A-2021-12720
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 180
Jueves 29 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 91308
Tema 45. Competencias de los profesiones de la Medicina del Trabajo. Problemas
médico-legales y deontológicos derivados del ejercicio profesional de la Medicina del
Trabajo. Responsabilidades del profesional de la Medicina del Trabajo: Penal, civil,
administrativa, laboral y de seguridad social en materia de prevención de riesgos
laborales.
Tema 46. El médico de trabajo ante las situaciones de Invalidez en la Seguridad
Social. Declaración de las situaciones de invalidez permanente. Discapacidades físicas,
mentales y sensoriales y su relación con la capacidad de trabajo. Trabajador/a
especialmente sensible. Adaptación del puesto de trabajo por motivos de salud.
Tema 47. Protección de la maternidad: Normativa aplicable. Situaciones de riesgo
durante el embarazo y la lactancia natural. Adaptación, cambio de puesto de trabajo.
Tema 48. Teratogénesis laboral. Características de los teratógenos. Acción de los
teratógenos en las fases del desarrollo del embrión. Anomalías congénitas más
frecuentes en el medio laboral. Prevención.
Tema
49. Enfermedades
transmisibles.
Conceptos
generales.
Cadena
epidemiológica. Precauciones estándar y precauciones basadas en los mecanismos de
transmisión. Protocolo de Vigilancia de la Salud específica. Protección de los
trabajadores que por su trabajo están o puedan estar expuestos a agentes biológicos.
Tema 50. Hepatitis de origen profesional. Clínica, diagnóstico, prevención y
tratamiento.
Tema 51. Tuberculosis de origen profesional. Clínica, diagnóstico, prevención y
tratamiento.
Tema 52. Tétanos de origen profesional. Clínica, diagnóstico, prevención y
tratamiento.
Tema 53. Legionelosis. Criterios higiénicos sanitarios para la prevención y control
de la Legionelosis. Riesgos de exposición laboral a la Legionela. Clínica, diagnóstico y
tratamiento.
Tema 54. Otras Patologías Laborales por agentes biológicos: Brucelosis, rubeola,
sarampión, parotiditis, varicela, difteria y gripe. Clínica, diagnóstico y tratamiento.
Enfermedades de declaración obligatoria.
Tema 55. Actuación ante exposiciones accidentales con riesgo biológico.
Protocolos de actuación.
Tema 56. Inmunización en el medio laboral. Principios generales. Estrategias y
programas de vacunación.
Tema 57. Asma laboral. Factores de riesgo. Clínica, diagnóstico. Prevención y
tratamiento.
Tema 58. Alveolitis Alérgica Extrínseca. Enfermedades pulmonares profesionales
por inhalación de Polvos orgánicos de proteínas animales y vegetales. Clínica,
diagnóstico, prevención y tratamiento.
Tema 59. Dermatosis laborales. Alergia al látex. Clínica, diagnóstico. Prevención y
tratamiento.
Tema 60. Agentes cancerígenos y Trabajo. Protección y Vigilancia de la Salud de
los trabajadores relacionados con agentes cancerígenos durante el trabajo.
Tema 61. Toxicología Laboral. Intoxicaciones agudas. Respuesta del organismo a
los tóxicos. Evaluación del daño y la exposición (biomarcadores, monitorización
biológica, obtención y transporte de muestras biológicas y métodos de análisis en el
laboratorio de toxicología).
Tema 62. Protección de la salud y seguridad de los trabajadores contra los riesgos
relacionados con los agentes químicos durante el trabajo.
Tema 63. Patología laboral por exposición a Compuestos orgánicos. Hexano,
benceno, metanol, acetona. Clínica, diagnóstico, prevención y tratamiento.
Tema 64. Patología laboral por exposición a Formaldehído. Clínica, diagnóstico,
prevención y tratamiento.
cve: BOE-A-2021-12720
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 180