II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2021-12720)
Resolución 400/38303/2021, de 26 de julio, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos selectivos para acceso, por el sistema general de acceso libre y estabilización del empleo temporal, a la condición de personal estatutario fijo, en plazas de la categoría de Titulado Especialista en Ciencias de la Salud, Titulado Sanitario, y Técnico Titulado Superior Sanitario, en la Red Hospitalaria de la Defensa.
161 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 180

Jueves 29 de julio de 2021

3.

Sec. II.B. Pág. 91273

Méritos y condecoraciones (máximo 2 puntos).

Deberán acreditarse con la correspondiente documentación justificativa oficial.
a. Por cada Cruz al Mérito Militar, Naval o Aeronáutica: 1,5 puntos.
b. Por estar en posesión de la Medalla conmemorativa de la operación Balmis: 1,25
puntos.
c. Por cada Mención Honorifica: 0,50 puntos.
Para la valoración del apartado 1 relativo a la «Experiencia profesional» se tendrá en
cuenta lo siguiente:
1. A los efectos de valoración del apartado «Experiencia profesional», un mismo
período de tiempo no podrá ser objeto de valoración por más de uno de los
subapartados, tomándose en consideración el más beneficioso para el solicitante,
excepto los servicios prestados a tiempo parcial en un mismo período, que se
computarán hasta completar el 100 por 100 de la jornada laboral, sin que el exceso de
jornada pueda ser valorado.
2. El cómputo de los servicios prestados a tiempo parcial se realizará de forma
proporcional al tiempo completo, a excepción de los períodos de reducción de jornada
por guarda legal de los titulares, que se hará a tiempo completo. Sin embargo, las
sustituciones de estas reducciones por guarda legal se valorarán en proporción a la
jornada trabajada.
3. Se entiende por mes el conjunto de 30 días naturales. Para el cómputo de los
servicios prestados, se sumarán en días todos los períodos y se dividirán por 30,
despreciándose del resultado final los que sean inferiores a 30.
4. El tiempo trabajado durante el período de pandemia por Covid-19, para su
valoración, comprende desde el día 14 de marzo de 2020, fecha de inicio de la
declaración del estado de alarma, hasta la fecha que las Autoridades Sanitarias señalen
como finalización de la situación de pandemia por Covid-19. Dicha valoración solo
podrá ser baremada hasta el último día de plazo para presentación de solicitudes de esta
convocatoria, si este fuese anterior a la fecha en la que las Autoridades Sanitarias
señalen como finalización de la situación de pandemia por Covid-19.
5. Los servicios prestados en la Red Hospitalaria de la Defensa, el HCD Gómez
Ulla Centro Sanitario de Vida y Esperanza, y el HGD de Zaragoza, se acreditarán
mediante certificado de la Subdirección General de Personal Civil a aquellos candidatos
que superen la fase de oposición. Este será emitido de oficio, y enviado al tribunal
respectivo por parte de la citada Subdirección General, cuando el participante en el
proceso selectivo esté en activo en la Red Hospitalaria de la Defensa. Si el participante
no estuviera en activo en la Red Hospitalaria de la Defensa deberá solicitarlo con
antelación suficiente a la Subdirección General de Personal Civil. Los servicios prestados
en el sistema Nacional de Salud se certificarán por la autoridad competente en el mismo,
acompañados de copias del nombramiento como empleado público. En el caso de la
Sanidad privada el certificado irá acompañado de copias de los contratos de trabajo. En
todos los casos deberá acompañarse del informe de vida laboral.

1. Se valorarán los diplomas o certificados correspondientes a cursos cuyo
contenido se encuentre relacionado directamente con la categoría a la que se opta,
cuando estén organizados por:
– Órganos o instituciones dependientes de la Administración General del Estado o
de las Comunidades Autónomas, o de las Administraciones de la Unión Europea o
Espacio Económico Europeo.
– Universidades.

cve: BOE-A-2021-12720
Verificable en https://www.boe.es

Para la valoración del apartado 2 relativo a la «Formación» se tendrá en cuenta lo
siguiente: